
65° Septiembre Musical: Tucumán se prepara para un mes de arte y cultura
El encuentro comienza el 28 de agosto con Carmen y sumará jazz, tango, folklore y propuestas gratuitas en diferentes escenarios hasta el 4 de octubre.
Documentales, ficción y películas de culto se proyectarán desde este jueves en la Sala Hynes O’Connor y el Teatro Orestes Caviglia. Revisá la cartelera.
Arte y Espectáculos03 de julio de 2025Esta semana, los Espacios INCAA del Ente Cultural de Tucumán renuevan su cartelera con propuestas variadas.
Dos películas argentinas llegan como estreno, acompañadas por un ciclo gratuito de cine-debate con piezas restauradas de gran valor cultural. La entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000, disponibles en boletería 1 h antes de cada función.
Las funciones tendrán lugar en dos salas céntricas: la Hynes O’Connor y el Teatro Orestes Caviglia, ambas ubicadas en San Martín 251. Los títulos que se proyectarán son el documental “Los días con ella”, la ficción “Margarita” y el clásico del cine de suspenso “Rojo profundo”, de Dario Argento.
“Los días con ella”, dirigida por Matías Italo Scarvaci, cuenta una historia basada en hechos reales. Alejandra, su protagonista, está presa por homicidio. Cumple su condena en el pabellón de madres de la cárcel de Ezeiza, donde convive con su hija Aithana, que nació allí.
El conflicto central se presenta cuando Aithana cumple cuatro años. Por ley, debe separarse de su madre. El documental muestra con crudeza y sensibilidad los vínculos que se forjan tras las rejas y la tensión que crece con el paso del tiempo.
Esta producción podrá verse el jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio, a las 20 horas, en la Sala Hynes O’Connor.
Es una propuesta que invita a reflexionar sobre maternidad, encierro y derechos humanos.
Por otro lado, “Margarita”, ópera prima de Florencia Calcagno, presenta una historia cargada de elementos simbólicos. Alex, un joven periodista de música, comienza a experimentar extraños sucesos tras involucrarse con una cantante de rock.
Mientras intenta sostener su relación de pareja, percibe que su vida se transforma en una fábula ancestral.
La película plantea una pregunta inquietante: ¿y si su indecisión está causando, en secreto, el fin del mundo?
“Margarita” se proyectará el domingo 6 de julio a las 20 y el martes 8 de julio a las 18, en el Teatro Orestes Caviglia.
La historia mezcla romance, mitología y crisis existencial con una narrativa original y visualmente potente.
Además, continúa el ciclo “La Calesita”, una propuesta gratuita que combina cine, historia y debate.
En esta oportunidad se exhibirá “Rojo profundo”, una obra maestra del director italiano Dario Argento.
La trama gira en torno a un músico inglés que presencia el asesinato brutal de una médium en Roma.
A partir de ese hecho, se obsesiona con descubrir la identidad del asesino y desentrañar una red de secretos ocultos.
El film se verá el miércoles 2 de julio a las 20 horas, también en la Sala Hynes O’Connor.
La entrada será libre y gratuita, como en todas las funciones del ciclo “La Calesita”.
Con esta programación, los Espacios INCAA proponen una cartelera diversa que combina cine contemporáneo argentino, memoria social y clásicos internacionales.
La provincia ultima detalles para los actos por el Día de la Independencia. El gobernador espera que Javier Milei y su gabinete participen de los actos patrios
El encuentro comienza el 28 de agosto con Carmen y sumará jazz, tango, folklore y propuestas gratuitas en diferentes escenarios hasta el 4 de octubre.
La cita será este viernes 22 a las 21.30 con la dirección de Roberto Buffo y artistas internacionales. Una noche única en la provincia.
El grupo folclórico presentará el viernes 12 de septiembre un recital inolvidable en el que repasarán sus grandes éxitos y nuevas canciones.
El centro cultural una nutrida agenda educativa y artística para reflexionar sobre inclusión y reinterpretación de clásicos teatrales en escena.
Este 23 de agosto, la cantante chilena traerá al Mercedes Sosa un espectáculo que combina grandes éxitos y nuevos temas, con una puesta en escena de primer nivel.
El espectáculo fusiona arte y memoria en un emotivo tributo que se verá en vivo por Canal 10. La obra visibiliza el rol de las mujeres en la historia nacional.
Del 29 de julio al 3 de agosto, Tucumán se convierte en sede del cine latinoamericano, con producciones locales y de la región, con invitados de lujo.
El evento reunirá a grandes escritores nacionales e internacionales entre el 25 y 27 de julio en el MUNT y la Facultad de Derecho.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
La ministra de Seguridad recibió al ministro del Interior de Chile, Álvaro Elizalde, y afirmó que los responsables “van a pagar lo que hicieron”.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.