
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Este martes por la mañana, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió en Casa de Gobierno a la intendenta de Tafí Viejo, Alejandra Rodríguez, junto a concejales de todos los bloques, para abordar la situación financiera del municipio. En el encuentro, se planteó la posibilidad de retornar al pacto fiscal y se ofreció una herramienta económica que podría garantizar sueldos y servicios hasta fin de año.
Durante la reunión, también participó el ministro del Interior, Darío Monteros, quien destacó la importancia del diálogo. "Con el diálogo se pueden resolver los inconvenientes, y esa es la base de este encuentro", afirmó. En ese contexto, se presentó una propuesta financiera que será analizada por la intendenta y su equipo económico.
La visita se dio en un contexto complejo. Tafí Viejo abandonó el pacto fiscal a comienzos de año por desacuerdos con la distribución de recursos. Sin embargo, el deterioro económico nacional obligó a pedir ayuda a la Provincia. El mes pasado, el municipio solicitó un adelanto de coparticipación para poder cumplir con el pago de sueldos y aguinaldo.
"El Gobernador ofreció una solución financiera que la intendenta y los concejales analizarán. No se trata solo de asistencia mensual, sino de encontrar una solución de fondo", explicó Monteros. En la misma línea, aseguró que el pacto fiscal es “esencial para el funcionamiento de los municipios”.
Alejandra Rodríguez valoró la reunión. “Hoy vinimos a tener una reunión con el Gobernador y todos los concejales de Tafí Viejo para hablar sobre la situación del país, de la provincia, y, por supuesto, de nuestra ciudad”, expresó. Subrayó también la participación de concejales opositores: “Es importante rescatar que los concejales que vinieron no solo forman parte del peronismo, sino que también tenemos concejales de la oposición, y todos venimos trabajando de forma conjunta”.
En ese marco, el concejal Alejandro Martínez sostuvo: “Estamos muy contentos porque el gobernador Osvaldo Jaldo nos ha dado una herramienta clave para afrontar los problemas financieros que tiene Tafí Viejo”. Y agregó: “El gobernador siempre buscó garantizar la gobernabilidad y el funcionamiento del municipio”.
La salida del pacto fiscal se produjo, según Rodríguez, por un desacuerdo con la forma en que se distribuían los fondos. “Tafí Viejo es el municipio más grande del interior después de San Miguel, y creemos que no se entendió la magnitud de nuestras necesidades en ese momento”, explicó.
El impacto del contexto nacional se hizo sentir en la recaudación local. “Bajó el consumo enormemente y, por lo tanto, eso afectó la coparticipación. Tuvimos que pedir un adelanto para resolver el tema de los sueldos”, explicó la jefa municipal. Según afirmó, se priorizó el pago a empleados municipales y el aguinaldo, gracias a los aportes provinciales.
Sobre la posibilidad de volver al pacto, Rodríguez fue clara: “Sí, surgió la idea esa. El gobernador está dispuesto. Nosotros con el equipo económico lo vamos a tener en cuenta”. También insistió en que “no se trata de una cuestión política”, y que sus decisiones se guían por la necesidad de sostener el municipio.
“Siempre nuestras relaciones son institucionales. Vengo con todos los concejales, no solo peronistas. Todos venimos trabajando para el bienestar de los taficeños”, concluyó Rodríguez. La semana próxima se espera una nueva reunión donde se definirá si Tafí Viejo vuelve o no al pacto fiscal.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.