Nacional Por: Canal 1017 de septiembre de 2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

En otro revés para Milei, la oposición consiguió los dos tercios en Diputados y anuló por amplia mayoría los vetos presidenciales. Las leyes pasan ahora al Senado.

Revés contra Milei en Diputados: Rechazo unánime a los vetos en Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes clave. Se trata de la Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y del Financiamiento para las Universidades Nacionales, que obtuvieron mayoría parlamentaria. La votación representa un duro revés legislativo para el oficialismo tras la derrota electoral en Buenos Aires. 

El rechazo fue contundente, con 181 votos a favor en la ley del Garrahan y 174 votos en la ley de financiamiento universitario. Ahora, ambas leyes deberán ser tratadas en el Senado, donde también se requiere una mayoría de dos tercios para ratificarlas.

En la votación sobre el Garrahan, 181 legisladores votaron en contra del veto, mientras que 60 lo apoyaron. Posteriormente, el veto a la Ley de Financiamiento Universitario fue también rechazado, con 174 votos afirmativos y 67 negativos. Al terminar la sesión, los diputados opositores se levantaron de sus bancas y comenzaron a cantar en defensa de la universidad pública.

Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso se desarrolló la multitudinaria marcha en defensa de la salud y educación pública. 

Por último, en la misma sesión, también se aprobó el emplazamiento de la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar las interpelaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones. Será el próximo martes 23 de septiembre a las 14 horas, donde se tratarán los expedientes vinculados al presunto caso de corrupción en la Asociación Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Se trata de una propuesta del diputado Itai Hagman y el objetivo es tratar distintos expedientes en los que se realiza un pedido de informes verbales a la Secretaria General de la Presidencia, al Jefe de Gabinete de Ministros y al Ministro de Salud de la Nación sobre los audios que los involucran en cobro de pagos ilegales para la contratación de medicamentos e insumos sin los procesos licitatorios obligatorios.

Lee también: 

Te puede interesar

Milei encabezó reunión de Gabinete tras regreso de Paraguay y revés en el Congreso

El presidente Javier Milei se reunió con su Gabinete para analizar dólar, elecciones, diálogo político y cómo encarar la segunda etapa de su gestión.

Diputados revisan vetos a universidades y al Garrahan

La Cámara de Diputados debate hoy los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de Emergencia del Garrahan

¿Por qué se celebra el Día del Profesor el 17 de septiembre?

El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.

La CGT se suma a la Marcha Federal por salud y universidades frente al Congreso

La central obrera se sumará a la Marcha Federal de este miércoles. Exigen rechazar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Adorni cuestionó al Congreso y los llamó a "leer el proyecto” del Presupuesto

El vocero presidencial retomó sus conferencias de prensa y adelantó que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre.

Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y prometió aumentos en salud, jubilaciones y universidades

El presidente defendió el equilibrio fiscal como “innegociable” y anunció subas en áreas sensibles. Aseguró en su discurso de 15 minutos que “lo peor ya pasó”.

Milei hablará esta noche en una nueva cadena nacional

El presidente esta noche para dará a conocer el proyecto que definirá ingresos y gastos del Estado el próximo año. El anuncio llega tras la derrota electoral.

Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei

El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.