Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN

La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.

Nacional21 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
e_1755759529
El Congreso convirtió en ley el reparto automático de los ATN.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de los gobernadores para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, que ya tenía media sanción del Senado, se convirtió en ley con 245 votos en mayoría agravada: 143 afirmativos, 90 negativos y 12 abstenciones. El cambio obliga a la Casa Rosada a distribuir automáticamente entre las provincias el 1% de los fondos que hasta ahora administraba de manera discrecional.

El nuevo régimen establece que los ATN, tradicionalmente destinados a emergencias, deberán transferirse en forma diaria y automática. La medida se hará efectiva mediante el Banco de la Nación Argentina, siguiendo los criterios de la Ley de Coparticipación Federal (23.548). Además, la norma precisa que esos recursos se integrarán a la masa coparticipable y quedarán bajo las mismas condiciones que los fondos ordinarios.

El proyecto fue impulsado por gobernadores de diferentes fuerzas y encontró respaldo en bloques provinciales, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Por Santa Cruz y parte de la UCR. En cambio, el oficialismo defendió un dictamen de minoría que pretendía mantener la discrecionalidad del Ejecutivo. El esquema propuesto por el Gobierno permitía destinar los ATN a emergencias y recién después repartir el remanente. Sin embargo, esa propuesta fue derrotada con claridad.

El debate se extendió varias horas y reflejó la tensión política en torno al manejo de los fondos. Para muchos legisladores opositores, el control discrecional de los ATN se había convertido en una herramienta de presión sobre los gobernadores. “La redistribución procederá en forma diaria y automática”, establece el texto aprobado, que representa una victoria política para las provincias.

En cuanto a la distribución, la norma reafirma los porcentajes fijados por la Ley de Coparticipación. El total recaudado se reparte en 42,34% para la Nación y 54,66% para el conjunto de provincias adheridas. Además, reserva 2% para compensar a Buenos Aires, Chubut, Neuquén y Santa Cruz. El 1% restante, hasta ahora reservado como fondo de emergencia, será distribuido también entre las provincias bajo la nueva modalidad.

La transferencia será automática y sin costo. El Banco de la Nación Argentina deberá realizar las operaciones todos los días, sin cobrar retribución alguna por el servicio. Con esta modificación, las provincias recibirán en tiempo real los fondos que les correspondan por ley, eliminando cualquier discrecionalidad política en el reparto.

De acuerdo a los porcentajes secundarios de distribución, Buenos Aires recibirá 19,93%, Córdoba 9,22%, Santa Fe 9,28% y Tucumán 4,94%, entre otros distritos. El resto se reparte en diferentes proporciones según lo establecido en la normativa vigente.

El oficialismo advirtió que la ley le quita al Gobierno una herramienta clave para atender emergencias imprevistas. Sin embargo, la mayoría en Diputados consideró que los recursos deben transferirse sin condicionamientos. El proyecto aprobado busca equilibrar la relación entre la Nación y las provincias, asegurando reglas claras en la asignación de fondos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

El oficialismo se impuso con 160 votos y bloqueó la propuesta que contemplaba aumentos, bonos y moratoria previsional para jubilados.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email