Nacional Por: Canal 1026 de septiembre de 2025

Milo J resignifica el folclore en “La vida era más corta”

El artista de 18 años lanzó su nuevo disco; mezcla raíces argentinas con estilo moderno. Colabora Mercedes Sosa y se presentará en Vélez en diciembre.

Milo J, el joven artista de Morón, lanzó su nuevo álbum “La vida era más corta”, un trabajo que explora la tradición musical argentina desde una perspectiva contemporánea. Con apenas 18 años, el cantante reconstruye raíces folclóricas con riesgo artístico, emoción y memoria generacional. Su propuesta no busca repetir fórmulas ni clichés, sino resignificar lo local con una mirada fresca y moderna.

El disco cuenta con 15 canciones y fue producido por el propio Milo junto a Tatool y Santiago Alvarado. Combina guitarras criollas, bandoneones y voces históricas con arreglos modernos que respetan la esencia de cada interpretación. La obra aborda temas como el tiempo, la ausencia, la transformación y las cicatrices de la vida, generando un puente entre pasado y presente.

Una de las grandes sorpresas del álbum son sus colaboraciones. Participan referentes como los Hermanos Carabajal, Silvio Rodríguez, Soledad Pastorutti, Trueno y Paula Prieto. Destaca especialmente la presencia de Mercedes Sosa en “Jangadero”, cuya voz se siente como un llamado emotivo que impacta desde la primera escucha.

El aspecto visual también refuerza el concepto del disco. Los visualizers se grabaron en Suncho Corral y Villa Atamisqui, en Santiago del Estero, con pobladores locales y una estética cinematográfica. Los mitos regionales, como La Salamanca, y personajes como Lucía, la Telesita moderna, dialogan con la música, aportando densidad cultural y memoria colectiva.

En canciones como “Bajo de la piel” y “Niño”, Milo J combina instrumentos tradicionales con texturas digitales. Relata historias personales, como la pérdida de su padre y la marginalidad, pero también reflexiona sobre experiencias colectivas. La conexión con Santiago del Estero es personal: su abuela materna nació allí y se trasladó a Buenos Aires en busca de oportunidades, un relato que atraviesa el disco.

“La vida era más corta” ubica a Milo J en una línea de artistas que transforman lo local en lenguaje global. La propuesta recuerda a fenómenos como “El Madrileño” de C. Tangana o “Debí tirar más fotos” de Bad Bunny, pero desde la identidad argentina. El 18 de diciembre, Milo presentará el álbum en el estadio Vélez, consolidando su lugar como uno de los talentos jóvenes más destacados del país.

Te puede interesar

Caso Loan: reactivan rastrillajes en cuatro lagunas de Corrientes

La Justicia federal autorizó una nueva etapa de búsqueda de Loan Peña, con operativos que se extenderán por 50 días en zonas rurales de 9 de Julio.

El Gobierno recibirá a Llaryora y Orrego para cerrar acuerdos

Las reuniones forman parte de la estrategia del Gobierno para acercar posiciones con los mandatarios provinciales y fortalecer la relación política.

¿Qué le dijo Milei al presidente de Bolivia tras asumir?

El presidente participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira, habló sobre los desafíos del nuevo gobierno y dejó abierta la puerta para futuras reuniones.

Aeronáuticos rechazaron la oferta y crece el temor a un paro

“El ofrecimiento fue rechazado de manera unánime”, informaron los gremios tras el encuentro con Aerolíneas Argentinas y esperan una nueva oferta.

ANSES le exige a Cristina Kirchner devolver $1.000 millones

La Administración Nacional de la Seguridad Social Notificó a la ex presidenta para que reintegre los haberes cobrados por jubilación y pensión tras su condena.

Causa Cuadernos: CFK fue acusada de jefa de una asociación ilícita

En la causa Cuadernos, el Tribunal Oral Federal N°7 inició la lectura de cargos contra Cristina Kirchner, acusándola de liderar una asociación ilícita.

Milei defendió el capitalismo en el America Business Forum

El Presidente compartió escenario con Donald Trump y Messi en Miami, reafirmó su alianza con el conservadurismo y habló sobre los desafíos económicos.

Día del bancario: ¿Cómo funcionan las entidades financieras?

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.