Intervención de Alberdi: la Legislatura aprobó el DNU por unanimidad
El cuerpo parlamentario ratificó el DNU que cesa al intendente y concejales tras la viralización de un audio que vincula a la política con el narcotráfico.
Con el voto unánime de los legisladores presentes, la Legislatura de Tucumán aprobó este jueves la intervención del municipio de Juan Bautista Alberdi. La medida establece un control estatal por 180 días sobre el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante. El decreto, impulsado por el Poder Ejecutivo, también designa a Guillermo Alfredo Norry como interventor y convoca a elecciones municipales en los plazos establecidos por la ley.
La sesión transcurrió sin sobresaltos. Todos los bloques acompañaron la decisión de intervenir la gestión local. El oficialismo propuso la medida y la oposición no objetó el rumbo. El fundamento legal se basó en los artículos 50 y 51 de la Ley Orgánica de Municipalidades y en el artículo 139 de la Constitución Provincial.
Durante la sesión, el vicegobernador Miguel Acevedo valoró el desarrollo del debate. “La institucionalidad está funcionando a pleno en Tucumán. Se dio un debate dentro de los cánones legislativos, donde todos los legisladores y legisladoras pudieron expresarse con respeto. El decreto fue ratificado por unanimidad, eso es lo que debo destacar”, expresó.
El contador Guillermo Norry asumió la conducción del municipio mientras se normaliza la situación administrativa e institucional. Su rol será clave para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, la revisión de cuentas y la organización de las elecciones.
Acevedo explicó cuáles serán los próximos pasos. “A partir de esta ratificación, el Poder Ejecutivo hará correr los plazos establecidos, donde no tan solo se tiene que normalizar y regularizar la situación administrativa e institucional de Alberdi, sino también avanzar en la convocatoria de elecciones dentro de los plazos previstos”.
La intervención llega en un contexto de fuerte preocupación por las denuncias públicas que vinculan a funcionarios con redes de narcotráfico. Si bien no se mencionaron nombres durante el debate, el trasfondo de la medida tiene un claro enfoque institucional y social.
“La droga es un flagelo que atraviesa a toda la provincia. Desde esta Legislatura vamos a dar todas las herramientas necesarias para combatir este flagelo”, afirmó Acevedo. Añadió además: “No se trata solo de combatir a través de la seguridad o de la policía, sino también de prevenir, dar contención a quienes han caído y a quienes se están recuperando”.
La aprobación de la intervención también abrió el debate sobre el control legislativo en municipios. Varios legisladores plantearon la necesidad de crear una comisión especial de seguimiento. El vicegobernador no descartó esa posibilidad, pero aclaró que deberá ser tratada en una próxima sesión.
“Si hay intenciones concretas, deberá tratarse en una próxima sesión. Pero será importante que exista un seguimiento real sobre lo que sucede en los municipios, sobre las denuncias que muchas veces provienen de los propios vecinos o concejales”, dijo.
Te puede interesar
Jaldo le pidió a los comisionados redoblar los esfuerzos
Un encuentro en San Javier reunió a los 93 comisionados comunales para revisar los avances del interior y planificar los próximos dos años de gestión.
Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?
El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.
La UNT afianza su rol regional para formar científicos
Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.
Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate
La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.
Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada
La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.
Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana
El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.
Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado
Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.
Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10
Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.