Nacional Por: Canal 1002 de julio de 2025

Buscan renovar la moneda nacional con el Argentum

El diputado López Murphy presentó un proyecto de ley para crear una nueva moneda nacional y eliminar tres ceros al peso. Un nuevo nombre para el billete.

Proponen reemplazar el peso por el “Argentum”

El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso una ley que cambiaría la moneda de curso legal en Argentina desde el 1 de enero de 2026. La iniciativa plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva denominación llamada "Argentum", con un valor equivalente de 1 Argentum = $1.000. El objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema monetario nacional y restaurar la confianza en la moneda.

Según el proyecto presentado por el bloque Republicanos Unidos, el cambio buscaría dar una respuesta técnica y legal a los problemas actuales de inflación y pérdida del poder adquisitivo. “La creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino”, afirmó el exministro de Economía.

El texto también detalla que, si se aprueba, habrá un período de transición de seis meses donde ambas monedas circularán simultáneamente. Luego, el Argentum será el único billete con validez legal. Durante ese plazo, las entidades financieras deberán convertir automáticamente los saldos en pesos a la nueva moneda en todas las cuentas bancarias.

Para sostener su propuesta, López Murphy recurrió a la historia económica del país. Recordó que Argentina ya ha atravesado varios cambios monetarios, como el paso del Austral al Peso en 1991, donde se eliminaron cuatro ceros. "Este proyecto sigue propósitos similares", expresó. La idea es facilitar las transacciones y simplificar los registros contables, sin modificar el valor real de contratos, obligaciones o precios.

Además, la ley establecería que todos los precios, contratos y documentos oficiales deberán expresarse en Argentum a partir del inicio de 2026. De esta manera, se busca unificar el sistema y evitar confusiones durante la conversión.

En los fundamentos del proyecto, López Murphy enumera las denominaciones históricas de la moneda nacional, desde el Real Argentino hasta el Peso actual. “La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación. Este proyecto responde a la misma lógica, sin afectar el valor de los bienes o derechos adquiridos”, concluyó.

También te puede interesar:

El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.

Te puede interesar

Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio

La nueva joya fósil de la Patagonia argentina. Investigadores del CONICET descubrieron un saurópodo único y revelaron detalles inéditos sobre su esqueleto.

Cristina podrá recibir a Lula: la Justicia autorizó la visita

La reunión se realizará durante la agenda oficial de la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires. Da Silva reafirmó su respaldo a la ex presidenta tras su condena.

Una amenaza silenciosa en casa: monóxido de carbono

Errores que pueden ser fatales. Los médicos insisten en revisar los artefactos, con el invierno, crece el uso de braseros y estufas. El gas letal no da aviso.

Monóxido de carbono: Seis muertos en dos provincias

Dos tragedias en Buenos Aires y Mendoza dejaron víctimas fatales. Las muertes ocurrieron en contextos similares: frío intenso, calefacción precaria.

Los gobernadores vuelven a reclamar por la coparticipación

Jaldo ya se encuentra en Buenos Aires para avanzar, junto a sus pares, en una estrategia común que garantice los ingresos automáticos sin intervención de la Nación.

Después de 40 años extinta, la nutria gigante vuelve a los Esteros del Iberá

Luego de cuatro décadas sin registros, una familia de nutrias gigantes volvió a nadar libre en los humedales correntinos gracias a un ambicioso proyecto.

Milei reunió a su gabinete tras el fallo por YPF en EE.UU.

El presidente analiza con sus ministros cómo enfrentar la decisión judicial que obliga a Argentina a ceder el 51% de la petrolera estatal.

Sube la nafta: YPF aumenta un 3,5% desde esta medianoche

El nuevo esquema también incluye precios diferenciados y descuentos para quienes carguen durante la madrugada con la app de la petrolera.