Tucumán pone en valor su historia
Impulsan un proyecto para preservar el patrimonio arqueológico, universidades y estado provincial trabajan juntos en la estrategia cultural
La presentación tuvo una amplia convocatoria en el MUNT, allí se presentó el proyecto “Tucumán Con-Sentidos”. Esta es una propuesta interdisciplinaria fundamental, su fin es preservar, digitalizar y poner en valor el patrimonio, buscan promover su acceso a toda la comunidad. El esfuerzo es un resultado del trabajo conjunto entre varias instituciones, participan la Universidad Nacional de Tucumán y la Legislatura, también se suman el CONICET NOA Sur, el IDEP y el Municipio capitalino.
El acto contó con importantes autoridades, participaron el rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, estuvo presente el vicegobernador Miguel Acevedo, también asistieron la decana Dra. Virginia Abdala y el director del CONICET NOA Sur, Dr. Augusto Bellomio. El rector Ing. Sergio Pagani destacó el rol protagónico de la Universidad, el dijo, "esta iniciativa representa un hito para nuestra universidad y para la provincia”. La UNT reafirma su compromiso con la sociedad.
El rector valoró la cooperación interinstitucional lograda, "ver cómo convergen la investigación científica, la digitalización del patrimonio y los esfuerzos compartidos de la Legislatura, el municipio y la UNT nos llena de orgullo". La UNT se compromete activamente, ofrecerá su conocimiento al servicio de la sociedad, participará en la estrategia de visibilidad y acceso al patrimonio, la Universidad es rectora del conocimiento en el Norte argentino.
El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó el valor de la historia, subrayó la importancia de la identidad colectiva. Acevedo explicó que la articulación institucional es fundamental, "aportando un poquito cada una de las partes... se puede lograr algo que es fundamental: conocer nuestra historia y nuestros orígenes". El funcionario destacó que "Acá hay piezas que tienen más de 2.000 años", este proyecto demuestra que la arqueología toma vida.
La Dra. Virginia Abdala explicó el sustento científico, subrayó el carácter histórico del trabajo de conservación, ella dijo que "Para nosotros esto es fundamental porque muestra el éxito de la cooperación interinstitucional". La decana destacó una política institucional de la universidad, esta busca tener las mejores relaciones con provincia y municipio, además recordó que el trabajo de digitalización tiene más de diez años, "la universidad ha puesto en valor esta colección, que cuenta con piezas únicas y de un valor incalculable”, cerró.
El proyecto tiene importantes propósitos de impacto. El Dr. Augusto Bellomio destacó su valor educativo, èl enfatizó que “Que los niños puedan ver cómo vivían nuestros antepasados hace miles de años es fundamental". Las investigaciones ayudan a valorar lo que somos, el proyecto busca un futuro basado en las raíces, la digitalización de colecciones es uno de sus principales objetivos, también prevén crear espacios interactivos y educativos para escuelas, asimismo busca promover el turismo cultural con el IDEP.
Te puede interesar
Un semáforo se desplomó sobre un taxi en Monteagudo y Santiago
Un semáforo cayó sobre un taxi en la esquina de Monteagudo y Santiago del Estero, generando solo daños materiales por intervención de alumbrado y semáforos.
Reforma electoral: la Legislatura acelera el plan para 2027
El vicegobernador Miguel Acevedo confirmó que la modernización del sistema electoral será una prioridad legislativa de cara a las elecciones de 2027.
La UNT abrió un consultorio para ayudar a dejar de fumar y vapear
El servicio funciona en la sede de ASPE y forma parte del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, que busca promover hábitos saludables.
Llegan las ofertas: el mercado en tu barrio se mueve
La Municipalidad impulsa promociones en carnes, verduras y básicos, los vecinos accederán a precios bajos hasta el viernes 31 de octubre
Mapa electoral en Tucumán: dos bancas para cada uno
El escrutinio confirmó la polarización total en la provincia, el peronismo triunfo en el interior, Capital y Yerba Buena votaron por la Libertad Avanza
Tucumán fue la provincia con mayor participación cívica
El Gobernador celebró el triunfo legislativo de Tucumán Primero, analizó por qué la provincia se diferenció del resto del país
Expo UNT: Económicas expuso su oferta de grado
La Facultad participó en la Expo UNT para mostrar toda su oferta, un equipo de estudiantes y el Subsecretario brindaron orientación
Gladys Medina: “Nuestra provincia se tiñó de celeste”
Gladys Medina celebró la victoria del Frente Tucumán Primero, el espacio logró un triunfo aplastante y retoma el trabajo mañana junto con el Gobernador