Tucumán supera el 80% de la molienda de caña en la zafra 2025
El IPAAT informó que la provincia molió más de 14 millones de toneladas de caña. La campaña de azúcar y alcohol mantiene un crecimiento sostenido.
La campaña azucarera tucumana alcanzó un avance superior al 80% de la molienda prevista para este año, según el último informe del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (IPAAT).
Con datos aportados por los ingenios, a 162 días de zafra se procesaron 14.399.272 toneladas de caña bruta, lo que representa un 3% más que en el mismo período del año anterior. La Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estimó que la campaña se ubica en un 82% de avance respecto a la disponibilidad de materia prima.
En cuanto a la producción de azúcar físico, se obtuvieron 1.034.159 toneladas que incluyen azúcar blanco común tipo A (648.223 toneladas), azúcar crudo (237.881 toneladas), azúcar orgánico (16.645 toneladas) y azúcar refinado (131.410 toneladas).
Respecto a la campaña de alcohol, con diez destilerías en actividad y 146 días de trabajo, se produjeron 231.631.626 litros. Este volumen significa un 6% más que lo registrado en el mismo período de 2024. Del total, 126.874.530 litros se deshidrataron para bioetanol, equivalentes al 55% de la producción de alcohol hidratado.
En paralelo, los ingenios de Salta y Jujuy llevan 126 días de molienda y alcanzaron un total de 5.288.993 toneladas de caña procesada. Allí se produjeron 355.025 toneladas de azúcar físico y 139.049.785 litros de alcohol hidratado, de los cuales 106.297.396 litros fueron destinados a la mezcla con biocombustibles.
En el total nacional, el volumen acumulado de la zafra asciende a 19.688.265 toneladas de caña molida, con 1.389.184 toneladas de azúcar físico y 370.681.411 litros de alcohol hidratado.
Lee también:
Te puede interesar
El Banco Central vendió US$678 millones para contener la suba del dólar
La autoridad monetaria intervino tres días seguidos y ya usó US$1110 millones. A pesar de eso, el dólar subió hoy a un récord de $1.515 para la venta.
Inversión de US$ 3,1 millones: Jaldo inaugura nueva línea llenadora de gaseosas en Quilmes
La ampliación en la Planta ubicada en el Manantial permitirá ampliar en un 20% la capacidad productiva y generar más empleo local en el rubro.
El BCRA levantó el cepo para freelancers y endureció controles para ejecutivos financieros
La autoridad monetaria levantó el límite de u$s36.000 para exportadores de servicios independientes y sumó trabas al acceso al CCL para ejecutivos.
El riesgo país alcanzó su máximo anual y el dólar oficial cerró a $1.475
El riesgo país tocó los 1140 puntos y el dólar oficial cerró en $1.475, a solo $5 del techo, marcando su valor más alto desde la salida del cepo.
El dólar subió casi $100 esta semana y cerró cerca del techo de la banda
La divisa oficial quedó a solo $19 del valor máximo fijado por el esquema de bandas de flotación cambiaria, que para este viernes fue de $1472.
Una familia necesitó más de $1.160.000 en agosto para no ser pobre
El INDEC informó que la Canasta Básica subió 1% en agosto y acumula 15,8% en 2025. Gran parte de los salarios registrados quedaron por debajo de ese umbral.
En Tucumán, la inflación de agosto alcanzó 1,6%
El IPCT provincial mostró un alza interanual de 32,2%. Vestimenta y calzado bajaron, mientras servicios y educación impulsaron el índice mensual.
La inflación nacional de agosto alcanzó el 1,9% y acumuló 19,5% en ocho meses
El INDEC informó que la inflación interanual trepó al 33,6%. Transporte y tabaco encabezaron las subas, mientras que vestimenta mostró una baja.