
EXPOCON 2025: Stannum defiende la productividad con jornadas de cuatro días y apoyo en IA
La propuesta fue destacada por Agustina Corbalán durante la EXPOCON 2025, con ejemplos de aplicación real. Ítems fundamentales para lograr el cambio.
Los reclamos apuntan principalmente a la regularización de pagos a prestadores, la actualización de los aranceles, el cumplimiento del cupo laboral y el fortalecimiento de servicios básicos. También exigen que se garantice la continuidad de apoyos fundamentales para la inclusión social de personas con discapacidad.
Gloria Heredia, psicóloga y miembro de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Psicólogos, acompañó la protesta y brindó su testimonio. “Hoy nos reunimos para reclamar y marchar por nuestros derechos y los derechos de todas las personas con discapacidad”, explicó en dialogo con Canal 10 Digital.
Según detalló, el objetivo es lograr que se cumpla lo que establece la ley vigente y que se fortalezcan los servicios. “Las personas con discapacidad no pueden perder los apoyos tan necesarios para su inclusión en la sociedad”, afirmó.
La situación crítica del sistema de atención preocupa a los profesionales que trabajan en el área. La demora en los pagos por parte del Estado y la falta de actualización de valores afectan directamente la continuidad de las terapias, la educación especial y los servicios de cuidado. Además, muchas familias deben asumir gastos crecientes sin recibir la cobertura que les corresponde por ley.
“Eso que se ha tratado y se sigue luchando desde hace mucho tiempo es por eso que nosotros estamos acá”, insistió Heredia. Subrayó que la movilización busca que el Congreso apruebe la ley que declare la emergencia en discapacidad y que eso impulse medidas urgentes. “Hoy que se trata la ley de emergencia y se ha hecho una marcha a nivel nacional, todos, todos nos reunimos para lograr conseguir que esta ley se cumpla”, concluyó.eterioro en la atención y los derechos.
Este miércoles por la mañana, organizaciones sociales, prestadores, profesionales, personas con discapacidad y sus familias marcharon a Plaza Independencia para reclamar que se apruebe la Ley de Emergencia en Discapacidad. La iniciativa será debatida esta misma tarde en la Cámara de Diputados. El reclamo incluyó pedidos de actualización de aranceles, cumplimiento de derechos y fortalecimiento de servicios esenciales.
La jornada formó parte de una convocatoria federal que se replicó en distintas provincias. En Tucumán, la movilización comenzó a las 10 de la mañana con una concentración frente a la plaza principal. Desde allí, los manifestantes desplegaron carteles, banderas y consignas que exigí
A lo largo de la mañana se sumaron nuevas organizaciones a la protesta. Entre ellas, asociaciones civiles, colegios profesionales y agrupaciones de familiares. Todos coincidieron en la necesidad de sostener políticas públicas que garanticen una verdadera inclusión.
La movilización se desarrolló en un clima de firmeza y compromiso. Los presentes remarcaron que no se trata de una demanda sectorial, sino de un reclamo por derechos humanos básicos. “Tu apoyo es fundamental”, se leía en uno de los carteles más fotografiados de la jornada.
Desde la Comisión de Discapacidad recordaron que la atención a este colectivo requiere una red articulada de cuidados, terapias y accesos. Sin estos apoyos, muchas personas quedan aisladas y vulneradas. Por eso, remarcan que declarar la emergencia es un primer paso para revertir una situación que lleva años de deterioro.
Este miércoles, mientras la Cámara de Diputados sesionen, las organizaciones esperan una respuesta concreta. De no sancionarse la ley, ya anticiparon que profundizarán las acciones. El reclamo seguirá en pie hasta que se garanticen los derechos vulnerados.
El primer mandatario confirmó que instruyó a su bloque nacional para votar a favor en la sesión convocada para este miércoles por los bloques opositores.
La propuesta fue destacada por Agustina Corbalán durante la EXPOCON 2025, con ejemplos de aplicación real. Ítems fundamentales para lograr el cambio.
A pocos días de comenzar la primavera, la nieve y el garrotillo sorprendieron a los habitantes de El Rincón. -5°C marcó el termómetro esta mañana en esa zona.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El gobernador recorrió la ciudad del sur tucumano junto a funcionarios y legisladores, dejando habilitadas obras clave y verificando proyectos en marcha.
El programa Tucumán Mascotas registró más de 4.000 prestaciones en un mes marcado por operativos conjuntos con el Ministerio de Salud.
El organismo provincial advirtió que no existen credenciales con esos beneficios para afiliados y pidió utilizar solo los canales oficiales de la obra social.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
La Municipalidad capitalina organiza por segundo año el certamen que combina creatividad, identidad urbana y participación ciudadana. ¿Te animás a hacer foco?
Daniel Portuese, titular de la sede de Yerba Buena, confirmó que los valores no se actualizan desde hace 18 meses, mientras en Buenos Aires ya superan los $140.000.
La feria, que se extenderá hasta mañana, mostró el potencial local, destacó el talento joven y abrió nuevas oportunidades de inversión productiva.
El nuevo sistema se aplicará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre en todo el territorio provincial.
Conmebol descalifica al Rojo y confirma a Universidad de Chile como clasificado a cuartos de final, para enfrentar a Alianza Lima a puertas cerradas.
La policía ingresó a la vivienda del barrio La Milagrosa en llamas y lo encontró desvanecido en el living. Se investigan las causas de las llamas.
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.