
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, junto a concejales de todos los bloques, para abordar la situación financiera del municipio. En el encuentro, se planteó la posibilidad de retornar al pacto fiscal y se ofreció una herramienta económica que podría garantizar sueldos y servicios hasta fin de año.
Durante la reunión, también participó el ministro del Interior, Darío Monteros, quien destacó la importancia del diálogo. "Con el diálogo se pueden resolver los inconvenientes, y esa es la base de este encuentro", afirmó. En ese contexto, se presentó una propuesta financiera que será analizada por la intendenta y su equipo económico.
La visita se dio en un contexto complejo. Tafí Viejo abandonó el pacto fiscal a comienzos de año por desacuerdos con la distribución de recursos. Sin embargo, el deterioro económico nacional obligó a pedir ayuda a la Provincia. El mes pasado, el municipio solicitó un adelanto de coparticipación para poder cumplir con el pago de sueldos y aguinaldo.
"El Gobernador ofreció una solución financiera que la intendenta y los concejales analizarán. No se trata solo de asistencia mensual, sino de encontrar una solución de fondo", explicó Monteros. En la misma línea, aseguró que el pacto fiscal es “esencial para el funcionamiento de los municipios”.
Alejandra Rodríguez valoró la reunión. “Hoy vinimos a tener una reunión con el Gobernador y todos los concejales de Tafí Viejo para hablar sobre la situación del país, de la provincia, y, por supuesto, de nuestra ciudad”, expresó. Subrayó también la participación de concejales opositores: “Es importante rescatar que los concejales que vinieron no solo forman parte del peronismo, sino que también tenemos concejales de la oposición, y todos venimos trabajando de forma conjunta”.
En ese marco, el concejal Alejandro Martínez sostuvo: “Estamos muy contentos porque el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado una herramienta clave para afrontar los problemas financieros que tiene Tafí Viejo”. Y agregó: “El gobernador siempre buscó garantizar la gobernabilidad y el funcionamiento del municipio”.
La salida del pacto fiscal se produjo, según Rodríguez, por un desacuerdo con la forma en que se distribuían los fondos. “Tafí Viejo es el municipio más grande del interior después de San Miguel, y creemos que no se entendió la magnitud de nuestras necesidades en ese momento”, explicó.
El impacto del contexto nacional se hizo sentir en la recaudación local. “Bajó el consumo enormemente y, por lo tanto, eso afectó la coparticipación. Tuvimos que pedir un adelanto para resolver el tema de los sueldos”, explicó la jefa municipal. Según afirmó, se priorizó el pago a empleados municipales y el aguinaldo, gracias a los aportes provinciales.
Sobre la posibilidad de volver al pacto, Rodríguez fue clara: “Sí, surgió la idea esa. El gobernador está dispuesto. Nosotros con el equipo económico lo vamos a tener en cuenta”. También insistió en que “no se trata de una cuestión política”, y que sus decisiones se guían por la necesidad de sostener el municipio.
“Siempre nuestras relaciones son institucionales. Vengo con todos los concejales, no solo peronistas. Todos venimos trabajando para el bienestar de los taficeños”, concluyó Rodríguez. La semana próxima se espera una nueva reunión donde se definirá si Tafí Viejo vuelve o no al pacto fiscal.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
Menos delitos en Tucumán: El gobernador presentó las cifras del primer semestre y destacó la inversión en seguridad, cárceles y lucha contra el narcomenudeo.
Vialidad Provincial habilitó el tránsito al mediodía, pero anunció que volverá a cerrar la ruta por hielo en la calzada.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.
El mandatario tucumano participará de una nueva reunión en el CFI. Las provincias reclaman coparticipación justa y critican la concentración de fondos.
Tucumán presentó su agenda turística, desde Casa de Gobierno lanzaron la temporada 2025 con un fuerte mensaje de unidad entre el sector público y privado.
La obra se ubicará en Jujuy 467 y estará destinada a estudiantes, docentes y no docentes de facultades céntricas. Estará lista para el ciclo lectivo 2026.
La mínima cayó 14,6% en lo que va de la gestión Milei. El ajuste también recortó el acceso a medicamentos. Jubilados relatan una vida de recortes.
El invierno tocó su punto entre máximo ayer y hoy para dar paso a una semana con temperaturas en ascenso hasta el fin de semana.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
La capital registró aguanieve y los Valles, nevadas. Las escuelas cerraron sus puertas por precaución sanitaria.
El martes se suspenden las actividades escolares por el frío. La ministra de Educación confirmó que las clases presenciales volverán recién el miércoles.
Cientos de familias subieron al cerro y desafiaron el hielo para vivir una jornada inolvidable. Jugaron, filmaron y se emocionaron con el paisaje.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
El ex policía fue capturado en su vivienda de Lules tras una década de fuga. Estaba condenado a prisión perpetua por el crimen ocurrido en 2004.