No habrá paro de pilotos y Aerolíneas volará en vacaciones

El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.

Nacional15 de julio de 2025Canal 10Canal 10
Avion-Aerolineas-Argentinas-en-AEP
El Gobierno intervino y evitó el paro de pilotos

El Gobierno nacional frenó el paro que iba a comenzar el 19 de julio en Aerolíneas Argentinas. La medida fue anunciada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). El objetivo fue evitar complicaciones en plena temporada alta, cuando se esperaba un fuerte movimiento turístico. Se dictó la conciliación obligatoria por 15 días, lo que suspende cualquier acción gremial al menos hasta fin de mes.

El reclamo sindical se originó por el decreto 378/2025. La norma modifica aspectos claves de la actividad aeronáutica como horarios, turnos, descansos y licencias. Aunque el decreto aún no está vigente, desde APLA consideran que su implementación pondrá en riesgo la seguridad operativa y empeorará las condiciones laborales. “Advertimos que la implementación de dicho decreto representa un serio riesgo para la seguridad aérea”, señalaron desde el sindicato.

El titular de APLA, Pablo Biró, ya había adelantado una fuerte respuesta gremial. En un plenario realizado la semana pasada, afirmó que los pilotos “van a hacer que las operaciones colapsen” durante las vacaciones. Sin embargo, la conciliación obligatoria deja sin efecto esa amenaza por el momento, aunque el gremio anticipó que no acatará la decisión.

“Instamos al Gobierno Nacional a dejar sin efecto el Decreto 378/2025, que presenta graves deficiencias técnicas”, expresaron en un comunicado. Además, acusaron a las autoridades de “utilizar argumentos políticos para desviar la atención y ocultar su inoperancia”.

Desde Aerolíneas Argentinas celebraron la medida que garantiza la continuidad de los vuelos. La empresa aseguró que la protesta afecta principalmente a su operación y a los pasajeros que dependen del servicio. “La medida de fuerza perjudica de forma directa, y en su mayoría, a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas”, afirmaron. La empresa también destacó: “Este año, Aerolíneas no requerirá transferencias del Estado y volverá a reportar ganancias operativas, tal como ocurrió en 2024”.

El conflicto también se vio atravesado por acusaciones cruzadas sobre el estado de la flota. APLA había denunciado que varios aviones estaban en mantenimiento. En respuesta, Aerolíneas aseguró que “la foto de un momento específico es falaz y malintencionada”. Según sus voceros, entre el 85% y el 90% de la flota estará activa durante las vacaciones de invierno, “en línea con los estándares de la industria”.

El enfrentamiento entre el sindicato y la empresa parece lejos de resolverse. APLA insiste con su rechazo al nuevo marco normativo, mientras que Aerolíneas cuestiona la motivación política detrás del paro. “La dirigencia de APLA continúa desorientada en cuanto a sus reclamos”, remarcaron desde la compañía.

Por ahora, la conciliación se impone por obligación legal. La medida permite garantizar los vuelos durante la temporada alta, pero el conflicto promete volver con fuerza si no se alcanza un acuerdo antes de que venza el plazo de 15 días.

También te puede interesar: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email