Nacional Por: Canal 1022 de noviembre de 2025

Chubut en alerta: feroz incendio en Epuyén

Más de 200 hectáreas quedaron devastadas en Epuyén. Las autoridades descartan un origen natural y avanzan con la investigación para esclarecer el hecho.

El incendio forestal que afecta a Epuyén continúa avanzando con fuerza y ya destruyó más de 200 hectáreas de bosque nativo y pastizales. Las llamas comenzaron el lunes en la zona de El Pedregoso y, según las primeras hipótesis, la causa estaría vinculada a una conducta negligente de una turista. Sin embargo, los equipos de emergencia todavía trabajan para confirmar el origen exacto del siniestro.

Las operaciones de control se extendieron durante toda la semana, mientras los brigadistas reforzaron los perímetros con técnicas de ataque directo e indirecto. El fuego obligó a desplegar un helicóptero con helibalde que realizó descargas constantes en los sectores más inestables. Aunque hubo avances, las autoridades advirtieron que el incendio sigue activo y puede reactivarse por la compleja topografía del terreno.

En paralelo, el operativo demandó entre 140 y 180 brigadistas procedentes de diversas localidades de la región andina, quienes enfrentaron un ambiente descrito como altamente riesgoso. La lluvia nocturna permitió disminuir parte de la actividad, pero los trabajos continuarán al menos hasta el sábado. Los equipos realizarán patrullajes y supervisarán las líneas cortafuegos para evitar nuevas propagaciones.

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el área afectada incluye pendientes pronunciadas, vegetación densa y amenazas permanentes de derrumbe. Por ese motivo, las cuadrillas siguen trabajando con máxima precaución en la zona crítica. El subsecretario de Protección Ciudadana de Chubut, Eduardo Pérez, destacó las dificultades y remarcó: "Es un incendio activo en un lugar muy empinado, con rocas sueltas y riesgos de derrumbe. Es una zona peligrosa para los brigadistas y se trabaja con mucho cuidado".

Las autoridades provinciales coinciden en que el incendio no se originó por causas naturales y remarcan la importancia de la responsabilidad humana en zonas de riesgo. Pérez sostuvo: "Indudablemente tiene que estar la mano del ser humano porque no hubo tormenta eléctrica ni energía en la zona. Esto tiene que ver con una negligencia o con intencionalidad". Mientras avanza la investigación, el SPMF recordó que la región afronta una temporada crítica y que cualquier descuido puede provocar daños irreparables en el ecosistema.

Te puede interesar

Argentina rechazó el documento final del G20

El Gobierno decidió no acompañar la declaración final del G20 en Johannesburgo. Cuestionó el quiebre del consenso y criticó el enfoque sobre Medio Oriente.

Bolsonaro, arrestado por intento de golpe de Estado

Arrestaron a Jair Bolsonaro en Brasilia luego de que el Supremo Tribunal Federal confirmara una condena de 27 años por conspirar contra la democracia.

Sáenz exige al Gobierno avanzar con las obras pendientes

En plena negociación del Presupuesto 2026, Gustavo Sáenz exigió claridad sobre obras y fondos, y alertó que las demoras afectan iniciativas estratégicas.

Caputo negó que hubiera un rescate con bancos de EEUU: "Es una operación"

El ministro aclaró a través de sus redes sociales que nunca habló de un rescate y afirmó que los rumores solo buscaron instalar dudas en la opinión pública.

Milei sostiene sus críticas al socialismo

El mandatario reafirmó sus ideas sobre el socialismo y volvió a apuntar contra el gobierno de Pedro Sánchez con un mensaje difundido en sus redes sociales.

En la mitad de los hogares del país se vive a crédito

El Banco Central informó que la morosidad llegó al 7,3% en septiembre, mientras que más familias dependen de cuotas y préstamos para sostener consumos básicos.

Uber desmiente la llegada de un nuevo servicio al país

La empresa respondió a versiones que circularon en redes y aclaró que no analiza alternativas de transporte de colectivo en Argentina.

El Gobierno promete entregar la auditoría de la ANDIS antes de fin de año

Sostiene que ya hubo intercambios de documentación con los investigadores y que el informe para el juez Sebastián Casanello está “avanzado” y en etapa final.