El Gobierno cerró acuerdos con UPCN y ATE

Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.

Tucumán07 de julio de 2025Canal 10Canal 10
acuerdo salarial
Acuerdo salarial con ATE y UPCN

El Gobierno de Tucumán firmó esta mañana dos acuerdos salariales con los gremios UPCN y ATE. Las reuniones se realizaron en el antedespacho de Casa de Gobierno. El primero se concretó con la Unión del Personal Civil de la Nación, representada por Lucinda Espeche. Luego, se rubricó un convenio similar con la Asociación de Trabajadores del Estado, encabezada por Jorge Flores. Ambas actas contemplan un incremento de $80.000, actualizaciones bimestrales por inflación y el compromiso de garantizar la estabilidad laboral.

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó las reuniones junto a los ministros Regino Amado y Daniel Abad, además del secretario de Gobierno, Raúl Albarracín. En cada encuentro, valoró el acompañamiento gremial y defendió la presencia del Estado como sostén social. “Gracias a Dios vivimos en Tucumán, donde seguimos teniendo trabajo, obra social y educación gratuita”, expresó Jaldo durante el acto con UPCN.

En ambos acuerdos, el Gobierno y los sindicatos pactaron una recomposición de $80.000, de los cuales $70.000 serán no remunerativos y $10.000 bonificables. El monto se incorporará al salario de julio, que se paga en agosto. A eso se sumarán actualizaciones bimestrales ligadas a la inflación. Se tomarán los índices de julio-agosto (pagaderos en septiembre) y septiembre-octubre (abonados en noviembre). La revisión final será en diciembre.

El ministro Regino Amado destacó que se trata del séptimo acuerdo salarial de esta gestión y que se firmó “en un contexto económico difícil, con Nación que no envía los fondos que corresponden”. Aseguró que Tucumán continúa pagando sueldos en tiempo y forma y mantiene la obra pública activa. “A diferencia de otras provincias, aquí seguimos dando estabilidad a los empleados”, sostuvo.

Tanto Lucinda Espeche como Jorge Flores resaltaron el valor del compromiso político para sostener el empleo. En el acuerdo con UPCN, la dirigente agradeció al gobernador por “no dejar a nadie sin trabajo” y por mantener el diálogo con los gremios. Mientras que Flores, titular de ATE, consideró que “el aumento no resuelve todo, pero mejora el poder adquisitivo de los compañeros”.

Además de la suba salarial, los gremios lograron un incremento del 25% en las asignaciones familiares y mejoras en las sobreasignaciones para trabajadores de Obras Públicas y Desarrollo Social. Ambos acuerdos también contemplan el avance de los expedientes para el pase a planta permanente.

En su intervención, Jaldo pidió unidad y responsabilidad para sostener el Estado provincial. Comparó la situación de Tucumán con la de otras jurisdicciones afectadas por despidos masivos. “Lo que no hagan los tucumanos, nadie lo hará por nosotros”, señaló el mandatario, que volvió a reivindicar el rol estatal como garante de derechos.

El secretario general de UPCN, Jorge Moreno, explicó que “sabemos que no alcanza, pero es hasta donde podemos llegar. La situación nacional es mucho más difícil”. Desde ATE, Flores advirtió que el salario todavía está por debajo de la línea de pobreza, pero valoró que “en Tucumán garantizamos la estabilidad laboral, y eso hoy es un alivio”.

En una mañana marcada por los acuerdos, el Gobierno de Tucumán reforzó su estrategia de preservar el empleo público frente al ajuste nacional. En contraposición a los despidos que golpean a miles de estatales en otras provincias, Jaldo apuesta por sostener salarios, mantener servicios esenciales y proteger a los trabajadores en tiempos de incertidumbre.

También te puede interesar:

Los convenios alcanzarán a trabajadores de la salud, la educación, la administración central y las fuerzas de seguridad. También incluirá el pase a planta permanente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email