Tucumán Por: Canal 1004 de junio de 2025

Marcharon a Plaza Independencia por la Emergencia en Discapacidad

Organizaciones, familias y prestadores reclamaron este miércoles acciones urgentes para frenar el dan respuestas concretas del Estado ante la crisis del sector.

Emergencia en Discapacidad

Los reclamos apuntan principalmente a la regularización de pagos a prestadores, la actualización de los aranceles, el cumplimiento del cupo laboral y el fortalecimiento de servicios básicos. También exigen que se garantice la continuidad de apoyos fundamentales para la inclusión social de personas con discapacidad.

Gloria Heredia, psicóloga y miembro de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogos, acompañó la protesta y brindó su testimonio. “Hoy nos reunimos para reclamar y marchar por nuestros derechos y los derechos de todas las personas con discapacidad”, explicó en dialogo con Canal 10 Digital.

Según detalló, el objetivo es lograr que se cumpla lo que establece la ley vigente y que se fortalezcan los servicios. “Las personas con discapacidad no pueden perder los apoyos tan necesarios para su inclusión en la sociedad”, afirmó.

La situación crítica del sistema de atención preocupa a los profesionales que trabajan en el área. La demora en los pagos por parte del Estado y la falta de actualización de valores afectan directamente la continuidad de las terapias, la educación especial y los servicios de cuidado. Además, muchas familias deben asumir gastos crecientes sin recibir la cobertura que les corresponde por ley.

“Eso que se ha tratado y se sigue luchando desde hace mucho tiempo es por eso que nosotros estamos acá”, insistió Heredia. Subrayó que la movilización busca que el Congreso apruebe la ley que declare la emergencia en discapacidad y que eso impulse medidas urgentes. “Hoy que se trata la ley de emergencia y se ha hecho una marcha a nivel nacional, todos, todos nos reunimos para lograr conseguir que esta ley se cumpla”, concluyó.eterioro en la atención y los derechos.

Este miércoles por la mañana, organizaciones sociales, prestadores, profesionales, personas con discapacidad y sus familias marcharon a Plaza Independencia para reclamar que se apruebe la Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa será debatida esta misma tarde en la Cámara de Diputados. El reclamo incluyó pedidos de actualización de aranceles, cumplimiento de derechos y fortalecimiento de servicios esenciales.

La jornada formó parte de una convocatoria federal que se replicó en distintas provincias. En Tucumán, la movilización comenzó a las 10 de la mañana con una concentración frente a la plaza principal. Desde allí, los manifestantes desplegaron carteles, banderas y consignas que exigí

A lo largo de la mañana se sumaron nuevas organizaciones a la protesta. Entre ellas, asociaciones civiles, colegios profesionales y agrupaciones de familiares. Todos coincidieron en la necesidad de sostener políticas públicas que garanticen una verdadera inclusión.

La movilización se desarrolló en un clima de firmeza y compromiso. Los presentes remarcaron que no se trata de una demanda sectorial, sino de un reclamo por derechos humanos básicos. “Tu apoyo es fundamental”, se leía en uno de los carteles más fotografiados de la jornada.

Desde la Comisión de Discapacidad recordaron que la atención a este colectivo requiere una red articulada de cuidados, terapias y accesos. Sin estos apoyos, muchas personas quedan aisladas y vulneradas. Por eso, remarcan que declarar la emergencia es un primer paso para revertir una situación que lleva años de deterioro.

Este miércoles, mientras la Cámara de Diputados sesionen, las organizaciones esperan una respuesta concreta. De no sancionarse la ley, ya anticiparon que profundizarán las acciones. El reclamo seguirá en pie hasta que se garanticen los derechos vulnerados.

También te puede interesar:

El primer mandatario confirmó que instruyó a su bloque nacional para votar a favor en la sesión convocada para este miércoles por los bloques opositores.

Te puede interesar

Alberdi suma nuevas dependencias policiales

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del edificio para Patrulla Motorizada y DIDROP. Además, entregó vehículos, motos, uniformes e instrumentos esenciales.

Acreditan fondos de la Tarjeta Alimentaria Independencia

La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.

Tucumán corre con bandeja en mano: vuelve la Maratón de Mozos y Camareras

Con premios de hasta $1 millón, la carrera homenajea el trabajo y la vocación del sector hotelero y gastronómico. La jornada será el sábado 26 de julio.

Los ladridos de sus perros le salvaron la bicicleta

Un hombre intentó robar una bicicleta tras escalar un portón en la localidad de Yerba Buena. El dueño lo descubrió gracias a sus mascotas y lo detuvo.

Gobernadores del norte se unen para defender el bioetanol y reclamar inversiones a Nación

Gobernadores, técnicos y empresarios se reunieron en Tucumán para debatir sobre el futuro del bioetanol y su impacto económico en la región.

Una discusión entre vecinos terminó con un hombre apuñalado con una botella

El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.

Cumbre por el bioetanol: Jaldo recibió a sus pares de Salta y Jujuy

Gobernadores del NOA se reúnen en Tucumán para debatir el rol del bioetanol en la producción energética y tratar cambios en la ley nacional.

Tucumán digitaliza las recetas médicas: en dos meses, ya no habrá formato papel

El ministro Medina Ruiz confirmó que el cambio se implementará progresivamente hasta eliminarse por completo. Las recetas en papel tienen fecha de vencimiento.