Tucumán Por: Canal 1018 de septiembre de 2025

Más de 15 mil docentes participaron del Primer Congreso Provincial de Alfabetización

El encuentro, impulsado por el Gobierno tucumano, reunió a educadores en formato presencial y virtual. Hubo conferencias, debates y testimonios de especialistas.

Tucumán reunió a 15 mil docentes en el Primer Congreso Provincial de Alfabetización

Concluyó este jueves la tercera jornada del Primer Congreso Provincial de Alfabetización, titulado “Hacia nuevas oportunidades y desafíos educativos”, organizado por el Gobierno de Tucumán. El evento convocó durante tres días a más de 15 mil docentes de toda la provincia, combinando instancias virtuales asincrónicas y presenciales en la capital y en Aguilares.

El cronograma incluyó exposiciones de especialistas nacionales e internacionales, como Valeria Abusamra, Beatriz Diuk y Daniel Feldman, quienes compartieron enfoques innovadores sobre lectura y escritura. En las sedes de la Caja Popular y Monte Bello, docentes participaron activamente de conferencias, mesas de diálogo y actividades prácticas orientadas a mejorar la enseñanza inicial.

La ministra de Educación, Susana Montaldo, expresó: "Estamos muy contentos por la cantidad de personas que han concurrido en estos dos días que eran presenciales, en esta sede y en la sede de Monte Bello en Aguilares y después otro virtual. Además de hacernos reflexionar, nos dan herramientas prácticas para la alfabetización que es un eje nuestra política educativa". La funcionaria subrayó que el desafío actual es que los estudiantes egresen de la primaria con pensamiento crítico y capacidad de análisis.

La investigadora del CONICET, Beatriz Diuk, valoró el compromiso provincial: "Lo primero que quiero decir es que este congreso realmente es un esfuerzo enorme y es un logro valiosísimo de la provincia. Creo que es muy importante instalar el tema de la alfabetización porque como sabemos la Argentina tiene un problema que excede por completo a la provincia de Tucumán". La especialista destacó la necesidad de planes que acerquen a los docentes enfoques de la psicología cognitiva y la neurociencia.

Por su parte, el profesor Daniel Feldman reflexionó sobre la responsabilidad de la enseñanza: "Me parece que esto forma parte imprescindible del carácter público de nuestra escuela pública, un bien que debemos cuidar y preservar y creo que parte de ellos, que los docentes reciban públicamente y gratuitamente capacitación continua". Su conferencia repasó las tensiones de las últimas décadas en torno al rol de la escuela y de los educadores.

El encuentro cerró con balance positivo y con el anuncio de la etapa de evaluación final para acreditar puntaje docente. A través de la plataforma digital habilitada, los educadores podrán completar la instancia hasta el 26 de septiembre, con hasta tres intentos por comisión. Desde el Ministerio de Educación destacaron la importancia de sostener esta política de formación continua como parte del compromiso provincial con la alfabetización.

Lee también:

Te puede interesar

Presupuesto 2026: con superávit y más inversión en obras

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

Arquitectos de todo el país competirán para diseñar la confitería del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de SMT lanzó el “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria nacional para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio.

El pozo del Tuqui 10 volvió a quedar vacante y supera los $88 millones

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El Gobierno invirtió en el transporte pensando en el usuario

El Gobernador Jaldo aseguró controles y multas a empresas por incumplimiento de frecuencias, su intervención garantizó la continuidad del servicio.

La UNT fomenta el reciclaje separando residuos

El Observatorio Ambiental impulsa una gestión responsable de residuos en la universidad, implementando un protocolo de dos etapas para los desechos.

Un hombre imputado por estafar a un hotel del Abasto

El acusado, oriundo de Santa Fe, se hospedó varios días en el Hotel Hilton sin abonar los servicios y quedó con prisión preventiva por seis días.

Se festeja el día del sándwich en Tucumán

La provincia calienta motores para la 4°ta Fiesta Nacional del sándwich milanesa, que se llevará a cabo en la Sociedad Rural , a partir del 13 de Noviembre

Universidad de Luto murió el vicedecano de la UTN

La UTN-Tucumán suspende sus actividades el lunes y martes por el fallecimiento de su vicedecano, Luis Escala, la comunidad académica acompaña a la familia.