
Las empanadas tucumanas conquistan al mundo y se coronan en el Top 10 de las mejores recetas
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
Tucumán se prepara para conmemorar el 209° aniversario del Día de la Independencia con una serie de actos oficiales, culturales y protocolares. El gobernador Osvaldo Jaldo aseguró que el Ejecutivo provincial avanza con los preparativos y confirmó que se esperan autoridades nacionales, incluida la posible visita del presidente Javier Milei. Los actos centrales se realizarán, como cada año, en la Casa Histórica, epicentro simbólico del nacimiento de la Nación.
El mandatario tucumano explicó que las invitaciones ya fueron cursadas por protocolo y que las gestiones con la Casa Rosada están activas. Según sus palabras, “el 9 de julio, Tucumán es la capital del país” y se trabaja para que así se sienta también este año.
Jaldo explicó que, si bien aún no hay una hora definida, desde Nación confirmaron que el Presidente vendría a la provincia: “Nos dijeron que va a venir, lo que no nos precisaron es en qué momento, en qué horario”. Y agregó con énfasis: “Nosotros, como buenos tucumanos y argentinos que somos, al margen del espacio político al que pertenece el Presidente, lo recibiremos porque es un muy buen mensaje para la Argentina que el Primer Mandatario nacional esté donde se declaró la independencia”.
En ese sentido, el Gobernador remarcó la importancia institucional del evento y la disposición del gobierno provincial para garantizar su desarrollo: “Las invitaciones extraoficiales están hechas y nosotros vamos a ir acompañando con una gestión para tratar de que el presidente esté, con la mayor cantidad de funcionarios posible”.
Los festejos incluirán actividades durante todo el día y una vigilia especial el 8 de julio por la noche, tal como ocurrió en 2023. En aquella ocasión, Javier Milei participó de la ceremonia nocturna en la Casa Histórica.
“El año pasado fue una coincidencia positiva e importante el famoso Pacto de Mayo, que primero se firmaba en Córdoba, luego se firmaba en Santa Fe y terminamos con 18 gobernadores firmándolo el 9 de julio en la provincia de Tucumán”, recordó Jaldo.
En este contexto, Tucumán se vestirá de celeste y blanco para recibir a miles de personas y a los principales referentes del país. Se espera una fuerte presencia de público y cobertura mediática nacional. El mensaje de unidad, en un año complejo para el país, es un eje clave del evento.
El Gobierno provincial no sólo prepara el acto institucional, sino también actividades artísticas, ferias, desfiles y muestras culturales que se desplegarán en los alrededores de la Casa Histórica. Se busca que la jornada sea una verdadera fiesta para los tucumanos y para el país.
Mientras se confirman los detalles de la agenda presidencial, la provincia continúa su marcha hacia una de las fechas más importantes del calendario patrio. La mirada del país vuelve a posarse sobre Tucumán, cuna de la independencia y símbolo de unidad nacional.
El gobernador se refirió al encuentro que mantuvo este lunes con los gobernadores y valoró la unión en defensa de los fondos para salud, educación y seguridad.
La prestigiosa revista culinaria Taste Atlas reconoció el valor cultural y gastronómico de la preparación más emblemática del norte argentino.
La intendenta Marta Najar acompañó el evento que fusionó gastronomía local y folklore ante una multitud de vecinos. El Chef Guido y Belén Reyes fueron los grandes ganadores de la jornada.
La iniciativa busca capacitar jóvenes, fortalecer la contención comunitaria y articular programas educativos y sociales. Convenio con Iglesias y ONGs.
Con magia, música, sorteos y diversión gratuita, miles de familias vivieron un domingo único organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Niños, niñas y adolescentes disfrutaron una jornada especial en el Dispositivo de Cuidados Institucionales, con apoyo de autoridades y voluntarios.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.