
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.


El presidente Javier Milei tendrá este martes una reunión bilateral con Donald Trump. El encuentro será en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de la ONU. Se trata del duodécimo viaje de Milei a Estados Unidos desde diciembre de 2023.
“El encuentro se da en el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso de profundizar los lazos estratégicos”, indicó la Oficina del Presidente. Además, el comunicado remarcó que la Argentina reafirma su alineación con Occidente y la defensa de la libertad y la propiedad.
Milei también dará un discurso el miércoles en la Asamblea General de la ONU. En 2024, en ese mismo ámbito, había criticado duramente al organismo internacional. Entonces acusó a la ONU de promover políticas colectivistas bajo la Agenda 2030.

Ese mismo día, por la noche, el mandatario participará de la gala del Atlantic Council. Allí recibirá el premio Global Citizen Award. La distinción le será entregada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
En 2025, Milei ya viajó cuatro veces a Estados Unidos. Estuvo en la asunción de Trump en enero, en la CPAC en febrero, en un acto en Florida en abril y en reuniones empresarias en Los Ángeles en septiembre. Siempre lo acompañó su hermana Karina.
Desde que asumió, el Presidente realizó numerosos viajes al exterior, y Estados Unidos se consolidó como su destino más frecuente. Esas giras incluyeron encuentros con empresarios, foros conservadores y reuniones con organismos internacionales.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.

En el American Business Forum, el astro del fútbol fue ovacionado por una multitud. Conmovido habló de su carrera y de su nueva faceta empresarial.