Nacional Por: Canal 1022 de noviembre de 2025

Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes

En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.

Gustavo Sáenz elevó nuevamente la presión sobre el Gobierno nacional mientras avanzaban las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas impulsadas por Casa Rosada. El gobernador salteño recordó que existían compromisos asumidos meses antes y señaló que no habían mostrado avances concretos. “El poncho no aparece. No estamos pidiendo nada que no se hayan comprometido antes”, afirmó con dureza. Su planteo buscó reactivar acuerdos que, según indicó, quedaron inmovilizados en distintas áreas oficiales.

El mandatario reclamó definiciones sobre infraestructura y financiamiento, e insistió en que esos puntos se discutían de manera directa con Diego Santilli. Durante la entrevista con Eduardo Feinmann, reconoció el esfuerzo del ministro pero subrayó las diferencias persistentes. “Estamos esperando algunas resoluciones. Seguimos hablando, pero todavía no hemos logrado entendernos en muchas cosas. Le pone mucha voluntad Santilli”, explicó. Sin embargo, remarcó que la falta de acuerdos frenaba obras esenciales para la provincia.

Con ese marco, Sáenz fijó límites claros y recordó compromisos ratificados en junio, que no implicaban riesgos para el equilibrio fiscal. Advirtió sobre el retraso de los proyectos y deslizó una crítica irónica hacia el Gobierno nacional. “No estamos pidiendo nada nuevo. Solo pedimos que empiecen a cumplirse las obras que firmamos en junio, que no afectaban el equilibrio fiscal. Si seguimos así, las inaugurarán mis tataranietos. Elegimos creer”, ironizó. Además, subrayó que los trabajos estaban ligados a producción, minería y desarrollo estratégico.

En paralelo, comenzó a tomar forma un espacio de gobernadores que buscaba negociar sin alinearse con la oposición más dura. Sáenz compartió ese grupo con Raúl Jalil, Osvaldo Jaldo, Hugo Passalacqua y Rolando Figueroa, quienes buscaban asegurar recursos y continuidad de obras. Según trascendió, ese sector analizaba armar un bloque dialoguista para acompañar reformas de segunda generación impulsadas por Milei. La posibilidad de ese respaldo podía acercar al oficialismo a las mayorías especiales requeridas en ambas cámaras.

El malestar también se reflejó en la última reunión del Norte Grande, liderada por Gerardo Zamora, donde los mandatarios pidieron un encuentro directo con Milei. Allí participaron Jaldo, Insfrán, Quintela, Passalacqua, Jalil y autoridades provinciales de Salta y Chaco. El grupo exigió normalizar fondos y habilitar un canal estable de diálogo ante la discusión presupuestaria. Además, formalizó la transferencia de la presidencia pro tempore del Consejo a Jalil, en un gesto político que reforzaba la unidad regional.

Te puede interesar

Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado

Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.

Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

Milei sostiene sus críticas al socialismo

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.

En la mitad de los hogares del país se vive a crédito

El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.

Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país

La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.

El Gobierno promete entregar la auditoría de la ANDIS antes de fin de año

Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.

Santilli viaja a Santiago del Estero en busca del respaldo de Zamora

El ministro del Interior se reunirá este viernes con Gerardo Zamora para asegurar apoyos clave para el Presupuesto 2026 y las reformas del Gobierno.

El Senado se reordena y el PJ queda al borde de la ruptura

Crecen las tensiones en el peronismo del Senado y varios sectores analizan romper con Unidos por la Patria mientras que La Libertad Avanza amplía su poder