
Una discusión entre vecinos terminó con un hombre apuñalado con una botella
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
Los reclamos apuntan principalmente a la regularización de pagos a prestadores, la actualización de los aranceles, el cumplimiento del cupo laboral y el fortalecimiento de servicios básicos. También exigen que se garantice la continuidad de apoyos fundamentales para la inclusión social de personas con discapacidad.
Gloria Heredia, psicóloga y miembro de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogos, acompañó la protesta y brindó su testimonio. “Hoy nos reunimos para reclamar y marchar por nuestros derechos y los derechos de todas las personas con discapacidad”, explicó en dialogo con Canal 10 Digital.
Según detalló, el objetivo es lograr que se cumpla lo que establece la ley vigente y que se fortalezcan los servicios. “Las personas con discapacidad no pueden perder los apoyos tan necesarios para su inclusión en la sociedad”, afirmó.
La situación crítica del sistema de atención preocupa a los profesionales que trabajan en el área. La demora en los pagos por parte del Estado y la falta de actualización de valores afectan directamente la continuidad de las terapias, la educación especial y los servicios de cuidado. Además, muchas familias deben asumir gastos crecientes sin recibir la cobertura que les corresponde por ley.
“Eso que se ha tratado y se sigue luchando desde hace mucho tiempo es por eso que nosotros estamos acá”, insistió Heredia. Subrayó que la movilización busca que el Congreso apruebe la ley que declare la emergencia en discapacidad y que eso impulse medidas urgentes. “Hoy que se trata la ley de emergencia y se ha hecho una marcha a nivel nacional, todos, todos nos reunimos para lograr conseguir que esta ley se cumpla”, concluyó.eterioro en la atención y los derechos.
Este miércoles por la mañana, organizaciones sociales, prestadores, profesionales, personas con discapacidad y sus familias marcharon a Plaza Independencia para reclamar que se apruebe la Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa será debatida esta misma tarde en la Cámara de Diputados. El reclamo incluyó pedidos de actualización de aranceles, cumplimiento de derechos y fortalecimiento de servicios esenciales.
La jornada formó parte de una convocatoria federal que se replicó en distintas provincias. En Tucumán, la movilización comenzó a las 10 de la mañana con una concentración frente a la plaza principal. Desde allí, los manifestantes desplegaron carteles, banderas y consignas que exigí
A lo largo de la mañana se sumaron nuevas organizaciones a la protesta. Entre ellas, asociaciones civiles, colegios profesionales y agrupaciones de familiares. Todos coincidieron en la necesidad de sostener políticas públicas que garanticen una verdadera inclusión.
La movilización se desarrolló en un clima de firmeza y compromiso. Los presentes remarcaron que no se trata de una demanda sectorial, sino de un reclamo por derechos humanos básicos. “Tu apoyo es fundamental”, se leía en uno de los carteles más fotografiados de la jornada.
Desde la Comisión de Discapacidad recordaron que la atención a este colectivo requiere una red articulada de cuidados, terapias y accesos. Sin estos apoyos, muchas personas quedan aisladas y vulneradas. Por eso, remarcan que declarar la emergencia es un primer paso para revertir una situación que lleva años de deterioro.
Este miércoles, mientras la Cámara de Diputados sesionen, las organizaciones esperan una respuesta concreta. De no sancionarse la ley, ya anticiparon que profundizarán las acciones. El reclamo seguirá en pie hasta que se garanticen los derechos vulnerados.
El primer mandatario confirmó que instruyó a su bloque nacional para votar a favor en la sesión convocada para este miércoles por los bloques opositores.
El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.
Gobernadores del NOA se reúnen en Tucumán para debatir el rol del bioetanol en la producción energética y tratar cambios en la ley nacional.
El ministro Medina Ruiz confirmó que el cambio se implementará progresivamente hasta eliminarse por completo. Las recetas en papel tienen fecha de vencimiento.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones intermitentes desde este martes y un miércoles frío, con 16 °C de máxima. El tiempo sigue inestable.
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.
Un grupo de ex trabajadores de la empresa transportadora de energía presentó una denuncia federal por manipulación del Programa de Propiedad Participada, estimando una estafa superior a los 43 millones de dólares.
El niño nació con solo 26 semanas y pesa 840 gramos. El funcionario destacó el trabajo médico y la tecnología utilizada para salvarlo.
El accidente interrumpió el tránsito durante horas en Ruta 9, un vehículo cargado con bagazo impactó a otro que transportaba semillas y legumbres.
El Ministerio Público Fiscal coordina la investigación del hecho ocurrido en Ojo de Agua. El arma estaba en la habitación donde fue hallada la pareja.
El jefe de Policía enfatizó que el ingreso a las fuerzas de seguridad es transparente y que se elige a los más preparados. Hay 9.300 aspirantes.
Tras el partido entre Jorge Newbery y Santa Ana, una pelea callejera dejó varias personas lesionadas. La policía advierte que ya fueron identificados.
Sucedió esta tarde en Avenida Belgrano 3275, en el predio donde años atrás funcionó un reconocido salón de eventos. Las llamas se habrían iniciado en la planta alta.
Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.