Kicillof se reunió con Cristina: "Hay que sumar fuerzas"
El gobernador bonaerense se reunió con la ex presidenta en su departamento. Hablaron de campaña, coyuntura política y enviaron un mensaje de unidad.
Axel Kicillof visitó este miércoles a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro ocurrió después de más de 100 días de detención y tras numerosos reclamos del kirchnerismo duro. La reunión duró alrededor de una hora y media y, aunque no se difundió ninguna imagen oficial, representó un gesto político relevante en medio de un clima interno complejo.
Según fuentes de ambos espacios, el diálogo se enfocó en la estrategia electoral para octubre y en temas de coyuntura nacional e internacional. “Hay que sumar fuerzas para la elección de octubre”, coincidieron en los entornos de ambos dirigentes, sintetizando la prioridad que atraviesa al peronismo en esta etapa: reconstruir la unidad para enfrentar la disputa electoral.
La última vez que se habían visto fue el 10 de junio en la sede del PJ, días antes de la detención de la ex mandataria. Aquel encuentro estuvo marcado por la expectativa ante el fallo de la Corte en la causa Vialidad. La jornada terminó aquella vez con reproches y cántico de la militancia cristinista contra el gobernador.
Antes de ese episodio, el 6 de junio, habían mantenido un mano a mano en el que acordaron crear una mesa de unidad para ordenar la interna bonaerense. Ese acuerdo permitió bajar tensiones y avanzar hacia una lista única en medio de disputas de liderazgo. Sin embargo, tras la detención de la ex presidenta, sectores del cristinismo reclamaron en público y en privado que Kicillof la visitara cuanto antes.
La demora alimentó distintas interpretaciones. Algunos la leyeron como un gesto de distancia política; otros, directamente, lo calificaron de “desagradecido”. En el entorno del gobernador, en cambio, algunos dirigentes preferían postergar el encuentro hasta después de las elecciones del 26 de octubre para evitar roces internos en plena campaña.
Mientras tanto, el peronismo concentró sus esfuerzos en confrontar con Javier Milei en temas concretos, apostando a la estrategia clásica de dejar que el adversario se desgaste en medio de sus propias tensiones. El encuentro entre Kicillof y Cristina, sin embargo, marcó un gesto político fuerte. La foto no trascendió, pero el mensaje quedó claro: mostrar cohesión en un momento decisivo para el futuro electoral del peronismo bonaerense.
Lee también:
Te puede interesar
Perú expulsó a Ozorio: Avanza la causa del triple femicidio con críticas a Bullrich
Ozorio fue deportado desde Perú en medio de críticas a Bullrich y nuevas declaraciones del ministro Alonso sobre el video que transmitió los asesinatos en vivo.
La oposición pidió desplazar a Espert de Presupuesto
Diputados de distintos bloques reclamaron la salida de Espert como presidente de Presupuesto por presuntos aportes ilegales. Llevarán el pedido al recinto.
Milei reunió a su Gabinete y ajustó la estrategia política y de gestión
El Presidente encabezó un encuentro con ministros y funcionarios en Casa Rosada. Analizaron la campaña electoral y definieron los próximos pasos de gobierno.
Incidentes frente al Congreso en nueva marcha de jubilados
Gases, empujones y una detención marcaron la protesta de jubilados y sindicatos que se renovó este miércoles en reclamo contra el ajuste previsional.
Las primeras palabras de pequeño J tras ser detenido en Perú
Durante su detención, Pequeño J, señalado como autor intelectual del triple crimen, negó toda responsabilidad y respondió a la prensa: “No tengo nada que ver"
En medio de la crisis dos gigantes multinacionales se despiden del país
Burger King anunció la venta de sus 116 locales en Argentina y Alsea mantendrá Starbucks. Al mismo tiempo, Carrefour evalúa su salida del país.
Senado al rojo vivo: buscan tumbar los vetos de Mile
Este jueves, el Senado debatirá los vetos de Milei sobre financiamiento universitario y salud pediátrica, en una sesión que promete tensión y votos claves.
Detienen a “Pequeño J” en Perú, presunto autor intelectual del triple femicidio
La captura en Lima del presunto autor intelectual de los asesinatos de Brenda, Morena y Lara fue confirmada por la Policía Bonaerense. Ya son nueve los detenidos.