
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Un joven de 26 años fue detenido el miércoles 2 de julio tras ser acusado de participar en un violento robo cometido el domingo 29 de junio. El hecho ocurrió en un supermercado ubicado en calle San Martín al 2500, en la ciudad de Concepción. El acusado conducía una motocicleta mientras su cómplice robaba una bebida alcohólica. Una empleada intentó detener el robo, pero fue arrastrada por el ladrón y terminó golpeada en el suelo.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos, a cargo de Héctor Fabián Assad, solicitó una audiencia para imputar al sospechoso. La fiscal auxiliar Emilse Guevara lo acusó por el delito de “robo simple consumado en calidad de partícipe necesario”. Según la teoría fiscal, el detenido actuó como cómplice al esperar a su compañero en la moto para facilitar la fuga tras el robo.
La víctima del ataque fue una trabajadora del comercio que, al advertir el robo, salió a perseguir al delincuente. Cuando logró alcanzarlo, el ladrón la empujó violentamente, lo que provocó que cayera al pavimento.
Por este motivo, la auxiliar Guevara solicitó una medida de coerción de máxima intensidad, que fue concedida por el juez interviniente. El imputado permanecerá 30 días en prisión preventiva, mientras avanza la investigación. El MPF justificó la decisión al señalar que, si quedaba en libertad, podría obstaculizar el proceso.
La víctima, aunque sufrió golpes, no presenta heridas graves. Continúa recuperándose fuera de peligro. El fiscal Assad señaló que la causa seguirá en curso con nuevas medidas para ubicar al otro sospechoso. El detenido, por ahora, seguirá tras las rejas.
Las autoridades recomiendan no intervenir directamente ante este tipo de situaciones. En su lugar, se sugiere alertar de inmediato a la Policía y brindar información clara que pueda servir para identificar a los autores.
Desde pequeño enfrenta cirugías y rehabilitaciones, pero en el boxeo encontró su lugar. Hoy Joaquín entrena, sonríe y no baja los brazos.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.