Nacional Por: Canal 1009 de septiembre de 2025

Fallas en pasaportes: guía rápida para chequear si tu documento es válido

El RENAPER confirmó que la anomalía afecta a lotes de la serie AAL. Se garantiza la reposición gratuita y validez temporal de los documentos.

Pasaporte argentino.

La reciente detección de fallas en la tinta de seguridad de miles de pasaportes argentinos obligó al Gobierno a revisar más de 200.000 documentos. El problema fue comunicado el 22 de agosto cuando el Consulado argentino en San Pablo envió un correo electrónico a residentes. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) estima que solo entre 5.000 y 6.000 pasaportes estarían efectivamente comprometidos, aunque todos los ejemplares de la serie AAL quedaron bajo revisión.

La anomalía, invisible al ojo humano, se origina en una partida defectuosa de tinta negra suministrada por un proveedor alemán. Esta empresa abastece desde hace doce años las impresoras que producen los pasaportes argentinos. Si bien los lotes fallados ya fueron retirados, persiste el riesgo en documentos emitidos en los últimos años, especialmente aquellos tramitados en consulados argentinos en el exterior.

El RENAPER informó que los pasaportes impresos en la Argentina también deben ser revisados. Sin embargo, el riesgo es menor en comparación con los emitidos fuera del país. El problema afecta principalmente a libretas de la serie AAL, cuyos rangos específicos fueron publicados para facilitar la identificación ciudadana.

Los números alcanzados por la revisión oficial son:

AAL314778 – AAL346228
AAL400000 – AAL607599
AAL616000 – AAL620088
En caso de coincidencia, los titulares deben presentar su documento para verificar si está afectado. Incluso cuando no se observen irregularidades a simple vista, la revisión es obligatoria. Aunque la falla principal no es visible, entre los posibles indicios figuran desgaste irregular, tinta borrosa, manchas o páginas desalineadas.

Las autoridades recomendaron revisar además la fotografía y el sello holográfico, aunque estos elementos no permiten detectar la anomalía principal. El procedimiento de control busca garantizar que los viajeros no enfrenten inconvenientes en aeropuertos o fronteras internacionales.

Qué hacer si mi pasaporte tiene fallas

Quienes tengan un pasaporte dentro de los rangos afectados deben dirigirse al RENAPER en Argentina o al consulado argentino más cercano en el exterior. Allí, el personal capacitado verificará el documento y, si corresponde, emitirá una nueva libreta de manera gratuita.

Para quienes tengan viajes inminentes, se habilitó la posibilidad de tramitar un pasaporte de emergencia. Este documento permite salir del país sin complicaciones mientras se realiza la reposición definitiva. Durante el proceso, las autoridades aconsejan llevar siempre un DNI u otro pasaporte válido para evitar contratiempos.

El RENAPER aclaró que, mientras se complete el reemplazo, los pasaportes defectuosos mantienen plena validez legal. “La anomalía no implica la invalidez de los documentos actuales. Los pasaportes afectados continúan siendo reconocidos como documentos legales válidos”, señalaron desde el organismo.

Te puede interesar

Adiós Ley de Alquileres: ¿cuánto suben ahora con el IPC?

Se oficializó hoy el nuevo porcentaje de actualización previsto para todos los contratos de alquiler en vigencia, que comenzará a aplicarse desde el próximo mes

Karina Milei abrió la campaña con un discurso polémico

Karina Milei encabezó en Tucumán la apertura de campaña con un discurso que generó repercusiones por errores conceptuales en su pronunciación

Gobernadores en Córdoba desafían a Milei por el veto a ATN

Luego del rechazo presidencial a la ley de reparto de ATN, los mandatarios provinciales se mostraron juntos en Río Cuarto y enviaron una señal de unidad.

Javier Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

El vocero Manuel Adorni aseguró que el decreto saldrá este jueves. Se suma al veto de la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan.

Tras el veto de Milei, docentes universitarios convocan a paro y marcha federal

La medida se realizará el 12 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Reclaman mejoras salariales y sostienen la defensa de la universidad pública.

Romano Norri: "Milei ataca a la universidad pública"

El legislador radical se sumó al enérgico repudio de la Unión Cívica Radical al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo.

Javier Milei vetó la ley de Financiamiento universitario y se espera haga lo mismo con la del Garrahan

El Presidente oficializó el rechazo mediante un decreto y los bloques opositores convocan una sesión para revertir la decisión presidencial.

Tensión y pánico en Mendoza: una estudiante ingresó armada a una escuela y se atrincheró en el patio

La estudiante de 14 años disparó dos veces al aire y se atrincheró en el patio del colegio Marcelino Blanco, en La Paz. Solicitó la presencia de una docente.