
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Durante las vacaciones de invierno, El Cadillal vive semanas de intenso movimiento turístico. Desde principios de julio, el destino ofrece una agenda cargada de actividades culturales, deportivas y recreativas. Ubicado a solo 26 kilómetros de la capital tucumana, el lugar recibe visitantes de distintas provincias, que se acercan a disfrutar del paisaje, el lago, la historia y propuestas para todas las edades.
Uno de los eventos más esperados será el concierto “Lago en Concierto”, programado para el sábado 26 de julio. Participarán bandas locales y se espera una gran concurrencia. Además, cada fin de semana se suman actividades nuevas que combinan espiritualidad, arte y tradición. “Estamos aprovechando estas vacaciones invernales con una agenda amplia de actividades para todos los fines de semana”, destacaron desde la organización.
El sábado 19 habrá clases de yoga en el anfiteatroa las 16, mientras que el domingo 20 se realizará la fiesta patronal de la Virgen de Itatí, una tradición que se repite todos los años. La gruta de la Virgen se encuentra muy cerca del paseo principal, y cada julio es visitada por cientos de fieles. “Es la patrona del Dique, estamos contentos de celebrarla aquí como cada año”, contaron los organizadores.
Además, está previsto un gran cierre de temporada para el domingo 27, con espectáculos gratuitos al aire libre. También se trabaja para reprogramar un encuentro gaucho que debió suspenderse por mal clima. En los próximos días, confirmarán fecha y hora a través de redes oficiales.
Más allá de los eventos, El Cadillal ofrece experiencias diarias que cautivan a turistas. Se pueden realizar paseos en kayak, caminatas por el dique, visitar bares con vista al lago o recorrer la isla. Empresas locales organizan excursiones hacia Aguas Chiquitas, río Loros y otras zonas naturales cercanas. Todo esto convierte al destino en uno de los más elegidos del norte argentino.
Los visitantes destacan la limpieza, la seguridad y la calidez del lugar. “Está todo muy ordenado, se nota que está bien cuidado”, comentó una turista porteña que llegó por primera vez al norte. Otro visitante cordobés, que viajó junto a su pareja, expresó: “Es un lugar hermoso, no conocíamos Tucumán ni El Cadillal. Nos encantó”.
Muchos turistas aprovechan el mes completo para recorrer la provincia. Desde agencias de turismo, relatan que El Cadillal forma parte de circuitos que incluyen Tafí del Valle, San Pedro de Colalao y la capital. “Es una provincia pequeña pero hermosa. Tiene historia, naturaleza y mucha emoción”, contó una visitante del sur bonaerense.
A pesar del frío, las actividades no se detienen y el entusiasmo se mantiene. “Todo julio está pensado para que tanto tucumanos como turistas vivan experiencias inolvidables en este rincón mágico de la provincia”, cerraron desde la organización local.
El gobernador y la intendenta delinearon una agenda hidráulica que incluye canales, obras provisionales en barrios y búsqueda de créditos internacionales.
Los docentes de escuelas públicas y privadas ya pueden aplicarse la dosis en hospitales, nodos y vacunatorios con solo presentar su credencial.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Tucumán celebra cada 15 de julio la prenda que sintetiza identidad, tradición y raíces ancestrales del norte argentino. Desde los tejidos de vicuña hasta los colores bordó, el poncho cuenta siglos de historia.
El procedimiento se originó por un escruche y terminó con el hallazgo de un punto de venta de estupefacientes.
Investigadores y técnicos del INTA temen despidos masivos y pérdida de autonomía institucional tras los cambios impulsados por Nación con el Decreto 462/2025.
Jorge Noriega advirtió que la alerta por viento estará vigente hasta el mediodía, con máximas que no superarán los 18 grados. Se esperan lluvias aisladas.
Postulate para ingresar a la Policía de Tucumán: El trámite será virtual y estará disponible desde el miércoles 16 hasta el viernes 18 de julio a las 23:59.
“Tiene que haber responsables”, advirtió el gobernador. Tres delincuentes siguen prófugos tras la fuga del domingo.Investigan responsabilidades.
El gobernador defendió la media sanción del Senado sobre los ATN y advirtió que junto a sus pares usarán todas las vías legales disponibles ante la posibilidad de veto.