
“No culpes a la niebla”: las redes explotaron por la ausencia de Milei
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner este martes 17 de junio. La medida se aplicará desde hoy mismo en su domicilio de la calle San José 1111, barrio Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión responde a su edad, su estado de salud y razones de seguridad. La exmandataria deberá usar tobillera electrónica y cumplir una serie de condiciones impuestas por los jueces para conservar el beneficio.
La condena de seis años por la causa Vialidad fue confirmada la semana pasada por la Corte Suprema. Ahora, el tribunal compuesto por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu dispuso que la ex presidenta no podrá salir de su casa salvo excepciones justificadas. Tampoco podrá generar disturbios en el vecindario, y deberá presentar en 48 horas una lista con las personas autorizadas a visitarla.
Los jueces ordenaron también que la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realice un seguimiento trimestral. Ese informe será enviado al tribunal y servirá para verificar si Cristina Kirchner cumple o no las condiciones del arresto domiciliario. La tobillera electrónica, que su defensa había pedido evitar, será obligatoria.
El fallo también prohíbe cualquier tipo de acción que altere la tranquilidad del barrio. “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, señalaron los magistrados en la resolución. Por ese motivo, se limitará el ingreso de personas al departamento. Quienes no estén en la lista de autorizados deberán pedir permiso judicial.
El domicilio fue evaluado previamente por un informe socioambiental. Según confirmaron desde el entorno de la expresidenta, el lugar fue considerado “apto” para cumplir la condena. Cristina propuso a su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, como garante. También aclararon que contará con su equipo habitual de médicos y abogados.
La vigilia de sus seguidores no cesó ni con la confirmación del fallo. Muchos se mantuvieron durante toda la jornada frente al edificio. Algunos instalaron gazebos, otros llevaron banderas con su imagen. En redes sociales, la consigna fue clara: “No está sola”. Varios dirigentes del Frente de Todos también expresaron apoyo a través de comunicados públicos.
El tribunal justificó la prisión domiciliaria en base a su edad, de 72 años, y su historial médico. Recordaron su tiroidectomía en 2011 y su tratamiento actual. Además, remarcaron el intento de magnicidio sufrido en 2022. “El Estado no puede exigir el cumplimiento carcelario de una pena si ello conlleva la exposición del interno a potenciales situaciones de violencia intrapenitenciaria”, expresaron los jueces en la resolución.
También evaluaron que su custodia habitual por parte de la Policía Federal no podría adaptarse a las condiciones carcelarias sin afectar sus derechos. Por ese motivo, concluyeron que mantenerla en prisión domiciliaria no solo era legal, sino también necesario para garantizar su seguridad.
Desde la defensa de la expresidenta aún no informaron si apelarán alguna de las condiciones impuestas. El proceso judicial continúa, pero el cumplimiento de la condena ya tiene una modalidad definida. Cristina Fernández de Kirchner seguirá en su casa, bajo monitoreo permanente, con acceso limitado a visitas y acompañada por su entorno más cercano.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Las Abuelas dieron a conocer la noticia esta mañana y hoy, por la tarde, brindarán una conferencia de prensa sobre la nueva restitución.
Una Cámara penal resolvió que la representación artificial de abuso infantil causa el mismo daño que una imagen real. “Normalizan la pedofilia”, advirtieron.
La expresidenta recibió a Lula en su casa y lanzó duras críticas al gobierno de Milei, al que acusó de autoritario, represivo y alineado con el poder económico.
Al salir a la ruta, más allá de la verificación técnica, contar con un botiquín de primeros auxilios puede marcar la diferencia ante una emergencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El gobernador sostuvo que el clima impidió la llegada del Presidente, pero ratificó la agenda oficial y llamó a festejar con unidad las celebraciones patrias.
La vigilia del martes por la noche en Tucumán congregó a más de 60.000 personas que celebraron y le dieron la bienvenida al 9 de julio con música, emoción y fervor patrio.