Nacional Por: Canal 1010 de junio de 2025

“Esto es un veto al voto popular”

La ex presidenta habló tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad. Denunció proscripción, criticó a Milei y señaló al poder económico.

Cristina diologó con la militancia tras el fallo

Cristina Fernández de Kirchner habló este martes afuera de la sede del Partido Justicialista, tras conocerse el fallo de la Corte Suprema que confirmó su condena en la causa Vialidad. Aseguró que el veredicto “ya estaba escrito” y denunció un intento de proscripción. “La bala no salió, pero el fallo sí”, dijo. La ex mandataria acusó a la Justicia de responder al poder económico, con “un cepo al voto popular” y aseguró que buscan impedir una alternativa cuando “esto se desplome”.

En su discurso, Cristina vinculó el fallo de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti con el cronograma electoral. Recordó que antes de las candidaturas de 2019, también la sentaron “en el banquillo de los acusados” para condicionar su participación. “Querían que la antagonista natural del peronismo esté sentada ahí toda la campaña”, expresó. Con voz firme, insistió: “Esto tiene un guión y se repite”.

La ex presidenta remarcó que el poder económico “no quiere tropezar dos veces con la misma piedra”. Sostuvo que la conducción política del peronismo es clave para construir una salida, y advirtió sobre las consecuencias sociales de las políticas actuales. “Esta tranquilidad es prestada, es la crónica de una muerte final. No tiene final feliz”, sostuvo.

Cristina también lanzó duras críticas contra el gobierno de Javier Milei. Sin nombrarlo directamente, se refirió a él como “el monigote que tienen de presidente”. Aseguró que cuando deje de servirles, el poder económico lo abandonará. “Está ahí porque lo sostienen, pero cuando esto se caiga, necesitarán una salida”, advirtió.

En otro tramo, apuntó a los sectores que hoy integran el oficialismo y que gobernaron durante la crisis del 2001. “Los que se fueron en helicóptero están de vuelta”, disparó. Recordó el mega canje, la deuda con el FMI y las muertes en Plaza de Mayo. “Díganme si no es una paradoja cruel y patética”, lanzó con dureza.

También habló directamente a los más jóvenes. “Quiero hablarle a los que votaron por primera vez en 2003, y a los que no vivieron aquello”, dijo. Les pidió que revisen la historia reciente y que no se dejen engañar. “La historia me enseñó que el pueblo toma nombres y liderazgos”, señaló.

Cristina no confirmó si volverá a competir. Pero dejó claro que seguirá actuando políticamente. “Voy a seguir pensando de esta manera. El partido que nos dio todo merece conducción, ideas y compromiso”, expresó.

La confirmación del fallo deja a Cristina Fernández de Kirchner inhabilitada para ocupar cargos públicos. La condena quedó firme, y el escenario político se tensionó aún más. Mientras tanto, en distintos puntos del país hubo movilizaciones de apoyo. “Esto no es justicia, es un cepo al voto popular”, cerró.

Desde el entorno de la ex presidenta ya señalan que el fallo tiene fines electorales. Varios dirigentes del peronismo consideraron que se trata de una proscripción disfrazada de legalidad. La Corte, por su parte, no emitió declaraciones. El fallo fue publicado sin conferencia ni detalles ampliados.

El futuro inmediato del peronismo queda así condicionado. Cristina no podrá ser candidata, pero dejó claro que sigue en el centro del tablero. Sus palabras, duras y filosas, apuntaron a todos los poderes que, según ella, quieren borrar al movimiento nacional y popular del mapa electoral.

Te puede interesar

Condenados por Báez Sosa en problemas carcelarios

Luciano Pertossi, condenado por el caso de Fernando Baéz Sosa, intentó quitarse la vida, el juez ordenó el inmediato aislamiento en el penal

Lousteau pelea la última banca de diputados contra los libertarios

El escrutinio definitivo se enfoca en la disputa de la banca entre el actual senador radical Martín Lousteau con La Libertad Avanza la cual ronda apenas los mil votos.

Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El proceso judicial se iniciará este viernes en Resistencia y podría derivar en prisión perpetua para César Sena, acusado de asesinar a su esposa.

¿Qué dijo Milei tras el encuentro con los gobernadores?

El Presidente Javier Milei calificó la reunión con 20 gobernadores como “extremadamente positiva” y aseguró que lograron acuerdos sobre reformas clave.

Reunión caliente en Olivos: Milei y Macri definen su futuro

El Presidente y el exmandatario Mauricio Macri preparan un encuentro clave en Olivos en medio de tensiones, reproches y dudas sobre el futuro de la alianza.

El comando Vermelho movió 500 millones en cripto dentro de Argentina

Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.

Jaldo participó de la reunión de gobernadores con Milei en la Casa Rosada

El gobernador tucumano asistió al encuentro encabezado por Javier Milei, donde se discutieron las reformas impositiva y laboral que impulsará el Gobierno.

Alertan por estafa digital con falsas multas electorales

La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.