
Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.



El gobernador Osvaldo Jaldo adelantó esta mañana que sus diputados nacionales votarán a favor de las leyes de jubilación y discapacidad. Lo dijo en una conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, horas antes del debate en la Cámara de Diputados. Aseguró que Tucumán tiene un compromiso firme con los sectores más vulnerables y pidió que no se haga política con los abuelos ni con los discapacitados.
“Dimos instrucciones a nuestros diputados nacionales que acompañen con el voto a nuestros jubilados provinciales y que también acompañen con el voto la ley de discapacidad”, afirmó. El mandatario insistió en que su postura no es nueva. “Esto no solo lo decimos de palabra. Ustedes saben que en el complejo Belgrano estamos entregando los boletos gratuitos”, explicó ante la prensa.
En ese sentido, el gobernador dijo que su gestión está alineada con las leyes que se debaten en el Congreso. “Hoy se puso a consideración esa ley, y la vamos a acompañar”, remarcó. También aclaró que en la sesión anterior no pudieron votar porque no hubo quórum, pero que “nosotros no cambiamos de posición”.
Para Jaldo, el debate de este miércoles en la Cámara de Diputados tiene un alto contenido social. Destacó que su bloque nacional participará con compromiso, siempre que se logre sesionar. “Si se da el debate, ahí vamos a estar. Vamos a levantar la mano a favor de nuestros jubilados y de nuestros discapacitados”, aseguró.
Durante la conferencia, el gobernador también apuntó contra quienes convocan sesiones sin poder garantizar el quórum necesario. “El quórum lo tienen que dar los bloques que piden la sesión”, dijo con firmeza.
Se refirió especialmente a lo ocurrido en la sesión anterior. “Unión por la Patria, el bloque federal y otros bloques provinciales pidieron la sesión, pero no han podido juntar el quórum”, explicó. Según Jaldo, si hoy se repite esa situación, la responsabilidad será de quienes impulsaron el llamado.
“Si esos legisladores que piden la sesión no consiguen de nuevo el quórum, quiere decir que están haciendo política con los abuelos”, advirtió. Luego fue más allá: “Si no consiguen hoy el quórum, quiere decir que están haciendo política en momentos electorales con los jubilados y lamentablemente también con los discapacitados”.
El gobernador pidió responsabilidad a todos los sectores al asegurar que su bloque actuará con coherencia y firmeza. “Si vos pedís una sesión de Cámara es porque tenés 129 legisladores en la banca, es que tenés quórum. Si no, ¿para qué pedís sesión?”, se preguntó.
Los proyectos que tendrán el voto positivo de los diputados jaldistas son la la extensión de la moratoria previsional, un aumento de emergencia del 7,2% en los haberes y un bono más alto. También se discutirá la ampliación de la cobertura del PAMI y la declaración de emergencia por inundaciones en municipios bonaerenses. La iniciativa fue impulsada por Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria.---
En cuanto a la emergencia en discapacidad, la ley establece medidas hasta 2027. Busca garantizar acceso a salud, educación, trabajo, pago a prestadores y fortalecimiento de servicios esenciales. También exige cumplir con el cupo laboral del 4% en el Estado.

Se celebra este jueves 6 de noviembre para conmemorar la fundación de La Bancaria en 1924 , el sindicato que representa a los empleados del sector.

El Tribunal Oral Federal N°7 juzga a la expresidenta y a otros 86 acusados por presunta asociación ilícita y cohecho en la obra pública entre 2003 y 2015.

El presidente argentino participará del America Business Forum, una cumbre internacional que reúne a líderes políticos y figuras internacionales.

Se definió el cronograma de sesiones extraordinarias para diciembre con el objetivo de aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar en las reformas.

El exvocero del Presidente juro formalmente la jefatura de gabinete en reemplazo de Guillermo Francos. El acto se realizó en Casa Rosada con los funcionarios.

La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.

El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.

El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

La medida se realizará el 12, 13 y 14 de noviembre en reclamo de una recomposición salarial y de la sanción de una Ley de Financiamiento Universitario.

La reducción de frecuencias rige en líneas 5, 10 y 19, por los 150 trabajadores que fueron suspendidos con cartas documento, lo que llevo a acorta los servicios.

Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.

El delantero de Atlético publicó un mensaje buscando suavizar la situación institucional y la falta de compromiso por los problemas que atraviesa el club.

El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.