
Alerta naranja: peligro de incendios, calor intenso y viento zonda
El SMN advirtió sobre ráfagas de hasta 120 km/h en la tarde de este viernes. Prevén alta temperatura, visibilidad reducida y peligro de incendio. El lunes llega un frente frío.
Las negociaciones salariales entre el gobierno de Tucumán y los gremios estatales comenzarán este martes a las 8.30 y se extenderán hasta el jueves. El Ejecutivo convocó a los representantes sindicales para discutir la segunda instancia paritaria del 2025. Debido a la corta semana hábil, se realizarán reuniones en doble turno: por la mañana y por la tarde.
Participarán gremios claves como el Frente Gremial Docente, UPCN, ATE, el Frente Estatal de Municipios y Comunas, y la Unión de Gremios Estatales. Los encuentros estarán encabezados por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Daniel Abad (Economía). La negociación se presenta compleja: los sindicatos reclaman recomposición urgente, mientras que el gobierno busca no desbordar el presupuesto.
Los gremialistas apuntan a recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación. Desde el Frente Docente, Hugo Brito fue tajante: “La expectativa es recomponer lo que venimos perdiendo y definir si la próxima rueda de negociación es a tres meses o hasta fin de año.” Además, advirtió que “estamos muy por debajo de la Canasta Básica Total (CBT), tenemos un mínimo de $700.000”.
La secretaria general de UPCN, Lucinda Espeche, coincidió: “Los trabajadores de ninguna manera cubren la Canasta Básica Total. Nosotros estamos cobrando seiscientos mil y pico, no creo que se llegue a $700.000, porque además la mayoría tiene créditos o utiliza la tarjeta, y nadie sabe al final cuánto cobra. No alcanza para nada”.
En este escenario, el Ejecutivo tucumano enfrenta una disyuntiva. Por un lado, los reclamos gremiales se intensifican con argumentos basados en la realidad económica de los trabajadores. Por otro, las finanzas provinciales están tensas por la caída de la coparticipación y la baja en el consumo.
El contexto nacional influye también en esta negociación. Según Brito, “lo que para el Gobierno nacional es superávit, para nosotros es ajuste”. En esa línea, remarcó que “sabemos que la baja en la inflación se sostiene con la necesidad del pueblo”.
El objetivo de los sindicatos no es solo un aumento puntual, sino también previsibilidad: establecer una nueva fecha para discutir salarios antes de fin de año. El Ejecutivo, en tanto, no adelantó números y espera escuchar los planteos de cada sector antes de definir una propuesta concreta.
Las reuniones, que comenzarán el martes y se prolongarán durante tres días, podrían marcar el rumbo salarial de lo que queda del año. Tanto el gobierno como los gremios coinciden en algo: el diálogo es indispensable. Pero la tensión entre las necesidades sociales y los límites presupuestarios promete una discusión intensa.
A pocos días de la movilización, el PJ cierra filas detrás de su figura ante la condena de la Corte Suprema. El encuentro será este martes por la tarde.
El SMN advirtió sobre ráfagas de hasta 120 km/h en la tarde de este viernes. Prevén alta temperatura, visibilidad reducida y peligro de incendio. El lunes llega un frente frío.
El Gobernador aseguró que en menos de dos años triplicaron la fuerza y ampliaron la capacidad de detención en la provincia. Más cárceles, más personal.
Una mujer denunció dos ataques de su expareja, médico psiquiatra del Centro Judicial de Concepción. La víctima pide que se tomen medidas urgentes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para este viernes en la Puna de Tafí del Valle. Las ráfagas podrían superar los 120 km/h.
Una médica del hospital Avellaneda explicó por qué esta infusión, típica del primer día de agosto, puede resultar riesgosa en ciertos casos.
Contra todo pronóstico, José apeló al esfuerzo y al apoyo incondicional de su familia para lograr su objetivo. Hoy sonrié y abraza su título universitario.
La intendenta capitalina asumió el reto de ser entrevistada por Carlos Cazón en su programa de streaming que se transmite por Canal 10.
El fuego en el cerro Muñoz sigue latente, según el último reporte que brindó el goberador esta mañana. Defensa Civil permanece en vigilancia activa.
Entradas confirmadas para el gran duelo: se juega el sábado en el estadio Madre de Ciudades. Hinchas del Santo y de River ya pueden acceder a sus localidades.
Contra todo pronóstico, José apeló al esfuerzo y al apoyo incondicional de su familia para lograr su objetivo. Hoy sonrié y abraza su título universitario.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para este viernes en la Puna de Tafí del Valle. Las ráfagas podrían superar los 120 km/h.
Una mujer denunció dos ataques de su expareja, médico psiquiatra del Centro Judicial de Concepción. La víctima pide que se tomen medidas urgentes.
El Gobernador aseguró que en menos de dos años triplicaron la fuerza y ampliaron la capacidad de detención en la provincia. Más cárceles, más personal.
El SMN advirtió sobre ráfagas de hasta 120 km/h en la tarde de este viernes. Prevén alta temperatura, visibilidad reducida y peligro de incendio. El lunes llega un frente frío.