
Israel atacó una iglesia católica en Gaza: un cura argentino herido
El templo católico bombardeado era el único refugio para desplazados cristianos. El ataque dejó cuatro muertos. El Vaticano exigió un alto al fuego inmediato.
En Argentina, las lesiones por mordeduras de perro muestran una preocupante escalada. Solo en 2024 ya se registraron más de 500 casos graves, según el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud. Los puntos que hay que tener en cuenta sobre estos casos.
La mayoría de estas mordeduras afecta a niños menores de 10 años y ocurre principalmente en la vía pública, muchas veces por parte de perros desconocidos. El fenómeno crece desde 2023 y preocupa tanto a médicos como a veterinarios por sus consecuencias físicas y emocionales.
Este tipo de lesiones puede ir desde una herida leve hasta fracturas, daño anatómico severo o riesgo de vida. Cuando la mordedura requiere hospitalización, se considera un caso grave. Más del 62% de estas heridas afectan cabeza y cuello, una localización especialmente crítica en menores. Además, un 14% de los pacientes sufre fracturas por el ataque.
Los datos oficiales señalan que la tendencia al alza está vinculada con un aumento de las notificaciones sanitarias, pero también con factores estructurales. Entre ellos se destacan el crecimiento de la población canina, la falta de control urbano y la tenencia irresponsable. “Los perros no piensan como humanos. La humanización confunde y genera estrés en ellos, lo que puede detonar una mordida”, explicó Silvina Muñiz, presidenta de AVEACA.
Entre 2023 y 2024, más de la mitad de las mordeduras graves sucedieron en la vía pública. Otro 31% ocurrió dentro de viviendas y el 13% restante fue producto de ataques de perros conocidos en la calle. Estas cifras muestran que el problema no es exclusivo de animales callejeros, sino que abarca también a mascotas.
En cuanto al perfil de las víctimas, los varones son quienes más sufren este tipo de ataques. En 2023, representaron el 57% de los casos graves; en 2024, el 54%. Las tasas más altas se registraron en niños menores de 9 años, especialmente entre los 0 y 4 años. Para los expertos, la edad influye directamente en el nivel de riesgo.
Muñiz, en diálogo con Infobae, remarcó la importancia de educar a los tutores. “Hay que enseñar a los niños a no acercarse a perros desconocidos, sobre todo si están comiendo, durmiendo o acorralados”, indicó. También recomendó que, en reuniones sociales, se mantenga a los perros alejados de los chicos.
Las recomendaciones sanitarias incluyen mejorar los sistemas de registro, capacitar a los profesionales de salud y fomentar la esterilización canina. Algunas municipalidades ya impulsan campañas de adopción y tenencia responsable, pero los especialistas insisten en que todavía falta conciencia social.
La Organización Mundial de la Salud estima que cada año ocurren decenas de millones de mordeduras en el mundo. En Argentina, el incremento reciente encendió una señal de alerta. Si no se toman medidas, los casos podrían seguir creciendo en los próximos años.
También te puede interesar:
El templo católico bombardeado era el único refugio para desplazados cristianos. El ataque dejó cuatro muertos. El Vaticano exigió un alto al fuego inmediato.
Los mandatarios reactivan contactos tras el traspié oficialista en el Senado. Piden una distribución federal más justa y recursos garantizados.
Estados Unidos presentará nuevo escrito ante la Justicia para evitar la entrega de acciones. La Corte suspendió el fallo y se esperan nuevos alegatos.
Un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro platense obligó a evacuaciones masivas y alertó a toda la ciudad.
Un 67% de los argentinos cree en la integración exitosa de refugiados. La cifra ubica al país como referente en solidaridad a nivel global.
El Gobierno Nacional dictó la conciliación obligatoria para frenar una medida de fuerza que amenazaba con afectar a miles de pasajeros en los próximos días.
La Corte otorgó una suspensión temporal de la entrega de acciones de empresa petrolera nacional y marcó un plazo para las próximas presentaciones.
El organismo internacional advierte sobre el retroceso de las libertades y los derechos humanos bajo la gestión de Milei y la ministra Bullrich.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
Un voraz incendio en un depósito de electrodomésticos ubicado en pleno centro platense obligó a evacuaciones masivas y alertó a toda la ciudad.