Aeroparque, Ezeiza y Tucumán entre los aeropuertos más afectados por el paro
La medida gremial afectó operaciones de Aerolíneas, Flybondi y JetSmart con reprogramaciones que se sintieron en varias provincias.
El paro de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) afectó la operación aérea nacional. Aerolíneas Argentinas confirmó que la medida obligó a cancelar 82 vuelos y reprogramar otros 96. En total, más de 15.000 pasajeros resultaron perjudicados, mientras que el conflicto gremial con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) lleva casi 11 meses sin resolverse.
La jornada de protesta comenzó temprano y golpeó con fuerza a varios aeropuertos del país. El sindicato denunció que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial, lo que llevó a endurecer el plan de lucha. Desde el Ministerio de Transporte aún no hubo señales de un acercamiento.
Aerolíneas emitió un comunicado donde precisó el alcance del impacto. “Aerolíneas Argentinas informa que su programación para el día 26 de agosto se verá nuevamente alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, ATEPSA. Dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se verán afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y 96 vuelos con cambios de horario. En total, la medida perjudicará a más de 15.000 pasajeros", indicó la empresa.
En Tucumán la situación fue evidente desde la primera hora. El vuelo AR 1469, con horario de salida 7.55 hacia Aeroparque, fue cancelado de inmediato. Lo mismo ocurrió con el AR 1473 con destino a Ezeiza a las 11.30 y con el AR 1477 programado a las 15.30 hacia Aeroparque. A lo largo del día también sufrieron cambios el FO 5211 de Flybondi y el WJ 3231 de JetSmart.
Las pantallas del aeropuerto Benjamín Matienzo mostraban reprogramaciones constantes. El vuelo AR 1583 hacia Córdoba debió cambiar su horario original, mientras que el AR 1475 rumbo a Aeroparque, previsto para las 18.50, figuraba como “en horario”. Sin embargo, más tarde volvió a aparecer cancelado el FO 5213 de Flybondi, programado para las 20.45.
El conflicto con los controladores aéreos tiene larga data y suma tensión cada semana. Atepsa reclama una actualización salarial que acompañe la inflación y denuncia que la EANA no ofreció ninguna propuesta concreta en meses. Para los trabajadores, la falta de diálogo oficial los empujó a repetir medidas de fuerza que afectan directamente a los usuarios del sistema aéreo.
En ese sentido, el gremio sostiene que sin una solución inmediata el plan de protestas continuará. La consecuencia directa es la alteración de cientos de vuelos semanales, con miles de pasajeros afectados que deben modificar sus planes de viaje.
Desde Aerolíneas recomendaron a los viajeros consultar previamente el estado de sus vuelos en la web o en la aplicación oficial. Además, remarcaron que quienes resulten alcanzados por cancelaciones o reprogramaciones podrán cambiar la fecha de su pasaje sin cargo adicional.
El impacto también alcanza a otras aerolíneas. Flybondi y JetSmart reportaron alteraciones en sus operaciones en diferentes provincias. En varias terminales aéreas, los pasajeros se agolparon en los mostradores de atención para exigir alternativas.
También te puede interesar:
La ciudad suma alumbrado LED, una rotonda en el acceso norte y un centro de seguridad con 85 cámaras cámaras conectado a la Policía. Tucumán avanza.
Te puede interesar
De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
Milei anunció reformas laborales y tributarias
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
Peligro en puerta: la Justicia federal evitó el caos logístico a días de las elecciones
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Pilotos bloquean vuelos y generan caos en aeropuertos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
Nuevo contrato expone vínculo de Espert con Machado
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".
Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.