
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
El Gobierno provincial intervino en el conflicto paritario del sector sucroalcoholero y logró evitar una crisis en plena zafra. El lunes por la tarde, industriales del azúcar y representantes gremiales de FOTIA acordaron un incremento salarial del 30%, que se pagará en tres tramos. La reunión se realizó en Casa de Gobierno, con la participación directa del gobernador Osvaldo Jaldo, quien actuó como mediador en el diálogo entre las partes.
Durante el encuentro, participaron referentes del Centro Azucarero Regional Tucumán (CART) y dirigentes de los principales ingenios de la provincia. También estuvo presente el secretario general de FOTIA, Roberto Palina, acompañado por otros delegados gremiales y autoridades del Ministerio de Trabajo. El acuerdo garantiza la continuidad de la actividad industrial y evita medidas de fuerza durante el proceso de molienda.
El gobernador Jaldo expresó su satisfacción por el resultado: “No hay dudas que luego de grandes debates, discusiones y, como es lógico, cada uno evaluando y proponiendo sus posibilidades, hemos llegado a un acuerdo. Es un acuerdo importante, donde se ha logrado un incremento de un 30%”.
Jaldo explicó que la zafra comenzó en varios ingenios, pero aún faltaban plantas por sumarse a la molienda. Ante la falta de acuerdo salarial, existía un riesgo concreto de paro en el sector. Por eso, dijo, intervino como mediador. “Nosotros veníamos viendo con preocupación que la zafra empezó y que mayoritariamente los ingenios comenzaron a moler, aunque faltan algunos todavía. Pero en este mes de junio, principio de julio, se va a generalizar la zafra”.
El mandatario provincial insistió en que su rol busca cuidar el trabajo. “Nosotros también sabemos lo que significa la zafra sucroalcoholera en la provincia y el esfuerzo que hacen los empleados tanto del campo como de la fábrica en esta actividad azucarera”, remarcó. En ese marco, reconoció el esfuerzo de ambas partes para llegar a un entendimiento.
El dirigente sindical Roberto Palina también valoró la mediación del gobernador. Confirmó que la negociación estaba trabada hasta que Jaldo intervino directamente. “Estábamos totalmente estancados. En ese contexto, el gobernador se ofreció a intervenir como mediador, incluso planteando la posibilidad de un laudo con la parte industrial. Finalmente, tras largas negociaciones, alcanzamos un acuerdo”.
El incremento del 30% se aplicará en tres tramos, aunque no se detallaron las fechas exactas del cronograma. Desde FOTIA afirmaron que el acuerdo permite recomponer los salarios teniendo en cuenta la inflación acumulada hasta mayo. Además, destacaron que no habrá medidas de fuerza ni interrupciones en la zafra.
“El acuerdo es satisfactorio para ambas partes, y en especial para los trabajadores. Logramos recomponer el salario teniendo en cuenta la inflación acumulada hasta mayo. Es un paso importante para seguir garantizando condiciones dignas en el sector”, agregó Palina.
Los industriales presentes también destacaron el valor del diálogo. Participaron del encuentro Jorge Rocchia Ferro, por Los Balcanes; Juan José Budeguer, por el Grupo Budeguer; y Juan Carlos Mirande, por el CART. Todos reconocieron la necesidad de mantener la estabilidad laboral y sostener la producción en la provincia.
La mediación del Ejecutivo no es un hecho aislado. Jaldo ya había intervenido semanas atrás en las negociaciones del citrus, entre UATRE y los citricultores. “Hoy nuevamente volvemos a ayudar a destrabar estas discusiones que ya llevaban un tiempo prolongado y ya se hablaba de medidas de fuerza que hoy, gracias a Dios, lo hemos podido solucionar”, explicó el gobernador.
El acta del acuerdo será firmada oficialmente entre este martes y miércoles. El Gobierno provincial acompañará el proceso para asegurar su cumplimiento. Desde la Secretaría de Trabajo anticiparon que se hará un seguimiento para verificar que los pagos se realicen según lo pactado.
En nuestra provincia, la zafra avanza con un 24% de incremento. El precio del bioetanol sube, impactando en la producción de combustibles.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
El procedimiento se realizó durante un recorrido preventivo en una de las zonas más transitadas de la ciudad. La DIDROP realizó la prueba de campo.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.