
Tras la derrota electoral en Buenos Aires, debuta la Mesa Política Nacional
El Presidente conformó una mesa política nacional con sus principales aliados, tras la derrota en el principal distrito electoral. Convocará a gobernadores.
La reciente detección de fallas en la tinta de seguridad de miles de pasaportes argentinos obligó al Gobierno a revisar más de 200.000 documentos. El problema fue comunicado el 22 de agosto cuando el Consulado argentino en San Pablo envió un correo electrónico a residentes. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) estima que solo entre 5.000 y 6.000 pasaportes estarían efectivamente comprometidos, aunque todos los ejemplares de la serie AAL quedaron bajo revisión.
La anomalía, invisible al ojo humano, se origina en una partida defectuosa de tinta negra suministrada por un proveedor alemán. Esta empresa abastece desde hace doce años las impresoras que producen los pasaportes argentinos. Si bien los lotes fallados ya fueron retirados, persiste el riesgo en documentos emitidos en los últimos años, especialmente aquellos tramitados en consulados argentinos en el exterior.
El RENAPER informó que los pasaportes impresos en la Argentina también deben ser revisados. Sin embargo, el riesgo es menor en comparación con los emitidos fuera del país. El problema afecta principalmente a libretas de la serie AAL, cuyos rangos específicos fueron publicados para facilitar la identificación ciudadana.
Los números alcanzados por la revisión oficial son:
AAL314778 – AAL346228
AAL400000 – AAL607599
AAL616000 – AAL620088
En caso de coincidencia, los titulares deben presentar su documento para verificar si está afectado. Incluso cuando no se observen irregularidades a simple vista, la revisión es obligatoria. Aunque la falla principal no es visible, entre los posibles indicios figuran desgaste irregular, tinta borrosa, manchas o páginas desalineadas.
Las autoridades recomendaron revisar además la fotografía y el sello holográfico, aunque estos elementos no permiten detectar la anomalía principal. El procedimiento de control busca garantizar que los viajeros no enfrenten inconvenientes en aeropuertos o fronteras internacionales.
Quienes tengan un pasaporte dentro de los rangos afectados deben dirigirse al RENAPER en Argentina o al consulado argentino más cercano en el exterior. Allí, el personal capacitado verificará el documento y, si corresponde, emitirá una nueva libreta de manera gratuita.
Para quienes tengan viajes inminentes, se habilitó la posibilidad de tramitar un pasaporte de emergencia. Este documento permite salir del país sin complicaciones mientras se realiza la reposición definitiva. Durante el proceso, las autoridades aconsejan llevar siempre un DNI u otro pasaporte válido para evitar contratiempos.
El RENAPER aclaró que, mientras se complete el reemplazo, los pasaportes defectuosos mantienen plena validez legal. “La anomalía no implica la invalidez de los documentos actuales. Los pasaportes afectados continúan siendo reconocidos como documentos legales válidos”, señalaron desde el organismo.
El Presidente conformó una mesa política nacional con sus principales aliados, tras la derrota en el principal distrito electoral. Convocará a gobernadores.
El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
El Presidente reúne a sus ministros en la Casa Rosada para analizar la derrota y diseñar la estrategia de campaña legislativa. Posibles cambios en el gabinete.
El sospechoso de 17 años ingresó armado, redujo a los empleados y escapó con combos armados y una caja de 120 hamburguesas. Lo atrapó la policía.
El presidente mantuvo reuniones con empresarios y referentes financieros en su breve paso por Estados Unidos y ahora se prepara para el regreso al país.
La iniciativa recibió 56 votos a favor y ahora deberá ser tratada en Diputados. El oficialismo anticipa un posible veto presidencial.
Con 39 legisladores presentes, la oposición busca anular el veto presidencial y limitar los DNU, mientras crecen denuncias contra Karina Milei.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
Cada 8 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Agricultor y Productor Agropecuario. La fecha recuerda el respaldo histórico al sector en 1856.
La distribuidora eléctrica habilita un plan especial desde este 8 de septiembre. Podrán adherirse usuarios residenciales de ingresos bajos y medios.
Los choferes de la empresa habían tomando la medida de fuerza el pasado sábado debido al incumplimiento salarial. Este mediodía se logró un acuerdo.
El Papa León XIV canonizó en El Vaticano al joven italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006, reconocido como “patrón de Internet” y ejemplo para jóvenes.