
Justicia histórica: el Nobel de la Paz 2025 viaja a la lucha democrática Venezola
El Comité Nobel premió a la líder opositora venezolana este viernes, el galardón distingue su defensa de los derechos democráticos de su pueblo
Hamás lanzó una declaración explosiva este jueves sobre el futuro del conflicto, un negociador clave afirmó el fin de la guerra por garantías internacionales. Khalil al Hayya aseguró al canal Al Jazeera haber recibido confirmación, las garantías vinieron de mediadores hermanos y de la administración de Estados Unidos, ellos confirmaron que el conflicto llegó a su final, según declaró el negociador en un comunicado, de esta manera, Hamás busca cerrar el ciclo bélico iniciado en 2023.
El grupo palestino actuó responsablemente en relación al plan del presidente Donald Trump. Al Hayya anunció un acuerdo para poner fin inmediato a la guerra, el plan incluye la retirada total de la Franja de Gaza de las fuerzas israelíes, además, se pactó un intercambio de prisioneros de alto perfil, los mediadores internacionales participaron en negociaciones cruciales en el balneario egipcio de Sharm el Sheik, los países involucrados en el proceso fueron Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía.
El acuerdo incluye la liberación de 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua, otros 1700 encarcelados después del ataque del 7 de octubre de 2023 también serán liberados, a cambio, Hamás entregará 48 rehenes que permanecen cautivos en el enclave, se cree que una veintena de los rehenes siguen con vida, lamentablemente, el cuerpo del argentino Lior Rudaeff, asesinado el 7 de octubre, continúa en la Franja palestina, tres argentinos vivos están entre los rehenes que serán liberados: Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio.
Por otra parte, Hamás está a la espera de la ratificación del Gobierno israelí, el grupo palestino confía en la primera fase del acuerdo para Gaza impulsado por Trump. Al Haya agregó que Hamás seguirá “trabajando con las fuerzas nacionales e islámicas para completar los pasos restantes", el objetivo es lograr "los intereses de nuestro pueblo palestino y el cumplimiento de sus derechos",el plan también incluye el establecimiento de su estado independiente con Jerusalén como capital.
Mientras tanto, la ratificación israelí enfrenta una fuerte oposición política interna, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, afirmó que votaría contra el acuerdo, tambien cuestionó duramente el alto precio del canje en su cuenta de X. "El corazón de todos nosotros se llena de alegría... por el hecho de que se espera que todos los rehenes vuelvan", declaró, sin embargo, luego agregó que "está terminantemente prohibido ignorar la cuestión del precio". Ben Gvir cuestionó la liberación de miles de terroristas, incluidos 250 asesinos, sentenció: “No puedo votar a favor de un acuerdo que libera a esos terroristas asesinos y nos opondremos a él en el gobierno”.
El Comité Nobel premió a la líder opositora venezolana este viernes, el galardón distingue su defensa de los derechos democráticos de su pueblo
La crisis humanitaria escala tras la intercepción de decenas de barcos de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes, la operación ha provocado un torrente de críticas internacionales y protestas
La monja dominica Sor Lucía Caram describió el impacto del ataque nocturno en Kharkiv, que dejó heridos y destrucción en múltiples distritos.
Su categoría es 2, genera olas peligrosas, corrientes de resaca e inundaciones costeras a lo largo de la costa este de EE.UU. mientras se dirige a Bermudas.
Un fuerte terremoto sacudió el centro del país asiático a las 22:00 hora local. El servicio geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó la magnitud preliminar y alertó que, dado que el epicentro fue submarino cerca de Palompon, existe riesgo de un tsunami localizado en las zonas costeras
Netanyahu responde a críticas internacionales y justifica su ofensiva en Gaza, alertando sobre las consecuencias de reconocer al Estado palestino.
El presidente Javier Milei cierra su gira internacional por Estados Unidos con reuniones clave con Netanyahu, líderes del Congreso Judío y el FMI.
El mandatario pidió un cambio de paradigma, habló de una “hipertrofia burocrática” en el organismo y exigió respeto a los derechos individuales de los Estados.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El técnico falleció tras complejas semanas de salud, su figura representa humildad, gestión y una enorme trayectoria en el país
El ex Gran Hermano fue dado de alta este jueves, donde superó graves lesiones en órganos vitales como bazo e hígado, su salida marca un antes y un después en su proceso de rehabilitación
Estados Unidos compró pesos y habilitó un swap de USD 20.000 millones para sostener la economía de Milei, evidenciando la fragilidad financiera local.
Servicios reducidos: Colectivos, bancos y recolección de residuos operarán con atención limitada por el traslado del feriado del Día de la Raza.
Este fin de semana se llenará de tradición, música, ferias, deportes y espectáculos. Desde el Festival Nacional del Caballo en Trancas hasta shows en Capital