
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso una ley que cambiaría la moneda de curso legal en Argentina desde el 1 de enero de 2026. La iniciativa plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva denominación llamada "Argentum", con un valor equivalente de 1 Argentum = $1.000. El objetivo es mejorar el funcionamiento del sistema monetario nacional y restaurar la confianza en la moneda.
Según el proyecto presentado por el bloque Republicanos Unidos, el cambio buscaría dar una respuesta técnica y legal a los problemas actuales de inflación y pérdida del poder adquisitivo. “La creación del 'Argentum' se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino”, afirmó el exministro de Economía.
El texto también detalla que, si se aprueba, habrá un período de transición de seis meses donde ambas monedas circularán simultáneamente. Luego, el Argentum será el único billete con validez legal. Durante ese plazo, las entidades financieras deberán convertir automáticamente los saldos en pesos a la nueva moneda en todas las cuentas bancarias.
Para sostener su propuesta, López Murphy recurrió a la historia económica del país. Recordó que Argentina ya ha atravesado varios cambios monetarios, como el paso del Austral al Peso en 1991, donde se eliminaron cuatro ceros. "Este proyecto sigue propósitos similares", expresó. La idea es facilitar las transacciones y simplificar los registros contables, sin modificar el valor real de contratos, obligaciones o precios.
Además, la ley establecería que todos los precios, contratos y documentos oficiales deberán expresarse en Argentum a partir del inicio de 2026. De esta manera, se busca unificar el sistema y evitar confusiones durante la conversión.
En los fundamentos del proyecto, López Murphy enumera las denominaciones históricas de la moneda nacional, desde el Real Argentino hasta el Peso actual. “La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación. Este proyecto responde a la misma lógica, sin afectar el valor de los bienes o derechos adquiridos”, concluyó.
El jefe de Estado arribará a Tucumán durante la noche del lunes 8 y participará del acto protocolar en el salón de la Jura, luego retornará a Buenos Aires.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.
La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.
Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".
El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.
La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.
El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.
El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
La Corte de Apelaciones dispuso un "stay" sobre la medida de Preska y sumó apoyo clave del Departamento de Justicia norteamericano. El Gobierno celebró la decisión.
Peronistas, radicales, libertarios, republicanos y la izquierda presentaron candidatos que medirán fuerzas en los comicios legislativos nacionales de octubre.
El joven basquetbolista riojano fue parte del conjunto nacional que se consagró campeón tras superar a Chile. Asociación Mitre celebra su crecimiento deportivo.
El Decano buscará cortar la mala racha tras la eliminación en Copa Argentina y acercarse a la zona de clasificación. Necesita sumar tres puntos.