
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso una ley que cambiaría la moneda de curso legal en Argentina desde el 1 de enero de 2026. La iniciativa plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva denominación llamada "Argentum", con un valor equivalente de 1 Argentum = $1.000. El objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema monetario nacional y restaurar la confianza en la moneda.
Según el proyecto presentado por el bloque Republicanos Unidos, el cambio buscaría dar una respuesta técnica y legal a los problemas actuales de inflación y pérdida del poder adquisitivo. “La creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino”, afirmó el exministro de Economía.
El texto también detalla que, si se aprueba, habrá un período de transición de seis meses donde ambas monedas circularán simultáneamente. Luego, el Argentum será el único billete con validez legal. Durante ese plazo, las entidades financieras deberán convertir automáticamente los saldos en pesos a la nueva moneda en todas las cuentas bancarias.
Para sostener su propuesta, López Murphy recurrió a la historia económica del país. Recordó que Argentina ya ha atravesado varios cambios monetarios, como el paso del Austral al Peso en 1991, donde se eliminaron cuatro ceros. "Este proyecto sigue propósitos similares", expresó. La idea es facilitar las transacciones y simplificar los registros contables, sin modificar el valor real de contratos, obligaciones o precios.
Además, la ley establecería que todos los precios, contratos y documentos oficiales deberán expresarse en Argentum a partir del inicio de 2026. De esta manera, se busca unificar el sistema y evitar confusiones durante la conversión.
En los fundamentos del proyecto, López Murphy enumera las denominaciones históricas de la moneda nacional, desde el Real Argentino hasta el Peso actual. “La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación. Este proyecto responde a la misma lógica, sin afectar el valor de los bienes o derechos adquiridos”, concluyó.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El comercio Tucumano no frena este feriado pensando en el día de la Madre, los locales abren en horarios normales para asegurar la compra de regalos
El gobernador acompañó la edición número 60 del festival “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore” y destacó su valor cultural y económico para Tucumán.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios