
Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"
El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.



El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó prisión domiciliaria a Cristina Fernández de Kirchner este martes 17 de junio. La medida se aplicará desde hoy mismo en su domicilio de la calle San José 1111, barrio Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión responde a su edad, su estado de salud y razones de seguridad. La exmandataria deberá usar tobillera electrónica y cumplir una serie de condiciones impuestas por los jueces para conservar el beneficio.
La condena de seis años por la causa Vialidad fue confirmada la semana pasada por la Corte Suprema. Ahora, el tribunal compuesto por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu dispuso que la ex presidenta no podrá salir de su casa salvo excepciones justificadas. Tampoco podrá generar disturbios en el vecindario, y deberá presentar en 48 horas una lista con las personas autorizadas a visitarla.
Los jueces ordenaron también que la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realice un seguimiento trimestral. Ese informe será enviado al tribunal y servirá para verificar si Cristina Kirchner cumple o no las condiciones del arresto domiciliario. La tobillera electrónica, que su defensa había pedido evitar, será obligatoria.
El fallo también prohíbe cualquier tipo de acción que altere la tranquilidad del barrio. “Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”, señalaron los magistrados en la resolución. Por ese motivo, se limitará el ingreso de personas al departamento. Quienes no estén en la lista de autorizados deberán pedir permiso judicial.
El domicilio fue evaluado previamente por un informe socioambiental. Según confirmaron desde el entorno de la expresidenta, el lugar fue considerado “apto” para cumplir la condena. Cristina propuso a su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, como garante. También aclararon que contará con su equipo habitual de médicos y abogados.
La vigilia de sus seguidores no cesó ni con la confirmación del fallo. Muchos se mantuvieron durante toda la jornada frente al edificio. Algunos instalaron gazebos, otros llevaron banderas con su imagen. En redes sociales, la consigna fue clara: “No está sola”. Varios dirigentes del Frente de Todos también expresaron apoyo a través de comunicados públicos.
El tribunal justificó la prisión domiciliaria en base a su edad, de 72 años, y su historial médico. Recordaron su tiroidectomía en 2011 y su tratamiento actual. Además, remarcaron el intento de magnicidio sufrido en 2022. “El Estado no puede exigir el cumplimiento carcelario de una pena si ello conlleva la exposición del interno a potenciales situaciones de violencia intrapenitenciaria”, expresaron los jueces en la resolución.
También evaluaron que su custodia habitual por parte de la Policía Federal no podría adaptarse a las condiciones carcelarias sin afectar sus derechos. Por ese motivo, concluyeron que mantenerla en prisión domiciliaria no solo era legal, sino también necesario para garantizar su seguridad.
Desde la defensa de la expresidenta aún no informaron si apelarán alguna de las condiciones impuestas. El proceso judicial continúa, pero el cumplimiento de la condena ya tiene una modalidad definida. Cristina Fernández de Kirchner seguirá en su casa, bajo monitoreo permanente, con acceso limitado a visitas y acompañada por su entorno más cercano.

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.

El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.

La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.

Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.

El ministro del Interior se reunirá este viernes con Gerardo Zamora para asegurar apoyos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.

Crecen las tensiones en el peronismo del Senado y varios sectores analizan romper con Unidos por la Patria mientras que La Libertad Avanza amplía su poder

Cristina Kirchner participa de manera remota desde San José 1111, acompañada por su abogado Carlos Beraldi. Antes de conectarse, publicó un mensaje en X.

El documental de Netflix generó nuevas discusiones tras la intervención de la hermana de dos condenados y una frase viral que provocó indignación.

El fin de semana largo modificará el funcionamiento de colectivos y recolección en Tucumán. Habrá frecuencias reducidas y cambios en los servicios municipales.

El servicio debutará a fines de diciembre con unidades de 49 plazas, tarifa fija de $500, salidas cada 15 minutos y reserva previa desde la aplicación.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán dio a conocer el cronograma especial que regirá por el día no laborable del viernes y el feriado del lunes.

Una niña de siete años permanece internada en el Hospital de Niños tras recibir un disparo durante un enfrentamiento . Dos sospechosos quedaron detenidos.

El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.