La aplicación de YPF ahora recibe dólares
La petrolera estatal permite abonar combustibles, tiendas y servicios con cuentas en dólares, integrando la moneda extranjera al pago digital en todo el país.
Desde esta semana, YPF permite pagar combustible con dólares a través de su aplicación móvil. La empresa estatal incorporó la opción para comprar nafta, gasoil, productos FULL y servicios de YPF Boxes en todas sus estaciones del país. La medida busca modernizar la experiencia del usuario y acercar la moneda extranjera a las operaciones cotidianas.
El sistema está disponible únicamente para usuarios con la opción “Dinero en Cuenta” activa y con una cuenta bancaria en dólares a su nombre. Los fondos se transfieren a una cuenta corriente de YPF en dólares, mientras la aplicación muestra automáticamente el equivalente en pesos, aplicando el tipo de cambio comprador del Banco Nación, que actualmente cotiza a 1455 pesos por dólar.
Según la compañía, los dólares solo podrán utilizarse dentro del ecosistema de YPF. No se permitirán retiros, transferencias a terceros ni pagos mixtos. En caso de devolución, el reintegro se realizará exclusivamente a la cuenta de origen, garantizando seguridad y trazabilidad de las operaciones digitales.
El anuncio se suma a otras transformaciones de la petrolera estatal, como la expansión del autodespacho de combustible, que disminuye la presencia de personal en playa, y los descuentos para clientes que operan exclusivamente desde la app. Estas acciones forman parte del plan de modernización y automatización de la empresa.
El lanzamiento se da en un contexto donde el uso del dólar en la economía formal sigue limitado, a pesar de los intentos oficiales de ampliar su circulación. La iniciativa marca un paso hacia la integración de la moneda extranjera en pagos cotidianos y servicios digitales dentro de YPF.
En síntesis, la empresa busca combinar modernización, automatización y flexibilidad financiera, al tiempo que introduce al dólar como medio de pago en operaciones habituales, fortaleciendo la digitalización de sus servicios.
Te puede interesar
Caputo fue recibido por Bessent en Washington
El secretario del Tesoro de EEUU mantuvo un primer encuentro con Luis Caputo y prometió continuar el diálogo sobre apoyo financiero a la Argentina.
Energía actualizó el precio del bioetanol de caña tras gestiones tucumanas
La Secretaría de Energía fijó un nuevo valor para el bioetanol de caña de azúcar: $891,286 por litro. La suba respondió a negociaciones encabezadas por Daniel Abad.
Dólar en alza: ¿por qué sigue en aumento y qué esperar?
El dólar oficial subió 7% y cerró a $1.450 pese a la intervención del Tesoro estadounidense. Analistas advierten que la volatilidad continuará.
Nuevo aumento en el precio del pan desde el lunes
El Centro de Industriales Panaderos anunció que el kilo costará entre $3.150 y $3.200. Atribuyó el incremento a subas en insumos y energía.
El dólar oficial saltó $50, cerró en $1.450 y amplió la brecha
En una jornada cambiaria con tensiones, se registró una fuerte suba del dólar oficial y de los paralelos. El blue rozó $1.475 y luego cerró en $1.460.
El Gobierno da un nuevo alivio a los jubilados con un bono de $70.000
Los jubilados y pensionados que cobran el mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000 en octubre, para mantener su poder adquisitivo.
Qué medidas tomó Milei para mejorar el bolsillo de los jubilados
El gobierno de Javier Milei anunció descuentos en supermercados para jubilados y pensionados, con beneficios que alcanzarán a más de 7 millones de argentinos.
Caputo sobre el dólar: “No es un cepo cambiario”
El ministro de Economía defendió la medida del Banco Central, que restringe operaciones cambiarias a unos pocos, y habló del acuerdo con Estados Unidos.