Mordeduras de perro en aumento: quiénes están en mayor riesgo y por qué
Los datos oficiales confirman una preocupante escalada de lesiones. Desde el Ministerio de Salud alertan y proponen medidas para reducir los riesgos.
En Argentina, las lesiones por mordeduras de perro muestran una preocupante escalada. Solo en 2024 ya se registraron más de 500 casos graves, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. Los puntos que hay que tener en cuenta sobre estos casos.
La mayoría de estas mordeduras afecta a niños menores de 10 años y ocurre principalmente en la vía pública, muchas veces por parte de perros desconocidos. El fenómeno crece desde 2023 y preocupa tanto a médicos como a veterinarios por sus consecuencias físicas y emocionales.
Este tipo de lesiones puede ir desde una herida leve hasta fracturas, daño anatómico severo o riesgo de vida. Cuando la mordedura requiere hospitalización, se considera un caso grave. Más del 62% de estas heridas afectan cabeza y cuello, una localización especialmente crítica en menores. Además, un 14% de los pacientes sufre fracturas por el ataque.
Los datos oficiales señalan que la tendencia al alza está vinculada con un aumento de las notificaciones sanitarias, pero también con factores estructurales. Entre ellos se destacan el crecimiento de la población canina, la falta de control urbano y la tenencia irresponsable. “Los perros no piensan como humanos. La humanización confunde y genera estrés en ellos, lo que puede detonar una mordida”, explicó Silvina Muñiz, presidenta de AVEACA.
Entre 2023 y 2024, más de la mitad de las mordeduras graves sucedieron en la vía pública. Otro 31% ocurrió dentro de viviendas y el 13% restante fue producto de ataques de perros conocidos en la calle. Estas cifras muestran que el problema no es exclusivo de animales callejeros, sino que abarca también a mascotas.
Cuál es el sector mas afectado
En cuanto al perfil de las víctimas, los varones son quienes más sufren este tipo de ataques. En 2023, representaron el 57% de los casos graves; en 2024, el 54%. Las tasas más altas se registraron en niños menores de 9 años, especialmente entre los 0 y 4 años. Para los expertos, la edad influye directamente en el nivel de riesgo.
Muñiz, en diálogo con Infobae, remarcó la importancia de educar a los tutores. “Hay que enseñar a los niños a no acercarse a perros desconocidos, sobre todo si están comiendo, durmiendo o acorralados”, indicó. También recomendó que, en reuniones sociales, se mantenga a los perros alejados de los chicos.
Advertencias y cuidados
Las recomendaciones sanitarias incluyen mejorar los sistemas de registro, capacitar a los profesionales de salud y fomentar la esterilización canina. Algunas municipalidades ya impulsan campañas de adopción y tenencia responsable, pero los especialistas insisten en que todavía falta conciencia social.
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año ocurren decenas de millones de mordeduras en el mundo. En Argentina, el incremento reciente encendió una señal de alerta. Si no se toman medidas, los casos podrían seguir creciendo en los próximos años.
También te puede interesar:
- Qué hacer en El Cadillal en vacaciones: conciertos, yoga, fiestas y excursiones
El dique y su entorno se consolidan como un polo turístico con oferta gratuita, naturaleza y emoción para quienes buscan desconectar en este receso.
Te puede interesar
Escándalo ANDIS: más audios, dólares secuestrados y el entorno presidencial bajo investigación
Se difundieron grabaciones atribuidas a Karina Milei tras las denuncias de Diego Spagnuolo. La Justicia allanó domicilios, la ANDIS y Suizo Argentina.
Milei: “No vienen por mí, vienen por la libertad”
El presidente denunció operaciones difamatorias, acusó al kirchnerismo y a la “casta”, vinculando los ataques de campaña con intentos por frenar el cambio.
Corrientes: Karina Milei y Martín Menem fueron evacuados de otra caravana
La Libertad Avanza cerraba su campaña con Lisandro Almirón cuando manifestantes interrumpieron la recorrida. Hubo enfrentamientos, dos detenidos y acusaciones cruzadas.
El Gobierno denunció penalmente el ataque a Milei
El Ministerio de Seguridad denunció penalmente los incidentes de Lomas de Zamora, donde la caravana presidencial sufrió agresiones con piedras y botellas.
Coimas en Discapacidad: Nuevos audios comprometen a Karina Milei
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
Milei niega acusaciones de coimas tras filtración de audios de Spagnuolo
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
Francos denuncia operación política por audios de Spagnuolo
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.
Ataque a Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, detenidos y acusaciones políticas
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.