Nacional Por: Canal 1023 de septiembre de 2025

Milei se reunió con Trump y recibió respaldo electoral

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en Nueva York. Por su parte el gobernador Osvaldo Jaldo valoró mantener canales de diálogo.

El presidente Javier Milei se reunió este martes en Nueva York con su par de Estados Unidos, Donald Trump, y recibió el respaldo del republicano para las próximas elecciones. La reunión generó gran expectativa en la comitiva argentina y en redes sociales.

“Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Donald Trump a través de su red Truth Social. Además, agregó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”.

El exmandatario estadounidense también hizo referencia a la gestión del gobierno anterior: "Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto".

Trump destacó además la buena relación con Argentina y manifestó su voluntad de continuar trabajando de manera conjunta. Mientras se desconoce cuál será el monto de la ayuda extraordinaria que brindará el Tesoro de EE.UU., y menos aún las condiciones que exigirá, desde la comitiva oficial se mostraron exultantes por el aval de Trump.

Tras el mensaje del republicano, Milei agradeció el apoyo a su gestión: "Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario", comentó en un posteo que incluyó una captura de pantalla. También se pronunció el ministro de Economía, Luis Caputo: "No se imaginan lo emocionante que fue la reunión…!!", publicó en redes sociales.

En Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al encuentro y destacó la importancia de mantener canales de diálogo en el plano internacional y nacional. “Me parece importante que un presidente tenga diálogo, se está entendiendo que hay que dialogar, y cuando uno habla de diálogo, es diálogo para afuera y diálogo para adentro”, expresó. Sus palabras subrayan la relevancia de la comunicación y cooperación entre mandatarios, tanto dentro como fuera del país.

Te puede interesar

Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones

La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.

Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita

En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.

Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum

El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.

Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

Causa Cuadernos: comenzó el juicio y CFK vuelve al banquillo

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

Milei llegó a Miami para participar en un foro global

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

El Congreso debatirá el presupuesto y reformas en diciembre

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.