Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad
El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.
El presidente Javier Milei oficializó este jueves la salida de Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). También fue apartado Daniel Garbellini, director nacional de Acceso a los Servicios de Salud del organismo. La medida se adoptó por decreto y se enmarca en el escándalo desatado por audios que revelan un presunto sistema de corrupción ligado a la compra de medicamentos. La decisión busca despejar el camino a la Justicia, que ya investiga a funcionarios, empresarios y dirigentes políticos en una denuncia de gran magnitud.
El Decreto 599/2025, publicado en el Boletín Oficial, lleva la firma de Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones. En sus considerandos, se destaca que la medida se toma “por razones de público conocimiento” y con el objetivo de que el Poder Judicial avance en las investigaciones. “La prevención de conductas contrarias a la integridad pública constituye un compromiso ineludible del Estado nacional”, sostiene el texto, que remarca la necesidad de preservar valores éticos en el ejercicio de la función pública.
La crisis estalló cuando C5N difundió audios de Spagnuolo en los que describe un supuesto circuito de coimas. En esas grabaciones, reveladas en el programa Argenzuela de Jorge Rial, el exfuncionario detalla cómo se desviaban fondos públicos destinados a la compra de medicamentos. Además, menciona como parte de la maniobra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al operador Eduardo “Lule” Menem.
El abogado Gregorio Dalbón ya presentó una denuncia en Comodoro Py. Allí se enumeran posibles delitos de cohecho, asociación ilícita, administración fraudulenta y desvío de fondos. Según la presentación, la droguería Suizo Argentina, propiedad de Eduardo Kovalivker, actuaba como engranaje central para canalizar los sobornos. Los investigadores sospechan que las maniobras comprometían de manera directa recursos del Estado destinados a la salud de personas con discapacidad.
En los audios, Spagnuolo admite la existencia de un “kiosquito” en referencia a pequeños retornos mensuales. Sin embargo, también señala que lo revelado es solo una parte mínima de una red mucho más grande. En un pasaje menciona: “Esto lo hacen de ratas. O sea, es un kiosquito, no sé, de 20-30 dólares por mes”. En otra grabación asegura: “Esto es un cachito así al lado de todo el quilombo que están haciendo”.
La figura de Karina Milei aparece comprometida de manera directa en varios fragmentos. Spagnuolo asegura que “a la primera que se van a llevar puesta es a Karina”. También apunta contra Eduardo Menem al afirmar: “Lule lo que está haciendo. Está choreando de una manera. A mí me están desfalcando la gente”. Estas frases se convirtieron en el centro del escándalo político que ahora sacude a la Casa Rosada.
La polémica escaló aún más tras la entrevista que Spagnuolo concedió a Alejandro Fantino. Allí el periodista le advirtió: “No te dejes usar porque habitualmente la política se repite en sus formas. Algunas segundas líneas de La Libertad Avanza son gente genéticamente voraz y muchas veces a los honestos como vos los usan como forros y después los tiran en tachos de basura”. Spagnuolo, visiblemente afectado, respondió: “Yo estoy muy comprometido con ordenar esta cuestión. Fue lo que me ordenó Javier. Me conoce, sabe cómo trabajo. Estoy obsesionado con resolver esto”.
La crisis que enfrenta el Gobierno no solo tiene un costado judicial. También golpea directamente a la imagen del presidente Milei, ya que el propio Spagnuolo es amigo personal. La oposición exige explicaciones inmediatas y reclama que el Congreso avance con medidas de control.
También te puede interesar:
La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.
Te puede interesar
Extradición confirmada: Fred Machado, al borde del juicio en EEUU
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
La Justicia pide detalles a Milei por la reimpresión de boletas
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
Conmoción por lo que dijo Fred Machado sobre su vínculo con Espert
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
Show de campaña de Milei: "rock" y arengas contra el kirchnerismo
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El Gobierno pidió reimprimir boletas tras la baja de Espert en Buenos Aires
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .
Espert dejó la Comisión de Presupuesto tras la presión opositora
El diputado oficialista formalizó su renuncia mediante una nota enviada a Martín Menem. La oposición reclamaba su salida por sus vínculos con Fred Machado.
¿Cómo seguir la expedición del CONICET en la Patagonia?
El Lacev y sus socios muestran en tiempo real la excavación de fósiles en Río Negro, con participación interactiva del público y talleres educativos.
Espert lloró y culpó a Grabois por el escándalo narco
El diputado libertario José Luis Espert quedó en el centro de la tormenta tras revelarse que el narco Fred Machado habría financiado su campaña.