Crean un dispositivo con IA que analiza nuestros desechos
Lo que comenzó como un chiste entre amigos, hoy es una startup que analiza desechos corporales con inteligencia artificial para cuidar mejor la salud.
Una empresa de Estados Unidos desarrolló un dispositivo que se instala en el inodoro y utiliza inteligencia artificial para analizar la materia fecal y la orina. El aparato, llamado Throne, ya consiguió una inversión inicial de 4 millones de dólares. Su objetivo es brindar información precisa sobre el estado de salud intestinal e hidratación del usuario, sin necesidad de estudios médicos invasivos.
El aparato se adhiere al lateral de la taza del inodoro. Cuenta con una cámara que enfoca únicamente el interior y toma imágenes cada vez que se lo utiliza. Luego, un algoritmo entrenado por médicos analiza los desechos y entrega datos sobre digestión, consistencia de las heces, color de la orina y fuerza del chorro urinario.
“Es hora de dejar de tirar por el inodoro datos valiosos”, afirma la página oficial de la empresa. El dispositivo apunta especialmente a personas con enfermedades digestivas crónicas, como Crohn, colitis ulcerosa o síndrome del intestino irritable. Pero sus creadores aseguran que puede ser útil para cualquier persona interesada en mejorar su bienestar.
De broma a invento millonario
La iniciativa nació en Texas y fue creada por Scott Hickle y Tim Blumberg. Según relataron, todo surgió durante una partida de póker entre amigos en el año 2021. En medio de las bromas, uno propuso la idea de un “inodoro inteligente” y otro respondió con el nombre “Throne” (trono). En ese momento nadie lo tomó en serio, pero dos años después, decidieron convertir esa ocurrencia en un negocio real.
Uno de los primeros en apostar por este invento fue el exciclista Lance Armstrong. Sobreviviente de cáncer testicular, Armstrong probó un prototipo del dispositivo en su casa. Según contaron los fundadores, después de usarlo, salió del baño y firmó un cheque. Ese fue uno de los primeros respaldos fuertes que recibió la empresa.
Throne también incorporó a John Capodilupo, cofundador del reloj deportivo WHOOP, como director de producto. Además, trabaja en conjunto con universidades de renombre como las de Washington y Chicago, para validar científicamente los análisis que ofrece el sistema.
Sobre el producto
La compañía asegura que la privacidad está completamente resguardada. El sistema no guarda ninguna imagen que no esté relacionada con el contenido del inodoro. Toda la información se almacena en forma anónima y cifrada, y los usuarios pueden solicitar que sus datos sean eliminados en cualquier momento.
Además, si en una misma casa hay más de una persona que utiliza el dispositivo, cada una puede tener un perfil distinto. El sistema reconoce automáticamente al usuario mediante conexión Bluetooth. Si una persona ajena al sistema utiliza el baño, la tecnología ignora esa información.
En este momento, el producto se encuentra en fase de prueba. Se puede reservar de forma anticipada a un precio de 399 dólares. Una vez que esté disponible al público, su valor rondará los 499 dólares, con una suscripción mensual de 5,99 dólares. El lanzamiento oficial está previsto para enero de 2026.
A través de una combinación entre medicina, tecnología y datos, Throne plantea un nuevo paradigma: prestar atención a lo que dejamos en el inodoro podría ser una herramienta clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Lee también -Histórico: se quitó el velo islámico en vivo en la Tv francesa
Te puede interesar
Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile
Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia
Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.
Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami
La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.
Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno
Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.
Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo
Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.
Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia
La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.
Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian
El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.
¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso
Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.