
La Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pago proporcional y complementario para empleados de salud, Vialidad, municipios y organismos provinciales.
En el marco de los actos oficiales por el Día de la Independencia, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó esta mañana las celebraciones patrias con un mensaje centrado en la unidad provincial y la necesidad de una distribución equitativa de los recursos nacionales.
Durante el inicio de los actos, la presencia del senador y exgobernador Juan Manzur fue una de las sorpresas destacadas de la jornada. Jaldo valoró el gesto y remarcó su significado político: “Ayer muchos medios hacían referencia a las ausencias, hoy hay que hacer referencia a las presencias: Juan Manzur, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila. Ellos han querido acompañar a las autoridades, es un gesto de unidad como tucumanos porque Tucumán necesita de todos”.
El mandatario puso en relieve el rol clave que cumplen los legisladores nacionales en las decisiones que afectan a las provincias: “Muchas cosas se van a definir en las cámaras de senadores y diputados, ahí se juegan los intereses de la Nación y de las provincias. Veo con agrado que nos hayan acompañado”.
Respecto a la ausencia del presidente Javier Milei, quien no pudo arribar a la provincia debido a condiciones climáticas adversas, Jaldo fue enfático en descartar cualquier tipo de especulación política: “No me molestó que el presidente no haya venido, lo lamenté porque vi el trabajo que se hizo para su llegada. Por factores climáticos no ha venido, no hay que buscar especulaciones. Tenía todo listo para venir, hemos visto que las líneas privadas no podían volar”.
En ese sentido, el gobernador resaltó que la celebración siguió adelante con protagonismo ciudadano: “Hablar de ausencia es hacer especulaciones políticas. Hay que ver la parte positiva y eso es que después de muchos años, el protagonista del 9 de Julio es el pueblo. Seguimos con la agenda que habíamos conformado”.
Jaldo también aprovechó la ocasión para reiterar su pedido al Gobierno nacional por un reparto justo de la coparticipación federal. “Hemos sido cinco o seis gobernadores dialoguistas que lo hemos ayudado al presidente a sacar leyes para equilibrar variables económicas. Él sabe que con sus votos no alcanzaba, y ahí estaba Tucumán para acompañar”, afirmó.
Recordó además el reciente acuerdo entre los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: “23 gobernadores y autoridades de CABA hemos firmado un acta donde hemos sido claros: no queremos arriesgar los logros en la macroeconomía. De la misma manera que hemos acompañado, queremos reciprocidad para los 23 distritos”.
Y concluyó con una reflexión sobre el rol de las provincias: “Queremos que los recursos que les corresponden a las provincias se distribuyan conforme a la ley. En las provincias atendemos salud, educación, acción social, y muchas de estas áreas no las tiene el Gobierno nacional. Quienes atendemos los problemas reales de la gente somos los gobernadores, sin distinción de bandería política”.
Tras sus declaraciones, el gobernador se dirigió al Parque 9 de Julio para participar del tradicional desfile cívico-militar.
La Tesorería de la Provincia anunció el cronograma de pago proporcional y complementario para empleados de salud, Vialidad, municipios y organismos provinciales.
El programa de Educación Permanente para Adultos Mayores cumple cuatro décadas ofreciendo formación, actividades culturales y un espacio de comunidad en la UNT.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
Ochenta beneficiarios del programa Promover construyen refugios con materiales reciclables. El proyecto une inclusión laboral y protección animal en un trabajo articulado entre direcciones municipales.
La feria tecnológica impulsada por el IDEP tendrá dos jornadas, el próximo 4 y 5 de septiembre, con charlas magistrales, paneles y espacios de vinculación estratégica.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
Un informe de la Universidad Nacional de Tucumán confirmó que el Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior amplió el acceso y redujo desigualdades educativas. Creció la matrícula y el egreso.
El encuentro de Copa Sudamericana se suspendió con 10 heridos graves y más de 300 detenidos. El partido se descontroló tras el robo de una bandera.
El evento propone unir tradición, turismo y conciencia ciudadana con la mirada de jóvenes representantes de todo el país. El certamen culminará el 24 de agosto.
Con Armani como héroe, el Millonario venció a Libertad y avanzó a cuartos, donde enfrentará a Palmeiras. El conjunto de Gallardo ganó desde los doce pasos.
La máxima alcanzará 28 °C y luego llegará un frente nuboso que provocará lluvias aisladas y un brusco descenso de temperatura. Chaparrones y frío tras el calor.
El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.
La Municipalidad programó actividades gratuitas que incluyen recorridos históricos, espectáculos infantiles y un gran festejo con música popular.