Nacional Por: Canal 1017 de septiembre de 2025

Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

En otro revés para Milei, la oposición consiguió los dos tercios en Diputados y anuló por amplia mayoría los vetos presidenciales. Las leyes pasan ahora al Senado.

Revés contra Milei en Diputados: Rechazo unánime a los vetos en Garrahan y universidades

La Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes clave. Se trata de la Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan y del Financiamiento para las Universidades Nacionales, que obtuvieron mayoría parlamentaria. La votación representa un duro revés legislativo para el oficialismo tras la derrota electoral en Buenos Aires. 

El rechazo fue contundente, con 181 votos a favor en la ley del Garrahan y 174 votos en la ley de financiamiento universitario. Ahora, ambas leyes deberán ser tratadas en el Senado, donde también se requiere una mayoría de dos tercios para ratificarlas.

En la votación sobre el Garrahan, 181 legisladores votaron en contra del veto, mientras que 60 lo apoyaron. Posteriormente, el veto a la Ley de Financiamiento Universitario fue también rechazado, con 174 votos afirmativos y 67 negativos. Al terminar la sesión, los diputados opositores se levantaron de sus bancas y comenzaron a cantar en defensa de la universidad pública.

Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso se desarrolló la multitudinaria marcha en defensa de la salud y educación pública. 

Por último, en la misma sesión, también se aprobó el emplazamiento de la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar las interpelaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones. Será el próximo martes 23 de septiembre a las 14 horas, donde se tratarán los expedientes vinculados al presunto caso de corrupción en la Asociación Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Se trata de una propuesta del diputado Itai Hagman y el objetivo es tratar distintos expedientes en los que se realiza un pedido de informes verbales a la Secretaria General de la Presidencia, al Jefe de Gabinete de Ministros y al Ministro de Salud de la Nación sobre los audios que los involucran en cobro de pagos ilegales para la contratación de medicamentos e insumos sin los procesos licitatorios obligatorios.

Lee también: 

Te puede interesar

Cambios en la Casa Rosada: renunció Lisandro Catalán

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, presentó su renuncia luego de la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete de Javier Milei.

Francos renunció y Adorni asumirá la Jefatura de Gabinete

El funcionario presentó su dimisión indeclinable para que Milei “afronte sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno”. Lo reemplazará Manuel Adorni.

Condenados por Báez Sosa en problemas carcelarios

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

Lousteau pelea la última banca de diputados contra los libertarios

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

¿Qué dijo Milei tras el encuentro con los gobernadores?

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

Reunión caliente en Olivos: Milei y Macri definen su futuro

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

El comando Vermelho movió 500 millones en cripto dentro de Argentina

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.