
La Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pago proporcional y complementario para empleados de salud, Vialidad, municipios y organismos provinciales.
La noche del martes 8 de julio marcó en Tucumán una vigilia popular sin precedentes. Miles de tucumanos y visitantes se reunieron en Plaza Independencia desde las 14 horas. La explanada de Casa de Gobierno se convirtió en epicentro cultural con artistas locales y nacionales en vivo. Toda la convocatoria reflejó orgullo por la cuna que forjó la independencia argentina.
Allí, el gobernador Osvaldo Jaldo animó a la multitud con un mensaje lleno de emoción. “Nuestra patria sigue viva gracias a aquellos criollos valientes que declararon nuestra independencia”, expresó. Más de 60.000 personas corearon el Himno y ondearon banderas con fervor. El evento se desarrolló sin incidentes y con un clima de celebración colectiva y unión.
Durante el anochecer, los escenarios se llenaron de folclore y ritmo. El Indio Lucio Rojas despertó aplausos tempranos, mientras Soledad elevó la energía nocturna. También actuaron Christian Herrera y Palito Ortega, combinando talento local y estrella nacional. La gente cantó y bailó, creando una atmósfera de comunidad y celebración sincera.
A la medianoche del 9 de julio, la ceremonia oficial comenzó en la Casa Histórica. Allí se entonó el Himno Nacional ante autoridades provinciales, legislativas y judiciales. Jaldo lideró el momento acompañando a fuerzas federales, agrupaciones gauchas y la numerosa concurrencia. El acto transmitió solemnidad y patriotismo, marcando el inicio del aniversario número 209 de la declaración de independencia.
El ministro del Interior, Darío Monteros, describió el evento como “una verdadera fiesta del pueblo”. Durante una transmisión en vivo con Canal 10, resaltó la organización institucional y el rescate del sentimiento nacional. “Tucumán como cuna patria tocó los sentimientos de todos los argentinos”, puntualizó ante cámaras mientras la plaza bullía de emoción.
Tras la entonación del Himno, la celebración continuó. El Chaqueño Palavecino cerró la noche con un recital especial. Su música llegó a cada persona presente, acompañada por fuegos artificiales que iluminaron el cielo tucumano. Así culminaron horas de festejo intenso antes del desfile cívico-militar que se llevará a cabo a partir de las 12 del mediodía en el Parque 9 de Julio.
El miércoles 9 prometía continuidad con el desfile tradicional. Desde las 7 horas, escuelas, fuerzas de seguridad y agrupaciones gauchas llenarían las calles céntricas. La vigilia dejó un asombroso clima colectivo, y el desfile mantendría elevada la presencia ciudadana. La jornada incluyó homenaje a próceres, actos protocolares y celebración institucional.
Además, se palpó un claro orgullo regional. Los tucumanos expresaron su identidad como “capital simbólica” del país y reivindicaron su rol histórico. La masiva asistencia de público demostró que la vigilia no solo fue tradición, sino también reafirmación de la pertenencia nacional.
La vigilia del 8 y madrugada del 9 de julio en Tucumán constituyó un vibrante acto de memoria colectiva. Reunió espectáculos, emoción ciudadana y un profundo orgullo patrio. Más de 60.000 personas testimoniaron que, aún con desafíos actuales, los valores de unidad y libertad siguen vigentes en el alma tucumana.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pago proporcional y complementario para empleados de salud, Vialidad, municipios y organismos provinciales.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
El evento propone unir tradición, turismo y conciencia ciudadana con la mirada de jóvenes representantes de todo el país. El certamen culminará el 24 de agosto.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.