¿Por qué se celebra el Día del Profesor el 17 de septiembre?
El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor en Argentina en homenaje a José Manuel Estrada. Conocé el origen de la fecha, su historia y la importancia.
Este 17 de septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, intelectual y educador fallecido en 1894. Reconoce a los docentes de nivel secundario y terciario por su labor educativa.
José Manuel Estrada nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842. Fue escritor, historiador, periodista y orador destacado. Su legado marcó la educación y la cultura del país.
Comenzó su carrera docente a los 24 años. Sus Lecciones de Historia de la República Argentina se convirtieron en libros de referencia. También fue rector del Colegio Nacional de Buenos Aires y diputado nacional por la Unión Católica.
Estrada defendió siempre la libertad de cátedra. Sus cursos y obras llamaron la atención de Domingo Faustino Sarmiento. Entre sus trabajos más conocidos están El catolicismo y la democracia y el Ensayo histórico sobre la revolución de los comuneros del Paraguay.
Falleció el 17 de septiembre de 1894. Fue velado en la Catedral Metropolitana con honores de general de división. Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
Cada 17 de septiembre se celebra su legado. La fecha recuerda la importancia de los profesores en la formación de los estudiantes. También invita a valorar su compromiso con la educación y la transmisión del conocimiento.
Te puede interesar
Diputados revisan vetos a universidades y al Garrahan
La Cámara de Diputados debate hoy los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la declaración de Emergencia del Garrahan
La CGT se suma a la Marcha Federal por salud y universidades frente al Congreso
La central obrera se sumará a la Marcha Federal de este miércoles. Exigen rechazar los vetos presidenciales a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario.
Adorni cuestionó al Congreso y los llamó a "leer el proyecto” del Presupuesto
El vocero presidencial retomó sus conferencias de prensa y adelantó que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre.
Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y prometió aumentos en salud, jubilaciones y universidades
El presidente defendió el equilibrio fiscal como “innegociable” y anunció subas en áreas sensibles. Aseguró en su discurso de 15 minutos que “lo peor ya pasó”.
Milei hablará esta noche en una nueva cadena nacional
El presidente esta noche para dará a conocer el proyecto que definirá ingresos y gastos del Estado el próximo año. El anuncio llega tras la derrota electoral.
Baby etchecopar lanzó duras críticas contra Milei
El periodista cuestionó al presidente Javier Milei y afirmó que en un año y medio de gestión perjudicó a jubilados, universitarios y al Hospital Garrahan.
Salta celebra hoy el día de la virgen del milagro
Cada septiembre, la provincia norteña se convierte en escenario de una multitudinaria procesión de fe y devoción, cuyo origen se remonta a una antigua liturgia.
El Gobierno denuncia a la UBA por usar medios oficiales para repudiar el veto
El Ministerio de Capital Humano confirmó que presentará una demanda judicial contra las autoridades universitarias tras la creación del subdominio “Noalveto”.