Nuevo contrato expone vínculo de Espert con Machado
El 7 de junio de 2019, 15 días antes de presentarse formalmente como candidato a presidente, Espert firmó un contrato de “locación de servicio".
El 7 de junio de 2019, quince días antes de que José Luis Espert se presentara como candidato presidencial, él firmó un contrato “locación de servicios” con Federico “Fred” Machado. Ese documento estipulaba pagos por un millón de dólares. Machado, que ahora será extraditado a Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico, aparece como contratante.
El contrato contemplaba que 100.000 dólares fueran abonados “en el acto de la suscripción”. Luego, el resto debía pagarse en nueve cuotas mensuales iguales de US$100.000 cada una. Todos los pagos se harían por transferencia bancaria. Machado firmó como representante de Minas del Pueblo, empresa guatemalteca suya hoy bajo investigación.
En ese mismo año, Machado financió la campaña de Espert con vuelos privados al menos 36 detectados por la Justicia y le proporcionó una camioneta. Espert reconoció el pago de “100 o 150 lucas” para gastos como comida, hoteles y vuelos, pero nunca lo declaró como fondos de campaña.
Más tarde, cuando era candidato a diputado bonaerense, habló de un pago de US$200.000 en 2020 de Minas del Pueblo. Admitió haber firmado un convenio con Machado, pero no reveló su monto ni que iniciara durante su campaña presidencial. Dijo que recién aceptaría el compromiso después de la contienda política.
El contrato obliga a Espert a hacer un “análisis de mercado” y ofrecer asesoramiento integral para la refinanciación de deuda y expansión de la empresa. El texto detalla pasos específicos, cláusulas de fuerza mayor, plazos y equipamientos. Todos los pagos serían en dólares, y los tribunales competentes serían de Nueva York.
El acuerdo fue certificado por un escribano en Buenos Aires el 19 de junio de 2019, justo antes de que Espert oficializara su precandidatura. Si bien él asegura que no avanzó por la pandemia, no devolvió los fondos. Hoy, esos documentos agregan nueva evidencia sobre sus vínculos comerciales con Machado.
Te puede interesar
Imputaron al principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta
La Justicia imputó a un hombre de 55 años como principal sospechoso del femicidio de Daiana Mendieta, hallada sin vida en un aljibe de Entre Ríos.
Docentes toman las calles y suspenden clases en todo el país
CTERA y los principales gremios docentes anunciaron un paro nacional para el 14 de octubre, que incluirá suspensión de clases y movilizaciones en todo el país.
Congreso en llamas: la oposición prepara un golpe al Gobierno
Este miércoles, la Cámara de Diputados protagonizará una sesión cargada de tensión: la oposición buscará limitar los DNU de Milei y definir el futuro de Espert.
Extradición confirmada: Fred Machado, al borde del juicio en EEUU
La Corte Suprema de Justicia confirmó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por delitos que incluyen narcotráfico Y lavado de dinero.
La Justicia pide detalles a Milei por la reimpresión de boletas
El pedido judicial busca conocer cuánto costará y cómo se implementará la reimpresión de boletas únicas tras la renuncia de José Luis Espert.
Conmoción por lo que dijo Fred Machado sobre su vínculo con Espert
El empresario aeronáutico, rompió el silencio tras el escándalo que lo vinculó al narcotráfico y habló sobre su relación con José Luis Espert.
Show de campaña de Milei: "rock" y arengas contra el kirchnerismo
En el acto el Presidente presentó su libro, relanzó la campaña y alertó a la oposición: “Pudieron ganar un round, pero no la batalla”.
El Gobierno pidió reimprimir boletas tras la baja de Espert en Buenos Aires
El apoderado nacional de La Libertad Avanza presentó hoy la baja de la candidatura de Espert y solicitará que Diego Santilli sea el primer candidato .