De un robo millonario a un narcoallanamiento inesperado
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Una investigación por robo en la localidad de La Florida terminó revelando algo completamente distinto. El 7 de julio de 2025, la comisaría local intervino en un caso de escruche que tuvo como víctimas a integrantes de una familia de apellido Díaz. Durante el hecho, delincuentes sustrajeron herramientas de trabajo como amoladoras y soldadoras, por un valor aproximado de tres millones de pesos.
Tras iniciar las averiguaciones, se designó un equipo especial de investigación que condujo a los agentes hasta una vivienda ubicada en Francisco de Aguirre al 3800. El domicilio fue allanado con una orden emitida por el Juzgado de turno, a pedido de la Fiscalía de Robos y Hurtos I.
El objetivo inicial del procedimiento era recuperar los objetos sustraídos. Sin embargo, en lugar de eso, la Policía encontró una escena completamente diferente: en el lugar había cocaína, picadura de marihuana, elementos para fraccionar droga y más de 250 mil pesos en efectivo. También se hallaron balanzas digitales y utensilios usados para picar marihuana.
Ante este hallazgo, se solicitó de inmediato la intervención de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DigeDroga), que procedió al secuestro de los elementos y sustancias. Durante la irrupción, una mujer que se encontraba dentro de la vivienda fue aprehendida en el acto y quedó a disposición de la Justicia.
Aunque no se logró recuperar el botín robado a la familia Díaz, el operativo permitió desbaratar un punto de venta de drogas que funcionaba dentro de un barrio residencial. Las autoridades valoraron la colaboración entre fiscalías y áreas policiales especializadas para concretar el procedimiento sin incidentes.
La investigación por el robo continúa abierta. Mientras tanto, la causa por drogas avanza de manera paralela con intervención del fuero correspondiente.
Desde el Ministerio de Seguridad recordaron a la ciudadanía que pueden denunciar de forma anónima cualquier actividad vinculada al narcomenudeo. Las líneas habilitadas son:
Línea 134 – Denuncias anónimas contra el narcotráfico
(381) 452-9696 – DigeDroga Tucumán
Email: denunciasdrogas@policiadetucuman.gov.ar
Lee también:
- No habrá paro de pilotos y Aerolíneas volará en vacaciones
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.
Te puede interesar
Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
Jaldo y Chahla avanzan en un plan pluvial contra inundaciones
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Tucumán lanza vacunación antigripal gratuita para docentes de todos los niveles
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
Gobernadores en pie de lucha: Jaldo anticipa acciones si vetan los ATN
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
Recapturan a tres presos fugados de El Colmenar y abren sumarios a policías
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
¿Querés ser policía?: Tucumán abre inscripciones para 1.200 nuevos aspirantes
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Cielo completamente cubierto y alerta amarilla en Tucumán
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
INTA en alerta: 1.500 trabajadores en riesgo
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.