Economía Por: Canal 1022 de septiembre de 2025

El Gobierno eliminó retenciones a carnes bovinas y avícolas

La medida se suma a la quita de retenciones para los granos. Estará vigente hasta el 31 de octubre, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno amplió la quita de retenciones a carnes

El Gobierno Nacional resolvió ampliar el alcance de las medidas económicas y confirmó la eliminación de retenciones para carnes bovinas y avícolas. La decisión fue oficializada este lunes y estará vigente hasta el 31 de octubre, en línea con el beneficio que ya se aplicaba sobre los granos de todo tipo.

La noticia fue comunicada pasado el mediodía por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales, donde destacó la importancia de la iniciativa. Según explicó el funcionario, la disposición busca incentivar la liquidación de exportaciones y aumentar la oferta de divisas en un contexto económico complejo.

En sus declaraciones, Adorni sostuvo: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”. La frase fue compartida en referencia a los sectores que, según el Ejecutivo, intentan frenar las reformas en marcha.

El funcionario además subrayó que la medida tiene como meta inmediata reforzar las reservas del Banco Central y al mismo tiempo sostener la actividad productiva. “Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”, señaló en su publicación.

La decisión, enmarcada en el esquema de incentivos anunciado semanas atrás, incluye ahora a los sectores cárnicos, considerados estratégicos para el comercio exterior argentino. Desde el Ejecutivo remarcaron que la política se orienta a fortalecer la competitividad de las exportaciones mientras se avanzan con otras reformas estructurales pendientes.

Lee también: 

Te puede interesar

Jaldo: “Necesitamos un gobierno nacional que no piense en endeudarse”

El gobernador advirtió por la suba del dólar, el riesgo país y la caída productiva. Rechazó un nuevo crédito con Estados Unidos en la previa de la reunión entre Milei y Trump.

Milei agradeció a Trump por el auxilio del Tesoro en la previa de su viaje

El presidente viaja este lunes a Nueva York tras asegurar un préstamos del Tesoro de los EEUU; en paralelo, el dólar cerró con fuertes bajas.

El Banco Central vendió US$678 millones para contener la suba del dólar

La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.

Inversión de US$ 3,1 millones: Jaldo inaugura nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes

La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.

Tucumán supera el 80% de la molienda de caña en la zafra 2025

El IPAAT informó que la provincia molió más de 14 millones de toneladas de caña. La campaña de azúcar y alcohol mantiene un crecimiento sostenido.

El BCRA levantó el cepo para freelancers y endureció controles para ejecutivos financieros

La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.

El riesgo país alcanzó su máximo anual y el dólar oficial cerró a $1.475

El riesgo país tocó los 1140 puntos y el dólar oficial cerró en $1.475, a solo $5 del techo, marcando su valor más alto desde la salida del cepo.

El dólar subió casi $100 esta semana y cerró cerca del techo de la banda

La divisa oficial quedó a solo $19 del valor máximo fijado por el esquema de bandas de flotación cambiaria, que para este viernes fue de $1472.