Escándalo en Alberdi: "Vamos a tomar las medidas que sean necesarias"
El gobernador advirtió esta mañana que no permitirá vínculos entre funcionarios y el narcotráfico. No descartó sanciones ni intervención del municipio.
El gobernador Osvaldo Jaldo fue tajante al referirse al escándalo de narcotráfico que sacude al municipio de Juan Bautista Alberdi, luego de que se filtraran audios comprometedores y se secuestrara un kilo de cocaína a pocos kilómetros de la ciudad. En una declaración que apunta a cortar cualquier lazo entre el poder político y el delito, aseguró: “Vamos a tomar las medidas que sean necesarias, caiga quien caiga”.
Los audios, cuya autenticidad está en análisis, y el reciente secuestro de droga reavivaron las sospechas sobre vínculos entre funcionarios y el delito. Jaldo dijo que se trata de una crisis “sin precedentes” y pidió a la Justicia Federal y a la Justicia provincial que actúen con celeridad. También advirtió: “Si no lo hace la Justicia, nosotros vamos a poner la denuncia como Gobierno de la Provincia”.
Enfatizó que su gestión viene dando una pelea frontal contra el narcotráfico, desde la sanción de la ley de narcomenudeo hasta la conformación del Operativo Lapacho, que refuerza el control en la frontera norte de la provincia. “Hoy las estadísticas nos indican los resultados: detenidos, condenados y más de un 100% de las sustancias incautadas en relación al año pasado”, precisó.
El gobernador no esquivó la gravedad del caso que involucra a funcionarios municipales de Alberdi. “No hay cobertura absolutamente para nadie. Sea quien sea, y caiga quien caiga, que comercialice droga le va a caer el peso de la ley”, afirmó.
En cuanto al jefe municipal de Alberdi, Luis Campos, Jaldo fue directo: “El intendente tiene que reaccionar, tiene que salir a hablar, porque hoy el municipio está muy comprometido”. Agregó que el Ejecutivo no descarta sanciones, cambios en el gabinete local, e incluso la intervención del municipio.
“Este gobernador puede conversar, puede charlar, pero también puede tomar medidas. No vamos a permitir que en Tucumán funcionario ni político estén ligados con la droga”, advirtió.
Además, remarcó que el reciente secuestro de un kilo de cocaína en las inmediaciones de Alberdi no es casualidad. “Estamos tocando intereses, estamos pisando callos. No es casualidad que un día antes hayamos secuestrado un pan de cocaína cerca de la ciudad”, dijo, sugiriendo que los operativos están incomodando a quienes integran las redes de narcotráfico.
El mandatario dejó claro que la lucha continuará y que su compromiso es total. “Estamos avanzando en el territorio, estamos avanzando sobre los delincuentes que comercializan muerte. Esto no se detiene”, concluyó.
En paralelo, el jefe de la Policía, Joaquín Girvay, durante una entrevista que le brindó esta mañana a Omar Noblega había calificado la situación como “muy grave”. Al respecto, amenazó: “Aquí el mensaje es clarito. Los que se creyeron Pablo Escobar, están presos”.
Narcotráfico y política cruzados
El conflicto comenzó a escalar esta semana cuando se trascendieron unos audios en los que supuestamente se escucha al intendente Luis Campos en conversaciones vinculadas con operaciones de venta de estupefacientes. Aunque las grabaciones aún no fueron validadas por la Justicia, el contenido generó alarma pública y motivó una investigación a cargo de fuerzas provinciales y federales. A eso se sumó el hallazgo de más de un kilo de cocaína en manos de dos personas detenidas a bordo de una motocicleta, a escasos kilómetros de Alberdi.
Este hallazgo activó alertas en el gobierno tucumano, que ya venía reforzando los controles fronterizos con el Operativo Lapacho, ante el crecimiento del narcomenudeo. Alberdi, ubicada al sur de la provincia y cercana a la frontera con Catamarca, es considerada una zona sensible en materia de tránsito de droga.
Te puede interesar
Jaldo le pidió a los comisionados redoblar los esfuerzos
Un encuentro en San Javier reunió a los 93 comisionados comunales para revisar los avances del interior y planificar los próximos dos años de gestión.
Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?
El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.
La UNT afianza su rol regional para formar científicos
Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.
Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate
La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.
Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada
La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.
Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana
El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.
Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado
Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.
Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10
Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.