El Garrahan recibirá una inversión histórica de 30.000 millones
El Gobierno anunció una inversión de 30.000 millones de pesos para el Hospital Garrahan. Los fondos se destinarán a nuevo equipamiento y ampliación de áreas.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se invertirán cerca de 30.000 millones de pesos en equipamiento y obras de ampliación para el Hospital Garrahan. La medida busca mejorar la atención pediátrica y modernizar la infraestructura del centro de salud. Adorni mostró imágenes del “lamentable estado” en el que se encontraba el hospital al asumir la actual gestión.
La inversión permitirá la adquisición de un acelerador lineal pediátrico, único en América Latina, y la ampliación del área de trasplante de médula ósea. También se reabrirán cuatro quirófanos con tecnología de última generación. Además, se renovarán 400 camillas y sillas de ruedas, algunas con más de 30 años de uso.
Se incorporarán máquinas de perfusión renal y hepática, nuevos equipos de esterilización, diagnóstico por imágenes, farmacia y laboratorio. El hospital también recibirá una ambulancia totalmente equipada. Adorni destacó que todos estos avances se realizan con fondos propios del Garrahan, sin transferencias adicionales.
El vocero enfatizó la eficiencia de la administración actual: “El dinero siempre va donde tiene que ir y no se despilfarra más en gastos políticos”. Recordó que antes la institución estaba “abarrotada de cajas, techos que se caían y pérdidas de agua por doquier”. “Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, subrayó.
En paralelo, Adorni mencionó el respaldo internacional que recibió Argentina en la apelación de la Orden de Turnover de YPF. Estados Unidos e Israel, entre otros países, apoyaron la defensa argentina, fortaleciendo la posición del país en el proceso judicial. El vocero resaltó que este apoyo refleja “la solidez de los lazos bilaterales y la seriedad de la defensa nacional”.
Finalmente, Adorni concluyó que la inversión en el Garrahan y los respaldos internacionales muestran los resultados de la política de gestión y la eficiencia en el uso de recursos. Destacó que el hospital contará con infraestructura moderna y tecnología de vanguardia. Esto permitirá atender a los niños con tratamientos complejos sin necesidad de salir del país.
Te puede interesar
El Gobierno avanza en la desregulación de la yerba mate
A través de un decreto, el Ejecutivo aplicó nuevas restricciones sobre el INYM y prohibió toda intervención directa en el mercado yerbatero.
Caso Maradona: el jury define hoy el futuro de la jueza Makintach
Julieta Makintach enfrenta cargos por haber permitido y participado en la filmación de un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona.
El PJ se reúne hoy para definir una estrategia frente a las reformas de Milei
El miércoles se llevará a cabo una segunda reunión, en este caso con los senadores del bloque peronista al mando del formoseño José Mayans.
La FIFA reúne a Milei y Trump para el sorteo mundialista
El presidente asistirá en Washington al sorteo del Mundial 2026 junto a Donald Trump, tras una invitación oficial de Gianni Infantino a los mandatarios.
ATE anticipa alta adhesión al paro contra la reforma laboral
El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que la alta adhesión prevista para el paro refleja “una creciente toma de conciencia” entre los trabajadores.
El Gobierno no aplicará la ley de financiamiento universitario
El presupuesto 2026 contempla un monto inferior al solicitado por los rectores, quienes reclaman $7,2 billones para sus casas de estudio.
Impactante explosión en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza
Veinte dotaciones de bomberos trabajan en el Polo Industrial Spegazzini tras una explosión que se escuchó en varios barrios de Ezeiza. Hay al menos 15 heridos.
Caso Strzyzowsk: el veredicto se posterga por falta de acuerdo
El jurado no alcanzó un acuerdo y la definición se traslada a mañana. Los siete imputados dieron sus últimas palabras antes del veredicto final.