Economía Por: Canal 1010 de septiembre de 2025

En Tucumán, la inflación de agosto alcanzó 1,6%

El IPCT provincial mostró un alza interanual de 32,2%. Vestimenta y calzado bajaron, mientras servicios y educación impulsaron el índice mensual.

Tucumán: la inflación de agosto fue 1,6% y acumuló 18% en ocho meses

La Dirección de Estadística de Tucumán informó que el Índice de Precios al Consumidor provincial cerró agosto con una suba de 1,6% mensual. El dato mostró una leve aceleración respecto de julio, cuando la variación había sido de 1,5%, y dejó el acumulado del año en 18,0%, con una variación interanual de 32,2%. Estos números confirman que la dinámica inflacionaria mantiene un ritmo sostenido en la provincia, incluso en rubros sensibles para las familias.

Los incrementos más significativos se observaron en comunicación, que registró una suba de 5,6%, y en educación, con un alza de 4,6% vinculada principalmente a servicios escolares. También se destacaron los aumentos en recreación y cultura, con un 3,6%, y en restaurantes y hoteles, que avanzaron 3,2%. Estas variaciones marcan la fuerte presión de los servicios sobre el índice general, especialmente en áreas vinculadas al consumo urbano y los gastos familiares recurrentes.

En contraposición, el informe mostró un retroceso en prendas de vestir y calzado, que tuvieron una caída del -0,4% durante agosto. Este descenso resultó una excepción dentro del relevamiento, dado que la mayoría de las divisiones presentó incrementos. Además, los alimentos y bebidas no alcohólicas, un rubro de gran incidencia en la canasta, mostraron una suba moderada del 0,8%, lo que ayudó a contener la aceleración del índice general mensual.

La Dirección de Estadística resaltó que la disparidad entre sectores refleja las diferentes dinámicas de consumo. Mientras los servicios y la educación impulsaron el aumento, el retroceso en vestimenta ofreció cierto alivio, aunque insuficiente para frenar la tendencia inflacionaria. En términos acumulados, el 18,0% alcanzado en ocho meses marca un escenario que preocupa a los hogares tucumanos, dado que el poder adquisitivo sigue bajo presión.

Lee también: 

Te puede interesar

Una familia necesitó más de $1.160.000 en agosto para no ser pobre

El INDEC informó que la Canasta Básica subió 1% en agosto y acumula 15,8% en 2025. Gran parte de los salarios registrados quedaron por debajo de ese umbral.

La inflación nacional de agosto alcanzó el 1,9% y acumuló 19,5% en ocho meses

El INDEC informó que la inflación interanual trepó al 33,6%. Transporte y tabaco encabezaron las subas, mientras que vestimenta mostró una baja.

Riesgo país en alza y mercados en alerta por la derrota electoral

El revés de las elecciones en territorio bonaerense golpeó fuerte en la economía nacional: dólar en alza, riesgo país disparado y caída de acciones.

La industria y construcción frenaron su ritmo en julio

El Indec informó que en julio la industria cayó 2,3% y la construcción 1,8% mensual, reflejando menor inversión privada y demanda interna.

La VTV mantiene sus precios en Tucumán hace más de un año

Daniel Portuese, titular de la sede de Yerba Buena, confirmó que los valores no se actualizan desde hace 18 meses, mientras en Buenos Aires ya superan los $140.000.

La inflación de agosto superaría el 2% y preocupa al Gobierno de Milei

Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.

Tucumán y la UIA acordaron un plan PyME con foco en producción y empleo

El gobernador Jaldo y autoridades industriales lanzaron el Observatorio PyME Regional Tucumán para relevar datos, diagnosticar problemas y fortalecer sectores productivos locales.

Bancos suben otra vez las tasas de plazos fijos

La medida busca retener pesos tras la absorción de liquidez, algunas entidades ofrecen más del 39% de interés. Nuevo panorama para los ahorristas.