Reunión clave entre Jaldo y la intendenta de Tafí Viejo

Tafí Viejo podría volver al pacto fiscal: El municipio recibió apoyo financiero y analiza sumarse nuevamente al acuerdo para estabilizar salarios.

Tucumán01 de julio de 2025Canal 10Canal 10
250701090331_40345
Jaldo y Rodríguez buscan garantizar estabilidad financiera en Tafí Viejo

Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, junto a concejales de todos los bloques, para abordar la situación financiera del municipio. En el encuentro, se planteó la posibilidad de retornar al pacto fiscal y se ofreció una herramienta económica que podría garantizar sueldos y servicios hasta fin de año.

Durante la reunión, también participó el ministro del Interior, Darío Monteros, quien destacó la importancia del diálogo. "Con el diálogo se pueden resolver los inconvenientes, y esa es la base de este encuentro", afirmó. En ese contexto, se presentó una propuesta financiera que será analizada por la intendenta y su equipo económico.

La visita se dio en un contexto complejo. Tafí Viejo abandonó el pacto fiscal a comienzos de año por desacuerdos con la distribución de recursos. Sin embargo, el deterioro económico nacional obligó a pedir ayuda a la Provincia. El mes pasado, el municipio solicitó un adelanto de coparticipación para poder cumplir con el pago de sueldos y aguinaldo.

"El Gobernador ofreció una solución financiera que la intendenta y los concejales analizarán. No se trata solo de asistencia mensual, sino de encontrar una solución de fondo", explicó Monteros. En la misma línea, aseguró que el pacto fiscal es “esencial para el funcionamiento de los municipios”.

Alejandra Rodríguez valoró la reunión. “Hoy vinimos a tener una reunión con el Gobernador y todos los concejales de Tafí Viejo para hablar sobre la situación del país, de la provincia, y, por supuesto, de nuestra ciudad”, expresó. Subrayó también la participación de concejales opositores: “Es importante rescatar que los concejales que vinieron no solo forman parte del peronismo, sino que también tenemos concejales de la oposición, y todos venimos trabajando de forma conjunta”.

En ese marco, el concejal Alejandro Martínez sostuvo: “Estamos muy contentos porque el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado una herramienta clave para afrontar los problemas financieros que tiene Tafí Viejo”. Y agregó: “El gobernador siempre buscó garantizar la gobernabilidad y el funcionamiento del municipio”.

La salida del pacto fiscal se produjo, según Rodríguez, por un desacuerdo con la forma en que se distribuían los fondos. “Tafí Viejo es el municipio más grande del interior después de San Miguel, y creemos que no se entendió la magnitud de nuestras necesidades en ese momento”, explicó.

El impacto del contexto nacional se hizo sentir en la recaudación local. “Bajó el consumo enormemente y, por lo tanto, eso afectó la coparticipación. Tuvimos que pedir un adelanto para resolver el tema de los sueldos”, explicó la jefa municipal. Según afirmó, se priorizó el pago a empleados municipales y el aguinaldo, gracias a los aportes provinciales.

Sobre la posibilidad de volver al pacto, Rodríguez fue clara: “Sí, surgió la idea esa. El gobernador está dispuesto. Nosotros con el equipo económico lo vamos a tener en cuenta”. También insistió en que “no se trata de una cuestión política”, y que sus decisiones se guían por la necesidad de sostener el municipio.

“Siempre nuestras relaciones son institucionales. Vengo con todos los concejales, no solo peronistas. Todos venimos trabajando para el bienestar de los taficeños”, concluyó Rodríguez. La semana próxima se espera una nueva reunión donde se definirá si Tafí Viejo vuelve o no al pacto fiscal.


También te puede interesar:

La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email