
Monteros destacó el fervor patriótico y lamentó la ausencia de Milei
El ministro del interior destacó la participación masiva en la vigilia por el 9 de Julio y lamentó la falta del presidente Javier Milei en Tucumán.
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este martes dos nuevos acuerdos salariales con sectores clave del Estado tucumano. Las rúbricas se realizaron en Casa de Gobierno y alcanzan a efectivos de la Policía de Tucumán, el Servicio Penitenciario y a los profesionales de la salud nucleados en el Sindicato Único de Médicos Argentinos (SUMAR). Las medidas forman parte de la séptima recomposición salarial del año y buscan sostener el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de la crisis nacional.
En primer lugar, Jaldo encabezó la firma del acta con la cúpula policial, acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y por Daniel García, secretario de Acción Política y Comunitaria. También estuvieron presentes el jefe de Policía, Comisario General Joaquín Girvau Olleta, el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo, y el director del Servicio Penitenciario, Comisario General (R) Antonio Quinteros. El acuerdo incluye a todo el personal de las fuerzas de seguridad.
“Llegamos a un acuerdo. La verdad que contento por la familia policial. Es un acuerdo que va a llegar íntegramente a cada una de las familias, a cada uno de los efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario”, expresó Girvau. Además, confirmó que habrá novedades sobre ascensos y cargos jerárquicos: “Tenemos varias jerarquías por cubrir, así que ya en su debido momento se lo va a informar a cada efectivo policial”.
Más tarde, en el antedespacho de Casa de Gobierno, el gobernador Jaldo recibió a la conducción de SUMAR. La secretaria general, Noemí Díaz, firmó el acta acompañada por el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, y sus pares de Gobierno y Economía, Regino Amado y Daniel Abad. También participó el secretario ejecutivo contable del Siprosa, Fabio Andina. La recomposición incluye mejoras para personal permanente y transitorio.
Díaz valoró los logros obtenidos: los trabajadores con menos de 10 años para jubilarse accederán al 100% de la ley de carrera sanitaria, mejorando sus haberes actuales y futuros. Además, se resolvió el bloqueo de título para los jefes de farmacia y se acordó un 5% de aumento adicional como compensación por inflación. Los incrementos se aplicarán en etapas y alcanzarán también a los contratados.
“Lo que pasa en la Nación repercute en Tucumán, pero en nuestra provincia seguimos avanzando con superávit y con los recursos bien administrados”, afirmó Jaldo. El mandatario resaltó que, a pesar de la situación crítica del país, en Tucumán se mantiene el compromiso de seguir invirtiendo en salud pública y seguridad.
Finalmente, Jaldo reiteró su voluntad de seguir apostando al diálogo con todos los sectores del Estado. Aseguró que su gestión prioriza la contención social, el funcionamiento de los servicios esenciales y la defensa del salario real. En palabras del Gobernador, “a través del diálogo hemos podido llegar a acuerdos que benefician a los tucumanos y a los trabajadores”.
Como en cada 9 de julio, el evento más original del país celebra una nueva edición con empanadas, esculturas y pares idénticos de todos los rincones de Argentina.
El ministro del interior destacó la participación masiva en la vigilia por el 9 de Julio y lamentó la falta del presidente Javier Milei en Tucumán.
La Policía halló el cuerpo del niño de tres años en un canal cercano a su casa tras una intensa búsqueda durante la jornada. Ahora la Justicia busca esclarecer los hechos. No se descarta ninguna hipótesis.
El Presidente de la Nación no encabezará la vigilia por la independencia debido a complicaciones climáticas para regresar de madrugada a Buenos Aires.
Cada frase, cada gesto, cada mensaje quedó registrado en el archivo histórico de Canal 10. Un repaso por los discursos patrios de los últimos siete presidentes.
El operativo sorprendió a los investigadores. El hallazgo incluye un fusil Mauser y cientos de municiones de distintos calibres.
Como en cada 9 de julio, el evento más original del país celebra una nueva edición con empanadas, esculturas y pares idénticos de todos los rincones de Argentina.
La Policía de Tucumán confirmó cortes, vallados y patrullajes desde este martes por los actos del 8 y 9 de julio. Activan esquema estricto de vigilancia.
Fuerte rechazo al cierre de Vialidad Nacional: FEPEVINA denuncia que la medida es ilegal e inconstitucion. Trabajadores en todo el país se declaran en lucha.
La provincia reactivó obras habitacionales en todo el territorio para enfrentar la crisis nacional. Generarán empleo, movimiento económico y soluciones sociales.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Ambos gremios firmaron esta mañana con Jaldo un aumento de $80.000 y garantías de estabilidad laboral. Los incrementos buscan sostener el empleo ante la crisis.
Con la Casa Histórica como escenario principal, se espera un evento cargado de emoción, historia y participación popular. El presidente Javier Milei llega mañana a Tucumán.
La ciudad modifica su rutina por las celebraciones por el Día de la Independencia. No habrá recolección de residuos ni atención en consultorios médicos.