
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
El gobernador Osvaldo Jaldo fue tajante al referirse al escándalo de narcotráfico que sacude al municipio de Juan Bautista Alberdi, luego de que se filtraran audios comprometedores y se secuestrara un kilo de cocaína a pocos kilómetros de la ciudad. En una declaración que apunta a cortar cualquier lazo entre el poder político y el delito, aseguró: “Vamos a tomar las medidas que sean necesarias, caiga quien caiga”.
Los audios, cuya autenticidad está en análisis, y el reciente secuestro de droga reavivaron las sospechas sobre vínculos entre funcionarios y el delito. Jaldo dijo que se trata de una crisis “sin precedentes” y pidió a la Justicia Federal y a la Justicia provincial que actúen con celeridad. También advirtió: “Si no lo hace la Justicia, nosotros vamos a poner la denuncia como Gobierno de la Provincia”.
Enfatizó que su gestión viene dando una pelea frontal contra el narcotráfico, desde la sanción de la ley de narcomenudeo hasta la conformación del Operativo Lapacho, que refuerza el control en la frontera norte de la provincia. “Hoy las estadísticas nos indican los resultados: detenidos, condenados y más de un 100% de las sustancias incautadas en relación al año pasado”, precisó.
El gobernador no esquivó la gravedad del caso que involucra a funcionarios municipales de Alberdi. “No hay cobertura absolutamente para nadie. Sea quien sea, y caiga quien caiga, que comercialice droga le va a caer el peso de la ley”, afirmó.
En cuanto al jefe municipal de Alberdi, Luis Campos, Jaldo fue directo: “El intendente tiene que reaccionar, tiene que salir a hablar, porque hoy el municipio está muy comprometido”. Agregó que el Ejecutivo no descarta sanciones, cambios en el gabinete local, e incluso la intervención del municipio.
“Este gobernador puede conversar, puede charlar, pero también puede tomar medidas. No vamos a permitir que en Tucumán funcionario ni político estén ligados con la droga”, advirtió.
Además, remarcó que el reciente secuestro de un kilo de cocaína en las inmediaciones de Alberdi no es casualidad. “Estamos tocando intereses, estamos pisando callos. No es casualidad que un día antes hayamos secuestrado un pan de cocaína cerca de la ciudad”, dijo, sugiriendo que los operativos están incomodando a quienes integran las redes de narcotráfico.
El mandatario dejó claro que la lucha continuará y que su compromiso es total. “Estamos avanzando en el territorio, estamos avanzando sobre los delincuentes que comercializan muerte. Esto no se detiene”, concluyó.
En paralelo, el jefe de la Policía, Joaquín Girvay, durante una entrevista que le brindó esta mañana a Omar Noblega había calificado la situación como “muy grave”. Al respecto, amenazó: “Aquí el mensaje es clarito. Los que se creyeron Pablo Escobar, están presos”.
Narcotráfico y política cruzados
El conflicto comenzó a escalar esta semana cuando se trascendieron unos audios en los que supuestamente se escucha al intendente Luis Campos en conversaciones vinculadas con operaciones de venta de estupefacientes. Aunque las grabaciones aún no fueron validadas por la Justicia, el contenido generó alarma pública y motivó una investigación a cargo de fuerzas provinciales y federales. A eso se sumó el hallazgo de más de un kilo de cocaína en manos de dos personas detenidas a bordo de una motocicleta, a escasos kilómetros de Alberdi.
Este hallazgo activó alertas en el gobierno tucumano, que ya venía reforzando los controles fronterizos con el Operativo Lapacho, ante el crecimiento del narcomenudeo. Alberdi, ubicada al sur de la provincia y cercana a la frontera con Catamarca, es considerada una zona sensible en materia de tránsito de droga.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad, ratificada por el Congreso.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por tres meses, argumentando riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. El juez interviniente aceptó.
El acusado, conocido con el apodo de “Pelao”, habría atacado con un arma blanca a su familiar, provocándole heridas mortales. Intentó darse a la fuga.
Algunas de las especies alcanzaban los dos metros de altura, mientras que otras medían entre medio y un metro. Cuatro personas fueron demoradas.
Durante la tarde, el cielo estará mayormente cubierto y la máxima alcanzará los 26 °C, mientras que los vientos se mantendrán leves desde el sur.
En el marco de la 46° Edición de la Fiesta Nacional de la Empanada, el jurado eligió a Gladys Perea como la gran ganadora del tradicional certamen.
Tras una denuncia por intento de secuestro en barrio 210 Viviendas, la policía persiguió y detuvo al sospechoso, incautando elementos de interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este domingo 14 de septiembre, la temperatura en la provincia de Tucumán rondará entre 16 y 26 grados.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.