Nacional Por: Canal 1022 de agosto de 2025

Allanaron la Agencia de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en una causa por sobornos

El fiscal busca pruebas sobre maniobras de corrupción denunciadas públicamente por el ex funcionario. Los operativos incluyeron oficinas y la casa en Nordelta.

La Justicia ordenó 14 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires realizó anoche catorce allanamientos en el marco de una investigación judicial que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad y a la droguería Suizo Argentina. Los procedimientos se llevaron a cabo por orden del juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, después de que se difundieran audios del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que relataba presuntos pedidos de coimas.

Según confirmaron fuentes judiciales, los operativos incluyeron las oficinas centrales de la Agencia de Discapacidad y las sedes de la droguería. En esos lugares, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen secuestraron computadoras, documentación y archivos relacionados con procesos de licitación y compra de medicamentos. El objetivo principal fue preservar pruebas que permitan esclarecer la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón.

La investigación también alcanzó domicilios particulares. En Nordelta, la Policía allanó la vivienda de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. Allí encontraron sobres con dólares que superarían los 200 mil, además de anotaciones vinculadas a operaciones comerciales. Los agentes también secuestraron su teléfono celular, que será peritado para determinar su rol dentro de la causa.

De manera paralela, los investigadores ingresaron en propiedades vinculadas a Spagnuolo. El ex funcionario fue señalado en los audios como pieza clave dentro del circuito de sobornos. El objetivo era encontrar su teléfono personal, aunque no lograron dar con el dispositivo. Una situación similar ocurrió en los allanamientos a las viviendas de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS.

Los procedimientos se desarrollaron sin órdenes de detención, ya que la instrucción judicial se concentra en la recolección de material probatorio. La causa se originó tras la difusión de grabaciones en el programa Data Clave, transmitido por el canal de streaming “Carnaval”. En esos audios, Spagnuolo afirmaba que estaban “defalcando la agencia” mediante maniobras ilegales con proveedores de medicamentos.

En los registros sonoros, el ex titular de ANDIS describió cómo supuestamente operaba la droguería Suizo Argentina con vínculos políticos. “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, relató Spagnuolo en una de las grabaciones.

El ex funcionario también aseguró que informó de la situación directamente al presidente Javier Milei. “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”, expresó en los audios. Spagnuolo mantiene una relación personal cercana con Milei y fue su abogado antes de la llegada al poder. Además, figura entre las personas que más visitaron la quinta de Olivos.

El gobierno reaccionó despidiendo a Spagnuolo de su cargo, aunque no negó la veracidad de las grabaciones ni emitió comentarios sobre las acusaciones de sobornos. Esta falta de respuesta oficial generó aún más repercusión en torno al caso y amplificó las sospechas sobre posibles conexiones políticas.

La Justicia, por su parte, avanza en el análisis del material incautado. El fiscal Picardi ordenó que los equipos secuestrados en ANDIS y en Suizo Argentina sean sometidos a peritajes técnicos. Los investigadores esperan que las computadoras y los teléfonos aporten información decisiva para esclarecer cómo funcionaba el presunto circuito de coimas en licitaciones públicas.

También te puede interesar:

La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.

Te puede interesar

El CIN celebró la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y alertó contra un veto

El Consejo Interuniversitario Nacional destacó la sanción de la norma que asegura presupuesto, salarios y becas sin generar nuevos impuestos.

Audios, coimas y dólares: hallaron a Spagnuolo y le incautaron su celular

El juez lo halló en un barrio cerrado de Pilar, mientras otro empresario fue detenido con más de 200 mil dólares. La Justicia secuestró el celular.

El Senado sancionó el presupuesto universitario y el Gobierno ya prepara un veto

La norma votada por amplia mayoría garantiza actualizaciones por inflación y paritarias obligatorias. La iniciativa obtuvo 58 votos a favor, diez en contra y tres abstenciones.

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas

La Casa Rosada desplazó a Diego Spagnuolo y designó a un interventor, mientras avanza una investigación judicial por las grabaciones difundidas.

Senado rechazó decretos de Milei y debate financiamiento universitario y emergencia pediátrica

La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva sesión legislativa cargada de tensión. Comenzó el debate del financiamiento universitario y el Garrahan.

Milei oficializó la salida de Spagnuolo: Escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad

El caso involucra a la cúpula presidencial y a laboratorios privados en una supuesta maniobra millonaria con fondos públicos. Crisis en el Gobierno.

Diputados aprobó la ley que obliga a distribuir automáticamente los ATN

La norma obliga al Ejecutivo a transferir fondos sin discrecionalidad y asegura su distribución por la Ley de Coparticipación. El debate duró varias horas.

Diputados confirmó el veto de Milei al aumento jubilatorio

El oficialismo se impuso con 160 votos y bloqueó la propuesta que contemplaba aumentos, bonos y moratoria previsional para jubilados.