
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Agrupaciones políticas, sociales y sindicales se movilizan por la zona de Tribunales Federales. Manifiestan su rechazo a la condena de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
La movilización fue convocada en todo el país en apoyo a la ex mandataria. En Tucumán, se eligió como epicentro el edificio de los Tribunales Federales (Combate de Las Piedras y Congreso) en un intento de ver representados allí a los jueces que condenaron a Cristina a prisión. En Buenos Aires, en tanto, la marcha se hace en plaza de Mayo.
Minutos después de las 11, la columna encabezada por Abuelas de Plaza de Mayo y jubilados de la Provincia. En estos momentos, se realiza un acto en la puerta de los tribunales.
El Tribunal Oral Federal 2 otorgó este martes la prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. La expresidenta cumplirá la condena de seis años en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. La decisión se notificó por videoconferencia, y evitó así su traslado a Comodoro Py. Mientras tanto, agrupaciones políticas y sindicales mantuvieron una vigilia ininterrumpida frente al domicilio, en señal de apoyo.
Los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu firmaron el fallo que establece el cumplimiento de la pena bajo control electrónico. La medida incluye el uso de una tobillera, restricción de visitas y limitación de movimientos. Según explicaron fuentes judiciales, "la expresidenta no podrá abandonar su domicilio salvo en situaciones excepcionales y deberá justificarlo debidamente".
Desde que se conoció el fallo de la Corte Suprema, militantes del peronismo se concentraron en las inmediaciones de su departamento. Agrupaciones barriales, organizaciones sindicales y dirigentes provinciales formaron parte del acompañamiento. Aunque el fallo evitó su traslado, los manifestantes permanecieron allí durante toda la jornada, con cánticos y pancartas de respaldo.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.